Archivo
El BCN Film Fest celebra el 75 aniversario de ‘Fotogramas’ con la proyección de ‘La bella y la bestia’


El maravilloso póster original español del film, realizado por Ramón.
Protagonizada por Josette Day y Jean Marais, el film de Cocteau es la primera adaptación cinematográfica del cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Además de aparecer en el primer número de Fotogramas, también se presentó en el primer Festival de Cannes en 1946.
Primeras imágenes de la película española ‘The Nanny’s Night’, ópera prima de Igna L. Vacas.
El pasado 8 de marzo comenzó en Madrid el rodaje de The Nanny’s Night, una comedia terrorífica dirigida por Igna L. Vacas, responsable también del guion, que ha sido supervisado por Pedro Rivero
The Nanny’s Night, que ha sido rodada directamente en inglés, está protagonizada por Ana Garberí, joven promesa que ha participado en series como Élite, Toy Boy, Glow and Darkness y que con The Nanny’s Night debuta en el cine.
A Ana Garberí le acompaña un reparto de importante proyección internacional por su participación en grandes producciones:
Juan Carlos Vellido (Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, El espinazo del Diablo, Che: Guerrilla…), Diana Peñalver (Braindead de Peter Jackson, La Reina de España, El año de las luces, Canción de cuna…), David Santana (Star Wars: El despertar de la fuerza, Rogue One: Una historia de Star Wars, Star Wars: Los últimos Jedi...), Antonio Mayans (Rey de reyes de Nicholas Ray, El Cid, y actor habitual en la filmografía de Paul Naschy y Jesús Franco), Javier Bódalo (El espinazo del Diablo, Promoción Fantasma, Zona hostil, Tiempo después, 30 monedas), Dunia Rodríguez (Vis a vis, Call TV, Vampus Horror Tales), Almudena Salort (Malasaña 32, Las chicas del cable).
The Nanny’s Night es una producción de Panic in Frames y Artistic Films.
Sinopsis
Bianka (Ana Garberí) es una joven y atractiva chica que busca ingresos fáciles, así que acepta un trabajo de niñera para cuidar a la hija de un acaudalado matrimonio de profesores.
Pero esa noche, cuando acuesta a la niña, algo o alguien irrumpe en la casa con un propósito oscuro y satánico.
Igna L. Vacas
Director y guionista de The Nanny’s Night, co-dirige la sala de cine independiente Artistic Metropol. Autor del Manual de Supervivencia para Cinéfagos y redactor de la revista especializada en cine fantástico ScifiWorld. Director y guionista de Kill Girl, Videotortura y su reciente cortometraje Pornovenganza, multiseleccionado internacionalmente en festivales importante del género.
Además es guionista de Knox (dirigida por Víctor Matellano), Vampus Horror Tales y ayudante de dirección en Vampyres (Víctor Matellano).
The Nanny’s Night es su debut como director de largometraje.
«The Nanny’s Night (La Noche de la Niñera) qué tópico pensareis. Bueno en algunos aspectos a la hora de presentar esta historia puede que los haya, pero insisto, sólo para presentar un relato que rápidamente se tornará en un chiste negro.
Esta historia se nutre del cine más macarra y desacomplejado del nuevo género de terror contemporáneo, saltándose estándares tipo y clavando su mirada más en llevar a cabo un hilo narrativo que pasa del horror a la carcajada en un solo plano. No sólo ya por su propuesta, bizarra a todas luces, sino por adaptarla a un tono muy actual, pese a contener en su gran mayoría elementos de los ochenta y buena parte de los noventa, además de saber reírse de los tropos que finalmente han desembocado en clichés y aquí pretenden esquivarse de una manera fresca, por no decir renovada.
Con todo, de algún modo se acercaría a una audiencia amplia, no sólo al fanático devorador de terror o a coleccionistas de rarezas, sino a espectadores que busquen el desarrollo de una historia estrafalaria dentro de un entorno mundano, casi minimalista, acercando la locura y el desfase al foco de las relaciones interpersonales de los protagonistas.
Al final, este es el propósito, contar un chiste con los mecanismos puros del género y conseguir que se ría el mayor número posible de gente, sin saber muy bien porqué lo hace o sabiendo, muy en el fondo, que está mal hacerlo».
