Archivo

Archive for 2 agosto 2021

Disponible el póster y nuevo tráiler de ‘Venom: Habrá Matanza»

Ya se encuentra disponible el nuevo tráiler VENOM: Habrá Matanza, la esperada segunda entrega del simbionte más famoso del universo Marvel, que se estrenará exclusivamente en cines el próximo 8 de octubre de 2021.  

Tom Hardy vuelve a la gran pantalla para dar vida al letal protector Venom, uno de los personajes más populares y complejos de Marvel. Dirigida por Andy Serkis, la película estará también protagonizada por Michelle WilliamsNaomie Harris y Woody Harrelson, en el papel del villano Cletus Kasady/Matanza.

 

 

 

 

 

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS

Comienza el rodaje del documental “[REC] Terror sin pausa” de Diego López

El estreno de [REC] el 23 de noviembre de 2007 supuso un antes y un después en la cinematografía española. La nueva apuesta del productor de Filmax, Julio Fernández, redefinió el género del terror en España con una propuesta innovadora que se convirtió en una de las películas más apreciadas por los amantes del género y en todo un hito para el cine de terror patrio.

Tras su estreno en cines se convirtió en un éxito inmediato de público y crítica, recibió numerosos premios y posibilitó el nacimiento de una franquicia con tres secuelas y un remake estadounidense.

Jaume Balagueró y Paco Plaza fueron los directores de una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español. Utilizar el ‘falso documental’ en primera persona para narrar toda la película y situar la acción en una peculiar comunidad de vecinos española fueron dos ganchos para el público, que abrazaron con diversión y tensión la propuesta de ambos cineastas.

La saga de terror [REC] marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Filmax como productora de cine español con ventana al mercado internacional.

Ahora, quince años después se empieza a rodar el documental [REC] TERROR SIN PAUSA, dirigido por Diego López-Fernández, que retrata el nacimiento e impacto de la primera entrega, que derivó en todo un fenómeno cinematográfico.

Este domingo 1 de agosto empezó su rodaje en Barcelona, en el emblemático edificio de la Rambla de Catalunya, y se prolongará a lo largo de los próximos meses.

LOS FUNDAMENTOS DE «[REC]»: EL SELLO DE LA FANTASTIC FACTORY

Con la creación de un sello cinematográfico propio de género fantástico, Fantastic Factory, Filmax abrió una etapa de esplendor en la que dio el salto a nivel internacional. Ideado por Julio Fernández y el cineasta norteamericano Brian Yuzna, este sello se consagró dentro del cine español con Faust. La venganza está en la sangre (Brian Yuzna, 2001), Arachnid (Jack Sholder (2001), Dagon, la secta del mar (Stuart Gordon, 2001), Darkness (Jaume Balagueró, 2002), y El segundo nombre (Paco Plaza, 2002), dando forma a lo que más tarde se conoció como Terror Made in Spain. Cada una de estas películas ayudó a consolidar los fundamentos del futuro éxito de Filmax: la saga [REC].

LOS PROTAGONISTAS DEL DOCUMENTAL

Además de sus directores, el documental hará un recorrido por los diferentes ámbitos de la producción, entrevistando a los impulsores de la idea, su elenco principal, los profesionales de áreas como la dirección de arte y la dirección de fotografía y personalidades destacadas como Ángel Sala, director del certamen que vio nacer el fenómeno: el Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.

Así pues, en [REC] TERROR SIN PAUSA nos contarán su experiencia Jaume Balagueró y Paco Plaza (directores), Julio Fernández, Carlos Fernández y Carles Rojano (Filmax), Oriol Maymó (producción), Pablo Rosso (director de fotografía), David Ambit (FX), y los protagonistas del film Manuela Velasco, Carlos Lasarte o Javier Botet, entre muchos más.

EL DIRECTOR: DIEGO LÓPEZ-FERNÁNDEZ

Diego López-Fernández (Barcelona, 1977). Ha dirigido diversos documentales centrados en la historia del cine fantástico estatal, entre ellos Los perversos rostros de Víctor Israel (2010) y Herederos de la Bestia (2016), ambos codirigidos junto a David Pizarro. El segundo, un análisis del impacto del film de Álex de la Iglesia El día de la bestia (1995), cosechó excelentes críticas tras su paso por festivales nacionales e internacionales, donde ganó un premio y diversas menciones. Ya en solitario, ha dirigido los cortometrajes-documental Jack Taylor, testigo del fantástico (2018), centrado en el actor estadounidense Jack Taylor, y La Dama del Fantaterror (2020), que presenta la trayectoria de la actriz Helga Liné.

En paralelo, es el editor desde el año 2005 de la publicación especializada en cine fantástico El Buque Maldito y, desde 2010, programador de la sección Brigadoon del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Teaser póster de ‘La abuela’ de Paco Plaza, que formará parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián

Tras el anuncio de que La Abuela competirá en la sección oficial de la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, ya está disponible el cartel teaser de la película.

La abuela es la nueva película de terror de Paco Plaza protagonizada por la debutante Almudena Amor y por la actriz brasileña Vera Valdez que llegará a los cines de toda España el próximo 22 de octubre de 2021.

Producida por Enrique López Lavigne para Apache Films, en asociación con Atresmedia Cine y Sony Pictures International Productions, y con la participación de Atresmedia y Amazon Prime Video, la película cuenta con guion de Carlos Vermut a partir de una idea original de Paco Plaza. El filme está coproducido por Les Films du Worso (Francia).

Tras su paso por las salas de cine, la película estará disponible en Amazon Prime Video.

Sinopsis

Susana (Almudena Amor) tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar (Vera Valdez) acaba de sufrir un derrame cerebral. Años atrás, cuando los padres de Susana murieron, su abuela la crio como si fuese su propia hija. Susana necesita encontrar a alguien que cuide de Pilar, pero lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.

Paco Plaza (Valencia, 1973) es una de las figuras imprescindibles del cine de género en nuestro país. Creador junto a Jaume Balagueró de la saga ‘[REC]’, su película ‘Verónica’ (2017) recibió 7 nominaciones a los Premios Goya y un importante éxito de taquilla y de crítica a nivel internacional. En 2019, Plaza estrenó ‘Quién a hierro mata’, que obtuvo 3 nominaciones a los premios de la Academia de Cine Español.

A %d blogueros les gusta esto: