Archivo

Archive for 13 marzo 2014

Primeras imágenes de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo

Habrá que esperar a Diciembre para poder ver una nueva aventura en pantalla grande de Mortadelo y Filemón, que ha sido rodada por Javier Fesser. Pero ya podemos al menos disfrutar con sus primeras imágenes que llegan tras cuatro años de estricto secreto.

mortadelo

Del laborioso proceso de producción en el que aún se encuentran inmersos más de 150 artistas y técnicos bajo la dirección de Javier Fesser, nos llega ahora una primera imagen del film que no es más que un mínimo adelanto de lo que nos espera…

En palabras del propio director: “Se trata de una historia urbana, doméstica, con claras referencias a la actualidad, cien por cien Mortadelo y Filemón, cien por cien fiel a la obra de Francisco Ibáñez. Es una comedia de acción que hace uso de un ritmo endiablado para imitar al maestro dibujante, quien decidió hace más de cincuenta años no dar tregua a sus lectores acribillándoles con abrumadores y surrealistas gags visuales, a cada cual más bestia, a cada cual más ocurrente. Una película-espectáculo, familiar donde las haya, pensada para reírse”.

Mortadelo_y_Filemon_contra_Jimmy_el_Cachondo-717368333-large

En esta absolutamente renovada entrega de los personajes más populares del dibujante Francisco Ibáñez, Mortadelo y Filemón, editados por Ediciones B,  cobran vida a través de la animación por ordenador y en versión estereoscópica 3D. 

Para el director de esta producción, “se trata de aprovechar las últimas tecnologías CGI de animación, modelado, efectos digitales e iluminación para reproducir la desbordante capacidad expresiva de los personajes y el universo de colores vibrantes creado por Ibáñez, tal y como él lo concibió. Tal y como está ya instalado en el subconsciente colectivo. Con ese sabor tan maravillosamente atemporal y tan universalmente español que destilan sus historietas”.

Con guión del propio Javier Fesser, Claro García y Cristóbal Ruiz, es una producción de Zeta Cinema y Películas Pendelton, que se está llevando a cabo en los Estudios Ilion de Madrid y  que cuenta con la colaboración de TVE, TV3, Canal+ y ONO.

Warner Bros. Pictures Intl. España será la responsable de la distribución de la película en España, que tiene previsto su estreno el próximo 28 de noviembre de 2014.

mortadelo 2

 Y para ir haciendo boca, aquí os dejamos la sinopsis argumental: los agentes Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su inoperancia para seguir sin resolver nada y sembrar el caos allá donde van. En esta ocasión, su inexistente capacidad será puesta a prueba sin éxito ninguno  para dar con el paradero de Jimmy el Cachondo, un acomplejado maleante que tampoco despunta por su elevado coeficiente intelectual, pero que tiene su gracia. Su gracia es que lleva colgando en su helicóptero una bombita de neutrones picantes que pueden hacer ¡PUM! en cualquier MyFcJeC_2refmomento. Y todo esto mientras Mortadelo y Filemón esconden en su propia casa a un testigo protegido peligrosísimo del que ellos mismos se tendrán que proteger si no quieren que la película se acorte drásticamente y termine antes de que acabe la película.

Se trata de una desquiciada aventura que refleja de manera fidedigna el universo hilarante creado por el genial Francisco Ibáñez. A todo color y en noventa estereoscópicos minutos de “no parar”

Lista de nominados a los premios del 32 Salón del Cómic de Barcelona

premiosLos profesionales del cómic han elegido en votación a los nominados a los premios del 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona en las categorías de Mejor Obra de Autor Extranjero Publicada en España en 2013 (sin dotación económica), Mejor Obra de Autor Español Publicada en España en 2013 (10.000 euros), Premio al Autor Revelación Español 2013 (3.000 euros, patrocinado por la Fundación Divina Pastora) y Mejor Fanzine Español 2013 (1.500 euros).

Ahora los profesionales eligirán en la segunda ronda de los votaciones a los ganadores, que saldrán de los nominados en cada categoría. El plazo de las votaciones se iniciará el 13 de marzo y finalizará el 25 de abril. El Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, en reconocimiento a un autor español vivo con una trayectoria profesional de al menos 25 años, saldrá directamente de la votación directa de los profesionales al no haber nominaciones. Este galardón tiene una dotación económica de 10.000 euros. Los nombres de los ganadores de los premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, los más prestigiosos y de mayor remuneración económica en España, se darán a conocer durante el certamen que se celebrará del 15 al 18 de mayo en Fira Barcelona Montjuïc.

Los aficionados al cómic y el público en general podrán elegir directamente al mejor cómic publicado en España en 2013, ya sea de autor extranjero o autor español. Esta votación se realizará directamente a través de la web www.ficomic.com entre el 25 de marzo y el 28 de abril próximos. Este premio por votación popular carece de dotación económica.

Mejor obra de autor extranjero publicada en España en 2013

cuento-de-arena-2001214247077Cuento de arena, de Jim Henson, Jerry Juhl y Ramón K. Pérez (Norma Editorial)

El asesino fe Green River, de Jeff Jensen y Jonathan Case (Norma Editorial)

El libro de los insectos humanos, de Osamu Tezuka (Astiberri)

El Nao de Brown, de Glyn Dillon (Norma Editorial)

El rayo mortal, de Daniel Clowes (Penguin Random House)

Érase una vez en Francia, de Fabien Nury y Sylvain Vallée (Norma Editorial)

Hora de aventuras nº 1, de Ryan North, Shelli Paroline y Braden Lamb (Norma Editorial)

I Am a Hero, de Kengo Hanazawa (Norma Editorial)

La infancia de Alan, de Emmanuel Guibert (Ediciones Sins Entido)

Vampir, de Joann Sfar (Fulgencio Pimentel)

Mejor obra de autor español publicada en España en 2013

lossurcosdelazarportadaBeowulf, de Santiago García y David Rubín (Astiberri Ediciones)

Blacksad 5: Amarillo, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido (Norma Editorial)

El Folies Bergère, de Zidrou y Francis Porcel (Norma Editorial)

Los cuentos de la era de la cobra 1: Los amantes, de Enrique Fernández (Norma Editorial)

Los surcos del azar, de Paco Roca (Astiberri Ediciones)

Nela, de Rayco Pulido (Astiberri Ediciones)

No os indignéis tanto, de Manel Fontdevila (Astiberri Ediciones)

Potlatch, de Marcos Prior y Danide (Norma Editorial)

¿Quién le zurcía los calcetines al Rey de Prusia mientras estaba en la guerra?, de Zidrou y Roger Ibáñez (Norma Editorial)

Un médico novato, de Sento (Ediciones Sins Entido)

Autor revelación español del 2013

papelestrujadoAlberto Madrigal, por Un trabajo de verdad (Norma Editorial)

Clara Soriano, por Colmado Sánchez (¡Caramba! Cómics

Javier Hernández, por Bleckholler (Norma Editorial)

Nacho García, por Pulir (Fulgencio Pimentel)

Nadar (Pep Domingo), por Papel estrujado (Astiberri Ediciones)

Mejor fanzine español del 2013

Portada Licor del Mono num3Arròs negre

Licor del mono

Thermozero cómics

Zocalo

Zuzumba!

Categorías: Cómic Barcelona

Tres interesantes novedades de L’Atelier 13

Atelier 13 sigue adelante, aunque de forma más pausada, editando interesantes y en algún caso imprescindibles novedades enmarcadas en el mejor cine fantástico y de terror. Las tres propuestas que nos sugiere no tienen desperdicio.

EL GABINETE CALIGARI (The Cabinet of Caligari, EE. UU., 1962, Roger Kay) 106 min.

Con GLYNIS JOHNS, DAN O’HERLIHY, DICK DAVALOS, LAWRENCE DOBKIN, CONSTANCE FORD

LA069 The Cabinet of CaligariArgumento: El automóvil de Jane Lindstrom sufre un reventón mientras circula por una solitaria carretera. El percance obliga a la joven a pedir ayuda en una finca propiedad de Caligari, un hombre de aspecto aristocrático y refinados modales. Jane pasa la noche en la finca, pero al día siguiente descubre que Caligari es un loco pervertido que no piensa dejarla salir de allí…

Remake bastante libre del clásico del expresionismo alemán El gabinete del doctor Caligari, es una obra tan inclasificable como fascinante. Escrita por Robert Bloch (Psicosis, La mansión de los crímenes), es, con su combinación de suspense, terror y erotismo, precursora del género giallo y se ha ganado el título de película de culto. ¡Un escalofriante viaje íntimo a la locura!

¡Y además! THE BRIDE POSSESSED (EE.UU., 1959, 25 min.), un episodio de la mítica serie de televisión ONE STEP BEYOND, con Virginia Leith (The Brain That Wouldn’t Die, Un beso antes de morir) y Skip Homeier. Completa el DVD los habituales trailers y filmografías, además del libreto ilustrado.

¡SUSPENSE! (The Innocents, EE. UU. / Reino Unido, 1961, Jack Clayton) 100 min.

Con DEBORAH KERR, MICHAEL REDGRAVE, PETER WYNGARDE, MEG JENKINS, PAMELA FRANKLIN, MARTIN STEPHENS

LA067 The InnocentsArgumento: A finales del siglo XIX, la señorita Giddens ha sido contratada para educar a Flora y Miles, dos huérfanos, en una inquietante mansión perdida en mitad de la campiña inglesa.  Pronto las circunstancias le llevan a pensar que los niños son manipulados por los espíritus de dos sirvientes muertos algunos meses antes…

Gracias a un guion fuera de lo común de William Archibald y Truman Capote, a una puesta en escena intachable de Jack Clayton, a la suntuosa fotografía firmada por Freddie Francis, y a unos actores literalmente poseídos por sus personajes, ¡SUSPENSE!, magistral adaptación de Otra vuelta de tuerca de Henry James, es una de las grandes obras maestras del cine fantástico y de terror. Ha inspirado a numerosos cineastas, siendo el más reciente Alejandro Amenábar con su película Los otros. ¡Indispensable!

¡Y además! THE DEAD PART OF THE HOUSE (EE.UU., 1959, 25 min.), un episodio de la mítica serie de televisión ONE STEP BEYOND, con Bert Lytell y Robin Morgan. Tráiler, filmografías y libreto.

THE SPACE CHILDREN (EE.UU., 1958, Jack Arnold) 69 min.

Con MICHEL RAY, ADAM WILLIAMS, PEGGY WEBBER, JOHNNY WASHBROOK, JACKIE COOGAN

LA068 The Space ChildrenArgumento: Dave Brewster, un técnico electrónico, se instala en California con su mujer y sus dos hijos, Bud y Ken, para trabajar en una base ultra-secreta de las Fuerzas Aéreas. Pero pronto, sus dos hijos y los demás niños de la base son atraídos hacia una cueva por una entidad extraterrestre que los manipula telepáticamente…

Declaración antibélica y última película de ciencia ficción del legendario director Jack Arnold , THE SPACE CHILDREN es una de sus obras más personales. Beneficiándose de la eficaz producción de William Alland, de la intrigante música de Van Cleave, de los formidables claroscuros de Ernest Laszlo y de la excelente interpretación de una pléyade de niños, emerge como un inquietante thriller extraterrestre en el estilo de El pueblo de los malditos y su secuela.

¡Y además! A CHILD IS CRYING (EE.UU., 1951, 25 min.), un episodio de la mítica serie de televisión TALES OF TOMORROW, con Bert Lytell y Robin Morgan. Más libreto ilustrado y filmografías.

Todas en VOS Castellano y francés, radiante B&N y formato widescreen.   Para que luego vayan diciendo que aquí no se edita nada interesante…

 

 

 

Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: