El BCN Film Fest avanza la programación de su 6ª Edición
BENEDICT CUMBERBATCH, CHARLOTTE GAINSBOURG,
GÉRARD DEPARDIEU, SALLY HAWKINS, OLIVER STONE Y JEREMY THOMAS, ALGUNOS DE LOS PROTAGONISTAS DEL BCN FILM FEST 2022El festival rinde homenaje al productor Jeremy Thomas con el diseño del cartel oficial y una retrospectiva en la sección de Imprescindibles
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST), que este año se celebra del 21 al 29 de abril en los Cines Verdi de Barcelona como sede principal, ha presentado esta semana el cartel oficial de su 6ª edición y las primeras novedades confirmadas de su programación. El acto ha estado presentado por la directora del BCN FILM FEST, la periodista y crítica de cine Conxita Casanovas.Entre las visitas confirmadas, Casanovas ha anunciado la presencia de Jeremy Thomas, consagrado productor de películas como “El último emperador” o «Soñadores”, a quien el festival dedica su Sección de Imprescindibles, el director Mark Cousins, que presentará su documental sobre la figura de Thomas, y el que fuera campeón mundial de ajedrez, Anatoli Kárpov, figura protagonista de “The World Champion”, película que cuenta la historia de la rivalidad por el título mundial entre el jugador de ajedrez ruso y su compatriota Viktor Korchnoi. “Este año reivindicamos la figura del productor y su importancia y nadie mejor para ponerlo en relieve que Jeremy Thomas, protagonista, a través de sus películas, de la sección Imprescindibles”, añade Casanovas. El BCN FILM FEST, fiel al espíritu cultural de Sant Jordi, vuelve a ofrecer películas que giran en torno del eje temático Cine-Literatura-Historia dentro de la Sección Oficial, centrándose, sobre todo, en adaptaciones literarias, biopics de grandes personalidades y eventos históricos de relevancia. Como en ediciones anteriores, el festival contará con 6 secciones: Sección Oficial, Cinema amb Gràcia (dedicada a las comedias), Zona Oberta, Art al Cinema (dedicada a grandes documentales de arte), Imprescindibles (dedicada a clásicos del cine de autor, este año al productor Jeremy Thomas) y una sección dedicada al cine de un país invitado: China by CineAsia.
CARTEL OFICIAL
El cartel del BCN FILM FEST 2022 es un homenaje al protagonista de nuestra sección Imprescindibles, el productor Jeremy Thomas. “El último emperador” es una de sus películas más emblemáticas y, con sus 9 premios Oscar, el mayor éxito comercial de su filmografía. El cartel, un trabajo del diseñador Joel B. García, remite a la imagen más recordada de la película de Bertolucci, un momento fascinante que se ha convertido, sin duda, en un icono del cine moderno. Además de un tributo a Jeremy Thomas, el cartel del festival también supone un guiño a la sección China by CineAsia, en la que se ofrece un pequeño repaso por el cine chino basado, igual que las películas de la Sección Oficial, en obras literarias o hechos históricos.
AVANCE DE LOS PRIMEROS TÍTULOS DEL BCN FILM FEST 2022 La 6ª edición del festival contará con una programación de alrededor de 60 títulos entre sus diferentes secciones. A continuación, un primer avance de la programación:SECCIÓN OFICIAL
EUGÉNIE GRANDET De Marc Dugain / Con César Domboy, Olivier Gourmet, Joséphine Japy Francia / Première española JFK REVISITED: THROUGH THE LOOKING GLASS De Oliver Stone / Narradores: Donald Sutherland, Whoopi Goldberg Estados Unidos / Première española LES CHOSES HUMAINES De Yvan Attal / Con Ben Attal, Suzanne Jouannet, Charlotte Gainsbourg Francia / Première española MAIGRET De Patrice Leconte / Con Gérard Depardieu, Aurore Clément Francia / Première Española THE ELECTRICAL LIFE OF LOUIS WAIN De Will Sharpe / Con Benedict Cumberbatch, Claire Foy Reino Unido / Première española THE PHANTOM OF THE OPEN De Craig Roberts / Con Mark Rylance, Sally Hawkins, Rhys Ifans Reino Unido / Première española
SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE COMPETICIÓN) THE STORMS OF JEREMY THOMAS De Mark Cousins / Con Tilda Swinton, Debra Winger, Jeremy Thomas Estados Unidos / Première española THE WORLD CHAMPION De Aleksey Sidorov / Con Ivan Yankovsky, Konstantin Jabenski Rusia / Première española I WANT TO TALK ABOUT DURAS (VOUS NE DÉSIREZ QUE MOI) De Claire Simon / Con Swann Arlaud, Emmanuelle Devos, Christophe Paou Francia / Première catalana
CHINA BY CINEASIA
(Con la colaboración de Fundación Instituto Confucio de Barcelona)THE BATTLE AT LAKE CHANGJIN De Chen Kaige, Dante Lam, Tsui Hark / Con Jing Wu, Jackson Yee China / Première española IMPRESCINDIBLESRETROSPECTIVA: JEREMY THOMAS. EL PRODUCTOR-AUTOR FELIZ NAVIDAD, MR LAWRENCE (1983) De Naguisha Ôshima THE HIT (LA VENGANZA) (1984) De Stephen Frears INSIGNIFICANCIA (1985) De Nicolas Roeg EL ÚLTIMO EMPERADOR (1987) De Bernardo Bertolucci
TODO EL MUNDO GANA (1990) De Karel Reisz EL CIELO PROTECTOR (1990) De Bernardo Bertolucci EL ALMUERZO DESNUDO (1991) De David Cronenberg BLOOD & WINE (SANGRE Y VINO)(1996) De Bob Rafelson CRASH (1996) De David Cronenberg EL OGRO (1996) De Volker Schlöndorff TODOS LOS ANIMALES PEQUEÑOS (1998) De Jeremy Thomas
SEXY BEAST (2000) De Jonathan Glazer HARA KIRI: MUERTE DE UN SAMURÁI (2011) De Takashi Miike
SOLO LOS AMANTES SOBREVIVEN (2013) De Jim Jarmusch
RETROSPECTIVA: JEREMY THOMAS. EL PRODUCTOR-AUTOR
(EN COLABORACIÓN CON LA FILMOTECA DE CATALUNYA)Desde su labor como productor independiente, al margen de los poderosos engranajes de Hollywood, Jeremy Thomas ha levantado títulos esenciales de la historia del cine moderno, como “Feliz Navidad, Mr. Lawrence”, “El último emperador”, “El cielo protector”, “Crash” y “Soñadores”, preservando los dos aspectos que fundamentan su manera de trabajar: la ambición artística y la aspiración comercial.
La lista de los directores con los que ha colaborado, como Nagisha Ôshima, Bernardo Bertolucci, David Cronenberg, Jonathan Glazer, Volker Schlöndorff, Jim Jarmusch y Terry Gilliam, entre otros, y los éxitos alcanzados prueban que ha tenido presente esta visión dual durante toda su carrera.
La trayectoria de Jeremy Thomas supone una reivindicación de la importancia de los productores en el proceso de la creación de las películas, del papel del productor como cineasta.
CORTOS ESCAC A COMPETICIÓN
El BCN FILM FEST programará una selección de 10 cortometrajes de jóvenes realizadores propuesta por el ESCAC, en la que los trabajos de los alumnos seleccionados competirán por el Premio ESCAC al Mejor Cortometraje, con dotación económica. Con esta alianza entre festival y la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, el BCN FILM FEST busca dar visibilidad y apoyar al talento emergente, construyendo puentes entre formación e industria. Las sesiones de CORTOS ESCAC serán abiertas al público y gratuitas.NUEVOS PATROCINADORES
El festival se alegra de continuar con todos los patrocinadores, socios y medios oficiales de las ediciones anteriores e incorpora en esta sexta edición a NETFLIX (plataforma de streaming) como COLABORADOR OFICIAL y a GRUP62 (grupo editor en lengua catalana) como PARTNER ESPECIAL.LA SEMANA DE LA ESCOLA DEL BCN FILM FEST
Se celebrará del 4 al 8 de abril, fuera de las fechas oficiales del festival, con una programación de ocho títulos que incluyen algunas de las películas que más han destacado por sus valores educativos. Dirigida a profesores y alumnos, la programación de esta edición cuenta con títulos como “Chavalas”, “Mediterráneo”, “Pequeño país”, “Impuros”, “Belle” o “El último emperador”.SEDES Y ENTRADAS
El festival contará con proyecciones en los CINES VERDI, FILMOTECA DE CATALUNYA, INSTITUT FRANÇAIS, CAIXAFORUM y el INSTITUT CONFUCI DE BARCELONA, y presentaciones de libros en la CASA SEAT y CASA DEL LLIBRE. Las entradas del Festival continuarán a un precio popular de 3,90€ y con sesiones gratuitas en centros cívicos de la ciudad de Barcelona como El Pati Llimona, Fort Pienc, Can Clariana, Vil·la Florida o Can Basté. A continuación un vídeo resumen de la edición de 2021 del BCN FILM FEST que contó con más de 11.000 espectadores con el aforo limitado al 50%.
El BCN FILM FEST cumplirá con todas las medidas sanitarias y de seguridad, así como el máximo de aforo previsto que marque la ley en el momento de la celebración del festival.
Toda la actualidad del BCN FILM FEST en:
Web del festival: www.bcnfilmfest.com
Instagram y Twitter: @bcnfilmfest
Facebook: BCN Film Festival
Últimos comentarios