Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL, EN CORTO, w Otros festivales > ALEGRÍAS RIOJANAS de Velasco Broca participa en la 33.ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y en la 64.ª edición de ZINEBI

ALEGRÍAS RIOJANAS de Velasco Broca participa en la 33.ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y en la 64.ª edición de ZINEBI

El cortometraje ALEGRÍAS RIOJANAS de Velasco Broca (ganador del Festival de Málaga 2017 con su anterior trabajo Nuestra amiga La Luna) participa próximamente en la 33.ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y en la 64.ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI.

Sinopsis: Un oftalmólogo que ve interrumpida su confesión cuando el sacerdote que le atendía parte de urgencia, al descubrir que están espiados con micrófonos en su propia iglesia. Pospuesta su absolución, decide volver a su consulta pero por el camino es fatalmente arrollado por un coche. A partir de ese momento, su alma inmortal será arrojada a un purgatorio de aspecto medieval poblado de grotescas criaturas. ¿Será capaz de recordar que la perla está oculta en el abismo y el sol permanece en la perla?

El film continúa así su trayectoria de festivales tras una excelente acogida en la 55.ª edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, donde ha tenido su estreno nacional dentro de la Sección Oficial Fantástico a Competición (SOFC). La premiere internacional tuvo lugar en la sección ‘Shorts with Legs’ de FANTASTIC FEST, en Austin, Texas, donde fue reconocido con una Mención Especial. Además, el cortometraje se proyectó en la sesión inaugural del III Festival Internacional de Cine Lima Alterna, que se desarrolla entre el 13 y el 23 de octubre.

Con ALEGRÍAS RIOJANAS regresa uno de los cineastas más personales del panorama cinematográfico nacional, conocido por su trilogía de cortometrajes Echos der Buchrücken (2000-2007) o Nuestra amiga la Luna  (2016), y lo hace con una nueva propuesta cinematográfica inspirada en la literatura folletinesca y con claves visuales del universo del cine de misterio de los años 50, del cómic belga y del Tarot de Marsella. Rodado en B/N, 16 mm, en italiano y español, con una duración de 28 minutos, este cortometraje se estrena después de haber ganado el Focus WiP (Work in progress) de Cannes Court Métrage. El director de este cortometraje afirma que «esta pequeña fábula nos transporta a un mundo predigitalizado, donde el futuro todavía podía encararse con cierta curiosidad, optimismo y asombro. Nuestra esperanza es que cuando los espectadores aterricen en sus butacas, puedan conservar en su mano un pedacito de él; aunque sólo sea para enseñárselo como curiosidad a un amigo o para guardarlo en su tarro de cristal de consuelos”. El film se presenta como una precuela del esperado primer largometraje de Velasco Broca, EL FUTURO TESTAMENTOactualmente en fase de desarrollo y seleccionado para participar en los foros FanPitch del Festival de Sitges 2022 y Abycine Lanza en el XXIII Festival de Cine de Albacete. Un largometraje que presenta múltiples conexiones con ALEGRÍAS RIOJANAS, tanto a nivel visual como de contenido.

Rodado entre 2020 y 2021, en plena pandemia, en extraordinarias localizaciones de La Rioja (Iglesia de San Bartolomé de Logroño, palomares de Nalda, Castillo de Clavijo, cuevas de Herce, Fortaleza de Castañares y la Ermita de Viguera), ALEGRÍAS RIOJANAS cuenta con un elenco formado por Juan Antonio Herreruela, Ramón Churruca, Fernando Moreno, Rafael Alberola, Bárbara Mingo, José Luis Pérez Santiago, Nerea Revilla y Vicenta González Jiménez.Escrito por Velasco Broca y Lucía Moreno a partir de una idea original de Velasco Broca y Jesús Sáenz de Pipaón, y dirigido y montado por Velasco Broca, el film cuenta con dirección de fotografía de Isabel Ruiz Ruiz; sonido directo de Luca Rullo y diseño de sonido de Roberto Fernández; Dirección de Arte de Pedro Muñoz; Arte Conceptual del artista riojano Mariano Espinosa; Salvador J. Boluda es el encargado de FX físicos y Jorge Torrens firma los VFX. Eduardo Carneros, Velasco Broca y Cormac Regan son los productores ejecutivos; Luis Alberto Cabezón, Ángel Daniel Íñiguez y Rubén Gabriel Íñiguez son productores asociados; Eduardo Carneros es el productor. ALEGRÍAS RIOJANAS es una producción de Euskadi Movie AIE en asociación con Setpoint Locations Producciones Anafilaxis. Cuenta con la financiación del ICAA, el patrocinio del Gobierno de La Rioja y el apoyo de La Rioja Film Commission. Marvin&Wayne Short Films se encarga de la distribución.

EL DIRECTOR: VELASCO BROCA


Velasco Broca es cineasta, montador y profesor de Estética cinematográfica. A medio camino entre el género fantástico y el cine de autor, su trabajo audiovisual (2001-2022) ha participado en festivales internacionales como Cannes (Quinzaine des Reálisateurs), Locarno, Sitges, Slamdance, BAFICI, Torino, Anthology Film Archives, Stockholm, Amiens o el Festival de Cine Fantástico de Málaga, habiendo ganado más de 20 premios. Su último cortometraje es Alegrías Riojanas (2022), En la actualidad, prepara su primer largometraje: El futuro testamento.Filmografía seleccionada:

El futuro testamento (largometraje en preproducción)

Alegrías Riojanas (2022)

Nuestra amiga la Luna (2016)

Val del Omar fuera de sus casillas (2010)

Avant Pétalos Grillados (2007)

Las aventuras galácticas de Jaime de Funes y Arancha (2004)

La costra láctea (2001)

Kinky Hoodoo Voodoo (2001)

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: