VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 17 de enero de 2020 *
BAD BOYS FOR LIFE (Bilall Fallah, 2020)
USA. Duración: 123 min. Guion: Joe Carnahan, George Gallo, David Guggenheim, Anthony Tambakis, Chris Bremner Música: Lorne Balfe Fotografía: Benoît Debie Productora: Columbia Pictures / Jerry Bruckheimer Films / Platinum Dunes Género: Acción
Reparto: Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Kate del Castillo, Paola Nuñez, Joe Pantoliano, Charles Melton, Alexander Ludwig, Nicky Jam, DJ Khaled, Ivo Nandi, Happy Anderson
Sinopsis: En esta tercera entrega de la franquicia, los polícía Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) vuelven a patrullar juntos en un último viaje.
Bad Boys for Life es, a pesar de no estar indicada para menores por sus altas dosis de violencia, un entretenimiento puro y sin complicaciones. Predecible, ofrece justo lo que el espectador de esta saga, de la que esta es su tercera entrega, puede pedir: mucha acción, comedia y un guión sencillo pero eficaz. Gran parte de su humor reside en la buena química existente entre sus protagonistas, Will Smith y Martin Lawrence, que en esta ocasión pasan la mayor parte del filme haciendo humoradas sobre su edad, pues no en vano la primera película de la serie se estrenó en 1995, por lo que ambos son 25 años mayores, y mientras uno de ellos piensa seriamente en su jubilación, el otro permanece atado a su imagen de enfant terrible.
En esta ocasión, los dos compañeros, acostumbrados a soluciones drásticas, tendrán que adaptarse a la forma de actuar de un equipo de policía cientifica, la AMMO, dirigido por la teniente Rita (Paola Nuñez), antigua novia de Mike, con la que seguirá vigente la tensión sexual. La mezcla de maneras de trabajar, la old school de Mike (Will Smith) y Marcus (Martin Lawrence) y la tecnológico-científica de la AMMO, demostrarán ser eficaces y complementarias, lo que no evita que antes se produzcan los esperados choques entre las dos prácticas policiales, que darán pie a nuevas situaciones cómicas y de tensión. Si esto se da en la trama, es también porque la película también reflexiona sobre los modos de plantear el género. Y es que la serie televisiva CSI, que emitió su primer capítulo en el año 2000, marcó un antes y un después.
Buenas escenas de acción y buenos gags, especialmente para los amantes de Will Smith, así como una trama entretenida en la que no deja de estar presente una cierta forma de reivindicar la negritud, de tal modo que incluso en un momento los dos protagonistas juegan a poli-bueno/poli-malo llamándose Martin Luther King y Malcolm X. Todo muy básico en una película que no deja de ser superficial, pero muy efectiva.
Últimos comentarios