Primer avance de programación BCN Film Fest 2023
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que este año se celebra del 20 al 28 de abril en los Cines Verdi de Barcelona, rendirá homenaje al cineasta Wim Wenders, que recibirá el premio honorífico y protagonizará una extensa retrospectiva. Asímismo, la obra del director es homenajeada en el diseño del cartel oficial de esta séptima edición.
En un acto celebrado en el cine Verdi, sede principal del certamen, la directora del festival Conxita Casanovas, ha presentado el cartel oficial y las primeras películas confirmadas.
«Seguimos avanzando a velocidad de crucero. La buena valoración y resultados de la pasada edición nos da impulso para seguir adelante con nuestro proyecto de crear nuevos públicos y seguir creciendo en número de espectadores, de cara a una séptima edición que ya va cogiendo forma. Tras varias ediciones titánicas, luchando contra los elementos, ahora que parece que el público despierta, hemos de aprovechar la hornada y plantear un festival motivador. Llegar a toda aquella gente que quiere ampliar cultura y estirar el hilo cinematográfico continúa siendo nuestro gran objetivo», comenta Conxita Casanovas.
PREMIO HONORÍFICO Y RETROSPECTIVA
Este año el festival rinde homenaje a Wim Wenders, cineasta esencial del cine contemporáneo, quien recibirá el Premio de Honor. Además, el BCN FILM FEST dedica su Sección de Imprescindibles al trabajo del artista alemán con una retrospectiva que, en colaboración con la Fundación Wim Wenders, recoge sus trabajos más representativos, entre los que se encuentran, “Paris, Texas”, “Buena Vista Social Club” o ”Pina”, entre otros. La entrega del Premio tendrá lugar el 20 de abril durante la gala de la inauguración del Festival.
«En esta edición volveremos a tener, combinado con nuestro talento, visitas de figuras internacionales de gran renombre y relieve que ponen foco en el festival. Nos hace muy felices anunciar que este año el festival tiene como imagen a uno de los directores europeos más emblemáticos y reconocidos, Wim Wenders, un cineasta admirado y premiado, que simboliza un espíritu de investigación constante. Su inspiradora filmografía, que ha conectado el cine con la música, la literatura y la fotografía o la danza, nos servirá este año de navegador. En este aspecto, el cine de Wim Wenders, tan poliédrico y en permanente renovación, nos viene como anillo al dedo y entronca con un BCN FILM FEST con intención de mejorar y de ser útil a la industria cinematográfica, reforzando la imagen de Barcelona», añade Casanovas.
El cartel de BCN FILM FEST 2023 rinde homenaje a Wim Wenders, un director que ha marcado a diferentes generaciones de aficionados al cine y que entra en este grupo de artistas únicos que han conseguido contagiar el amor por el cine con sus películas. Wenders es, en definitiva, uno de los directores con la capacidad y el poder de crear y formar a nuevos cinéfilos. Esto se podrá comprobar y disfrutar en el BCN FILM FEST, que ofrecerá una selección de su obra más representativa. Por este motivo, el cartel del festival está inspirado en su película más emblemática, Paris, Texas, uno de esos films que mucha gente recuerda el momento y el lugar donde la vio por primera vez. La imagen de Nastassja Kinski que se toma como referencia del cartel, diseñado por Joel B. García, es un momento mítico de la historia del cine y que simboliza la carrera de nuestro protagonista, Wilm Wenders.
AVANCE DE PRIMEROS TÍTULOS DEL BCN FILM FEST 2023
La 7ª edición del festival contará con una programación de alrededor de 70 títulos entre sus diferentes secciones. A continuación, un primer avance de la programación:
Sección Oficial: Alma & Oskar (Dieter Berner), El colibrí (Francesca Archibugi), El primer día de mi vida (Paolo Genovese), Father & Soldier (Mathieu Vadepied), La impaciencia del corazón (Bille August) y Le Voyage de Talia (Christophe Rolin), todos ellos ofrecidos en Première en España, mientras que La uruguaya (Ana García Blaya) es Première internacional. Fuera de competición se ofrecerá el documental El caso Padilla (Pavel Giroud) y No Bears (Jafar Panahi) ambos en Première catalana.
Sica dirigida por Carla Subirana será la encargada de clausurar el festival. La película, seleccionada por el festival de Berlín, es un coming of age rodado en la Costa da Morte y protagonizada por Thais García, en el papel de una joven de 14 años que espera que el mar le devuelva el cuerpo de su padre pescador, y Núria Prims (“Incierta gloria”).
