Inicio
> BCN Film Fest > Títulos que compondrán la sección ‘Japan by CineAsia’ del BCN Film Fest
Títulos que compondrán la sección ‘Japan by CineAsia’ del BCN Film Fest

El BCN FILM FEST presenta por segundo año consecutivo una sección dedicada al cine asiático en colaboración con CineAsia. Este año JAPAN BY CINEASIA ofrecerá siete propuestas de diferentes épocas y géneros que muestran la unión entre la literatura japonesa y el cine, destacando especialmente el manga, la industria del cómic japonés.
Entre los títulos que se podrán ver se encuentran “Rashomon”, de Akira Kurosawa, el clásico que propició la entrada del cine japonés en occidente; “Zatoichi”, de Takeshi Kitano, la revisión de un personaje clásico de Japón; y “Tezuka’s Barbara”, un recuerdo para el llamado “padre del manga” Osamu Tezuka con este film dirigido por su hijo Macoto.
La sección cuenta con el apoyo de la Fundación Japón, que celebra el 10º aniversario de su sede en Madrid, institución que trabaja para promover el intercambio cultural internacional entre Japón y otros países a través del arte, la cultura y la enseñanza de la lengua japonesa. Todas las sesiones serán presentadas por el equipo de CineAsia.
RASHOMON de Akira Kurosawa (1950)
El film de 1950, considerado una de las obras maestras de Kurosawa, acercó el cine de Japón a occidente, consiguiendo los primeros premios del cine japonés (León de Oro del Festival de Venecia, Oscar honorífico). Es la adaptación de dos relatos del Ryunosuke Akutagawa y cuenta con una narrativa segmentada que rompió convenciones.
EL ARPA BIRMANA de Kon Ichikawa (1956)
Uno de los grandes alegatos antibelicistas del cine japonés, descarnado y bello, adapta la novela más conocida del escritor Michio Takeyama. El film estuvo nominado al Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera en 1956.
PAPRIKA de Satoshi Kon (2000)
Paprika es el cuarto y último film de Satoshi Kon, uno de los grandes maestros de la animación japonesa. Se trata de la adaptación de una novela de ciencia ficción de Yasutaka Tsutsui en la que se mezcla el mundo de los sueños y la realidad a través del subconsciente. Christopher Nolan cogió elementos y algunas escenas directas del film para su Origen.
ZATOICHI de Takeshi Kitano (2003)
Kitano recuperó en 2003 un personaje con una larga trayectoria en el cine: Zatoichi, un espadachín ciego interpretado por el actor clásico Shintaro Katsu en una mítica saga de 25 películas entre 1962 y 1989. El personaje fue creado originariamente por el escritor Kan Shimozawa. El film de Kitano recibió el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de Venecia.
TOKIO BLUES de Anh Hung Tran (2010)
El director vietnamita Anh Hung Tran (El olor de la papaya verde) adapta a la gran pantalla una de las novelas más populares del gran autor japonés Haruki Murakami. La película cuenta con la actriz Rinko Kikuchi (Babel, Mapa de los sonidos de Tokio).
NUESTRA HERMANA PEQUEÑA de Hirokazu Koreeda (2015)
A pesar de trabajar normalmente con guiones propios, el director de Un asunto de familia adaptaba por segunda vez el manga Umimachi Diary de Akimi Yoshida. La obra sigue los pasos de tres hermanas y su encuentro con una hermanastra pequeña, mantiene el sabor costumbrista del cine de Koreeda y sus temáticas habituales, como son la familia, la consanguineidad y la muerte.
TEZUKA’S BARBARA de Macoto Tezuka (2019)
Macoto Tezuka, el hijo del llamado “Dios del manga” Osamu Tezuka, adapta una de las obras más rompedoras de su padre, publicada durante su etapa experimental de los años 70, en la que tomaba como base los Cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach.
El BCN FILM FEST cumplirá con todas las medidas sanitarias y de seguridad, así como el máximo de aforo previsto que marque la ley en el momento de la celebración del festival.

Más información en la web oficial del Festival: www.bcnfilmfest.com
Categorías: BCN Film Fest
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback
Últimos comentarios