“SPIRAL: SAW” llegará a los cines españoles el próximo 21 de mayo
El próximo 21 de mayo llegará a los cines Spiral: Saw, una nueva entrega de la mítica saga de terror creada por James Wan y Leigh Whannell.
Spiral: Saw está dirigida por Darren Lynn Bousman y protagonizada por el nominado al Oscar, Samuel L. Jackson (El Protegido; Los Vengadores), el ganador del Emmy, Chris Rock (Yo soy Dolemite, serie “Fargo”) y Max Minghella (serie «El cuento de la criada»). Completan el reparto Marisol Nichols (serie «Riverdale») y Zoie Palmer (series «Pure», «Dark Matter»).
Darren Lynn Bousman, director de Saw 2, Saw 3 y Saw 4, se pone de nuevo tras las cámaras para realizar este título cuyo guión firman Josh Stolberg y Pete Goldfinger.
Sinopsis:
Trabajando a la sombra de un policía ya retirado (Samuel L. Jackson), el detective Ezekiel “Zeke” Banks (Chris Rock) y su compañero novato William (Max Minghella) toman las riendas de una investigación sobre una serie de espeluznantes asesinatos que recuerdan a los terribles crímenes que asolaron la ciudad en el pasado. Absorbido por la investigación, Zeke se acabará convirtiendo en el epicentro del macabro juego del asesino.
SAW es una de las sagas de terror más sangrientas y también exitosas que ha llenado los cines de todo el mundo. La primera entrega, dirigida por James Wan, se estrenó en 2004 y hasta hoy se han estrenado ocho cintas más. La trama de la saga gira en torno a John Kramer, también conocido como “Jigsaw”, un asesino en serie que atrapa a sus víctimas en situaciones que denomina “juegos” o “pruebas” y las somete a todo tipo de torturas físicas y psicológicas.
Títulos que compondrán la sección ‘Japan by CineAsia’ del BCN Film Fest


“Enemigos”: Un experimento televisivo fascinante que se cuestiona si el fin justifica los medios
Filmin estrena el 26 de marzo las dos películas que integran el proyecto Enemigos de la ARD alemana. Una misma historia vista desde dos puntos de vista opuestos que reflexiona sobre qué es la realidad y qué es la justicia.
Filmin estrena el próximo viernes 26 de marzo, en exclusiva en España, las dos películas que integran Enemigos, un experimento audiovisual que la ARD, la televisión pública alemana, llevo a cabo el pasado mes de enero alrededor de una historia escrita por el célebre novelista Ferdinand von Schirach.
Enemigos narra la historia del secuestro de una joven, de las acciones que emprende un inspector de policía para rescatarla (muchas de ellas muy cuestionables) y del juicio posterior en el que el abogado defensor del secuestrador pone contra las cuerdas al policía y sus métodos. La singularidad se encuentra en que esta historia se relata en dos películas desde dos puntos de vista distintos: «Enemigos: El comisario» adopta la mirada del del inspector Peter Nadler, mientras que «Enemigos: El abogado» está narrada desde el punto de vista del letrado Konrad Biegler. Las dos películas son muy similares, en ocasiones idénticas, pero en sus variaciones encontramos el objetivo de «Enemigos»: poner en tela de juicio nuestra noción de realidad y reflexionar sobre la moldeabilidad de la opinión pública.
Todos los días, la audiencia toma decisiones: a qué estación me dirijo, qué cadena de televisión quiero mirar… En este caso, existe la decisión consciente de qué perspectiva se quiere tomar en este caso de secuestro: la del investigador o la del abogado, explica el director de programación de la ARD, Volker Herres. En Alemania, las dos películas se emitieron el mismo día a la misma hora, una por la primera cadena de la ARD, y la otra por la tercera cadena. Hay diferencias entre las dos películas, pero no quisimos pedirle a los espectadores que hiciesen zapping o recuperaran a posteriori la película que no habían visto en nuestro servicio a la carta. Aquí de lo que se trata es de tomar partido, afirma Herres.
Enemigos está protagonizada por Klaus Marie Brandauer (nominado al Oscar por «Memorias de África») y Bjarne Mädel («El desertor»), y dirigida por Nils Willbrandt («El lugar del crimen»).
Últimos comentarios