La sección Asia Noir ofrecerá varios títulos clásicos y más recientes, como los japoneses El infierno del odio (Akira Kurosawa, 1963), Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997) y Missing (Shinzô Katayama, 2021 -Première catalana-); los surcoreanos Memories of Murder (Bong Joon-ho, 2002) y la reciente Hunt. Caza al espía (Lee Jung-jae, 2022). Finalmente, la sección también contará con una producción procedente de India, Psycho Raman (Anurag Kashyap, 2016)
Imprescindibles: Win Wenders ofrerá los siguientes títulos del director: El miedo del portero ante el penalti (1971), Alicia en las ciudades (1974), El amigo americano (1977), El estado de las cosas (1982), Paris-Texas (1984), Cielo sobre Berlín (1987), Hasta el fin del mundo (1991-Director’s cut), ¡Tan lejos, tan cerca!, Lisboa Story (1994), Buena Vista Social Club (1999), The Million Dollar Hotel (2000) y Pina (2011).
La sección Nous Talents es la continuación y ampliación de la sección de cortometrajes de estudiantes de ESCAC que el BCN FILM FEST presentó en 2022. Esta iniciativa, además de promover el nuevo talento cinematográfico catalán, también busca potenciar los aspectos pedagógicos del festival, que desde sus inicios han representado uno de los elementos distintivos del festival. La sección Nous Talents programará una muestra de 18 cortometrajes seleccionados, entre su alumnado, por ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), Blanquerna Universitat Ramon Llull, Universitat Pompeu Fabra, FX ANIMATION Barcelona 3D and Film School y Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya y La Casa del Cine. Cada centro escogerá tres cortos para competir en esta sección que optarán al Premio al Mejor Cortometraje-Nous Talents dotado con un premio en metálico de 2.000€.
LA SEMANA DE LA ESCUELA
Se celebrará del 27 al 31 de marzo, fuera de las fechas oficiales del festival, con una programación de ocho títulos que incluyen algunas de las películas que más han destacado por sus valores educativos. Dirigida a profesores y alumnos, la programación de esta edición cuenta con títulos como Alcarrás, Cinco Lobitos, Lunana, un yak en la escuela, El gran Maurice, La brigada de la cocina, Oink oink y Hopper, el polloliebre.
SEDES Y PRECIO ENTRADAS
El festival contará con proyecciones y actividades en CINES VERDI, CAIXA FORUM, CASA SEAT, INSTITUT FRANÇAIS y LA PERLA 22.
Las entradas continuarán a un precio popular de 3,90€ y con sesiones gratuitas en centros cívicos de la ciudad de Barcelona como El Pati Limona, Fort Pienc, Can Clariana o Vil·la Florida.
En este LINK se puede recuperar el vídeo resumen de la edición de 2022 del BCN FILM FEST que contó con más de 17.000 espectadores y con las sesiones 100% presenciales. El proceso de acreditación para prensa e industria para la séptima edición del BCN FILM FEST empezará el 1 de febrero y terminará el 22 de marzo.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- La inquietante ‘Háblame’, primera película de los directores Danny y Michael Philippou llegará el 11 de agosto a los cines.
- ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, se estrenará en cines el 6 de diciembre.
- La Semana de Terror de Donostia y TerrorMolins dedican sus ediciones de 2023 a las Brujas
- Novedades Astiberri · julio de 2023
- Tráiler final y cartel de `Insidious: La puerta roja´, capítulo final de la terrorífica saga
- Mañana se abre la pre-venta de las ediciones físicas de ‘Viejos’, ‘Fotos’ y ‘¡Zarpazos!»
- El aclamado documental “Sesión Salvaje”, por fin en formato físico, de la mano de Ediciones 79
- El cine surcoreano destaca en la 20ª edición del Festival Nits de cinema oriental de Vic con seis estrenos
- Cerca de 300 cortometrajes de 40 países participan en el XVII Premio Serra Circular de Cryptshow Festival
- FlixOlé restaura una versión en 4K de ‘Me siento extraña’: el clásico lésbico de Rocío Dúrcal y Bárbara Rey
- La distópica y premiada ‘Vesper’ se estrenará en cines el 7 de julio
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 2 de junio de 2023 *
- Las lecturas de Serendipia: ‘¡Para ti, que eras joven!’
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror»
- Novedades Diábolo ediciones: 15 mayo-15 junio 2023
Categorías
- CINE CLUB (127)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (204)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (496)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (297)
- EN CORTO (133)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.145)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (99)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (16)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (78)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (418)
- Terror Molins (49)
- w Otros festivales (255)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (774)
- Cómic y Manga (447)
- Cómic Barcelona (141)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (101)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (447)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (578)
- VAMOS DE ESTRENO (412)
- Z CAJÓN DESASTRE (126)
Últimos comentarios