Sitges anuncia la lista completa de premiados de su 54ª edición
Los directores Mamoru Hosoda y Carlos Saura, y la actriz Belén Rueda, recibirán el Gran Premio Honorífico de la 54ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Los premios Màquina del Temps serán para el director Neill Blomkamp, la actriz Alice Krige y el guionista Nick Antosca, mientras que el compositor de bandas sonoras Roque Baños será reconocido con la Maria Honorífica y el actor Emilio Gutiérrez Caba recibirá el Premio Nosferatu de este año. Por su parte, Lucile Hadzihalilovic serà galardonada con el Premi Career que otorga la Méliès International Festivals Federation (MIFF).
GRAN PREMIO HONORÍFICO SITGES 2021
Consolidado como uno de los máximos renovadores del cine de animación, el director japonés Mamoru Hosoda inició su carrera en la productora Toei Animation, lugar donde aprendió el oficio de animador. De 2005 a 2011, gracias a su trabajo en el estudio Madhouse, estrena obras rompedoras y visionarias como La chica que saltaba a través del tiempo (2006) y Summer Wars (2009). En 2011 crea su propia compañía, Studio Chizu, y da forma a sus obras más arriesgadas y personales, Wolf Children (2012), El niño y la bestia (2015), Mirai, mi hermana pequeña (2018) y la reciente Belle (2021).
Belén Rueda se ha convertido en una de las reinas del grito más célebres del cine fantástico español, tras una primera etapa de su carrera de gran éxito ligada a la televisión. Su interpretación en El orfanato (2007) le valió la nominación a mejor actriz en los Goya, una categoría que acabaría ganando en el festival Fantasporto. Años más tarde, repitió en más títulos de género muy queridos como el neogiallo Los ojos de Julia (2010), thrillers retorcidos como El cuerpo (2012) y Perfectos desconocidos (2017), e incluso la ciencia ficción en Órbita 9 (2017).
Director, guionista y fotógrafo en activo desde 1956, Carlos Saura se revela internacionalmente con La Caza (1966), una demoledora y valiente alegoría de la España franquista que obtiene el premio al mejor director en el festival de Berlín. Luego vinieron clásicos indiscutibles del cine español como Ana y los lobos (1973), Cría Cuervos (1976), Mamá cumple 100 años (1979) y Deprisa Deprisa (1981), películas con una personalidad arrolladora, insobornable y librepensadora. Sus colaboraciones con Vitorio Storaro, Tango (1998) o Goya en Burdeos (1999), están llenas de imágenes de inspiración fantastique. En el Festival presentará el cortometraje Goya 3 de mayo.
PREMIO MÀQUINA DEL TEMPS SITGES 2021
Formado en el campo de la animación 3D, los efectos visuales y la publicidad, Neill Blomkamp da su gran salto al cine con Distrito 9 (2009), una película de ciencia ficción situada en su Johannesburgo natal que consiguió cuatro nominaciones a los Óscar, entre ellas a mejor película y mejor guion adaptado. Tras seguir en el género con las distopías Elysium (2013) y Chappie (2015), en 2017 crea Oats Studios, una productora independiente especializada en cortometrajes experimentales de fantástico y terror. En Sitges 2021 presentará su último trabajo, Demonic.
En 1981, el mismo año de su descubrimiento con Carros de fuego, Alice Krige se convierte en un rostro habitual del cine fantástico y de terror al coprotagonizar Historia macabra, una de las mejores historias de fantasmas de los ochenta. En los años posteriores y tras formar parte de la prestigiosa Royal Shakespeare Company, repite en el género con Sonámbulos (1992), da vida a la reina Borg en Star Trek: Primer contacto (1996) y brilla como la bruja Holda en Gretel & Hansel. Un oscuro cuento de hadas (2020). Será la protagonista del próximo reboot de La matanza de Texas y en Sitges 2021 presentará She Will.
Nick Antosca inicia su carrera como escritor de novelas de terror, y tras conseguir el Premio Shirley Jackson en 2009 por Pícnic a la luz de la luna, se convierte en guionista de series de televisión como Teen Wolf y Hannibal. En 2016 da el salto como showrunner en Channel Zero, una miniserie de cuatro temporadas en la que redefinió el imaginario visual del horror moderno partiendo de famosos creepypastas. Este 2021 ha debutado en Netflix con Nuevo sabor a cereza, una de las grandes sensaciones televisivas del año, y presenta en Sitges una película producida por Guillermo del Toro, Antlers: Criatura oscura y la serie Chucky.
PREMIO MARIA HONORÍFICA SITGES 2021
Roque Baños, graduado Summa Cum Laude en el Berklee College of Music de Boston en las especialidades de composición para música de películas e interpretación de jazz, es uno de los compositores de bandas sonoras más premiados y respetados de su generación. Lleva en activo desde 1997, ha ganado tres Goyas y tiene una filiación especial por el fantástico y el terror. Es el músico fetiche de figuras del género como Álex de la Iglesia y Fede Álvarez. También ha trabajado con Jaume Balagueró, Alejandro Amenábar, Terry Gilliam y Spike Lee.
PREMIO NOSFERATU SITGES 2021
La sección Brigadoon otorgará el Premio Nosferatu a Emilio Gutiérrez Caba. Nacido en Valladolid en una familia de actores, obtiene su primer éxito en 1963 al protagonizar una adaptación teatral de Peter Pan. Su primera incursión en el terror es legendaria: el romance de ultratumba con Dyanik Zurakowska en La llamada (1965). Entre 1966 y 1967 aparece en tres icónicas Historias para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador: El cuervo, La sonrisa y La espera. Posteriormente, su idilio con el género continúa en films de culto como Estigma (1980), Viaje al más allá (1980) y Memorias del ángel caído (1997). En 2001 recibe el Goya al mejor actor secundario por La comunidad. Sigue en activo tras más de seis décadas en la profesión.
PREMIO CAREER MÉLIÈS SITGES 2021
Lucile Hadzihalilovic recibirá en Sitges 2021 el Premio Career, entregado por la Méliès International Festivals Federation (MIFF). Tras graduarse en el Institut Des Hautes Études Cinématographiques de París, inicia su andadura en el cine como directora, escritora, montadora y actriz en largometrajes y cortos. En 2004 debuta con su primera película, Innocence, premiada en San Sebastián y uno de los films fantastique más sugerentes de la época. Su segundo esfuerzo, Evolution (2015), fue el encargado de clausurar la sección Noves Visions en Sitges, un film que la confirmaba como una de las voces más fascinantes y personales del fantástico europeo. Este año presentará Earwig en el certamen.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- 'Viejos', la nueva propuesta terrorífica de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, celebrará su estreno internacional el 16 de julio en el Festival Fantasia de Montreal
- El carnaval de las bestias: una de las propuestas más extrañas de Paul Naschy
- "Vortex", de Gaspar Noé, protagonizada por Darío Argento, se estrena en cines el próximo 29 de julio
- Una charla con el hombre que creó el segundo cienpiés humano
Entradas recientes
- ‘Viejos’, la nueva propuesta terrorífica de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, celebrará su estreno internacional el 16 de julio en el Festival Fantasia de Montreal
- Cartel y tráiler de `La Invitación´, la próxima película de terror de Screen Gems
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 1 de julio de 2022 *
- El 30 de septiembre se estrena la inquietante ‘Smile’. Trailer y primera imagen
- «Men». Una entrevista a Alex Garland previa a su estreno el 22 de julio
- Las lecturas de Serendipia: ‘Drugos, el acumulador’ de Mauro Entrialgo
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de junio de 2022 *
- ‘Isla Calavera’ revela su cartel y un avance de su programación
- Teaser tráiler de “Cerdita”, primer largo de la directora Carlota Pereda basado en su cortometraje
- El Festival Nits 2022 anuncia su programación, con tres estrenos mundiales, doce estrenos internacionales y los grandes éxitos del cine asiático del año
- Novedades Diábolo Ediciones: junio 2022
- Los neones de ‘Tron’ iluminan Sitges 2022
- Cryptshow se llenará de literatura durante su primer fin de semana
- ‘El jorobado de la morgue’ y ‘El gran amor del Conde Drácula’ se suman a la Colección Fantaterror
- Novedades Astiberri · Julio de 2022
Categorías
- CINE CLUB (122)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (157)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (420)
- Paul Naschy (108)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (287)
- EN CORTO (126)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.074)
- Americana (26)
- Asian Film Festival (6)
- B-Retina (14)
- BCN Film Fest (52)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (96)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (72)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (385)
- Terror Molins (42)
- w Otros festivales (240)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (739)
- Cómic y Manga (415)
- Cómic Barcelona (139)
- Manga Barcelona (68)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (91)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (415)
- MUNDO FANDOM (111)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (471)
- VAMOS DE ESTRENO (387)
- Z CAJÓN DESASTRE (122)
Últimos comentarios