Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de febrero de 2021 *

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de febrero de 2021 *

14 DÍAS, 12 NOCHES (14 jours, 12 nuits, Jean-Philippe Duval, 2019)

Canadá. Duración: 99 min. Guion: Música: Bertrand Chénier Fotografía: Yves Bélanger Productora: Attraction Images Género: Drama

Reparto: Anne Dorval, François Papineau, Leanna Chea, Laurence Barrette

Sinopsis: La hija adoptada de Isabelle muere en un trágico accidente siendo tan solo una adolescente. Un año después, y aún conmocionada por la experiencia, Isabelle regresa al orfanato vietnamita con la esperanza de volver a conectarse emocionalmente con su hija Clara a través de su tierra natal. Inmersa y abrumada, Isabelle inesperadamente se encuentra con la madre biológica de su hija.

Del adocenamiento vietnamita al gélido invierno canadiense. Y de nuevo al hogar. Este es el itinerario de la joven Clara, niña adoptada cuyas cenizas porta la madre canadiense de vuelta a casa en un viaje que pretende ser terapéutico, que quiere poner una pequeña venda al dolor de la pérdida. Y lo hace volviendo a donde todo comenzó. Retornando al punto de partida. Al origen.

Y lo hará entrando en el íntimo misterio femenino de la maternidad, pero también en el universal del dolor por la pérdida. Con una madre buscando respuestas que no existen y un consuelo que solo el tiempo puede otorgar.

El director narrará la historia yendo adelante y atrás, como si estuviera pescando con caña. Lanzando y recogiendo, para volver a soltar. Los silencios y las ausencias serán retratadas de manera acertada, aunque en algún momento el narrador caerá en el exceso puntuando la acción con alguna cámara lenta que subrayará lo que es bien evidente.

Un viaje íntimo al alma de dos mujeres rotas, pero también al de un país hérido por el drama de la guerra. Esa guerra en la que, tal y como dice uno de los personajes, los bárbaros «mataron a nuestros padres y después se llevaron a nuestros hijos«.

Dirigida por el cineasta canadiense Jean-Philippe Duval (Unité 9, Matroni et moi) y escrito por Marie Vien (La pasión de Augustine), 14 días, 12 noches está protagonizada por la musa de Xavier Dolan, Anne Dorval (Mommy, Yo maté a mi madre), además de por François Papineau (Une vie qui commence) y Leanna Chea, actriz nominada a los Canadian Screen Awards y a los premios Iris del cine de Quebec por su papel.

La película se presentó en el Abitibi-Témiscamingue Film Festival y tuvo su premiere internacional en el Palm Springs Film Festival. Obtuvo el premio a la mejor fotografía para Yves Bélanger (Laurence Anyways, Dallas Buyers Club) en los premios Iris del cine de Quebec. En el mismo certamen, Anne Dorval y Leanna Chea obtuvieron nominaciones a la mejor actriz protagonista y mejor actriz secundaria, respectivamente.

Actualmente, la película es candidata al Oscar a la mejor película extranjera por Canadá.

NUEVO ORDEN (Michel Franco, 2020)
México-Francia. Duración: 88 min. Guion: Michel Franco Música: Dmitri Shostakovich Fotografía: Yves Cape Productora: Teorema, Les Films d’Ici Género: Thriller
Reparto: Naian González Norvind, Diego Boneta, Mónica del Carmen, Darío Yazbek Bernal, Fernando Cuautle, Eligio Meléndez, Lisa Owen, Patricia Bernal, Enrique Singer, Gustavo Sánchez Parra, Javier Sepulveda, Sebastian Silveti, Roberto Medina, Analy Castro
Sinopsis: En México DF se celebra una fastuosa boda de alta alcurnia mientras en las calles se viven violentas protestas con germen en la lucha de clases, derivando la tensa situación en un cruento golpe de estado. Visto a través de los ojos de una joven prometida y de los sirvientes que trabajan para su pudiente familia, ‘Nuevo orden’ sigue las huellas del derrumbe de un sistema político y del nacimiento de un desgarrador nuevo reemplazo.
Premios: 
Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado
Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso
Premios Forqué: Mejor película latinoamericana

De entre las peripecias de Fabrizio del Dongo me impactó especialmente su experiencia en la guerra, porque Stendhal la desnuda de todo romanticismo y arte bélico, los contendientes deambulan por el lugar de la batalla sin saber muy bien que hacen ni poder componerse una imagen de conjunto que les permita actuar en consecuencia. Esta forma de enfocar la guerra, desde la ceguera de la inmediatez, las volvemos a encontrar en el Celine del Viaje al fin de la Noche, allí con un relato aún más descarnado. Y hablo de ello porque algo similar les ocurre a los personajes de Nuevo Orden, estalla una revuelta y los personajes se ven en medio de ella sin haberla visto venir, pese a la insistencia de los noticiarios que siempre están de fondo mientras transcurre la acción principal, la percepción de caos de los personajes se nos adhiere a la piel y padecemos la incertidumbre con ellos. Esta vivencialidad, esta materialidad de la narración es lo que más se nos quedará grabado en la memoria cuando evoquemos el filme. Y su suciedad, esa suciedad que sólo los mexicanos saben imprimir a sus películas y que remarca tan bien el peso de la fatalidad. Y su proximidad a la sentencia lampedusiana sobre cómo los que ostentan el poder alientan revueltas que parecen voltear el orden del mundo mientras, en realidad, nada va se va a transformar. Se trata de apoyar a los que quieren cambiarlo todo para que no cambie nada.

Cruda, poderosa, casi física, es la última película el director y guionista Michel Franco, considerado por muchos como el “enfant terrible” del cine contemporáneo y un habitual del Festival de Cannes donde en diferentes secciones participaron sus anteriores películas: Daniel y Ana, Después de Lucía (2012), Chronic (2015) y Las hijas de abril (2017). La película fue una de las grandes triunfadoras de la pasada edición del Festival de Venecia, donde ganó el León de Plata Gran Premio del Jurado y el Premio Leoncino d’Oro (Jurado Joven). Además se presentó en la sección Perlas del Festival de San Sebastián y recientemente ha sido la ganadora del premio Forqué a la Mejor Película Latinoamericana del año.

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: