Archivo

Archive for 6 julio 2018

Sitges Pitchbox 2018 abre convocatoria y contará con la participación de Ron Perlman

Largometrajes de terror, ciencia ficción o fantástico en fase de desarrollo pueden inscribirse hasta el próximo 29 de agosto 

La plataforma Filmarket Hub ha abierto la convocatoria de proyectos de género para la nueva edición de Sitges Pitchbox, el evento internacional de pitching que organiza junto al Festival de Sitges. Esta nueva edición contará con una charla inicial del actor estadounidense Ron Perlman, que coge el relevo de Guillermo Del Toro, invitado especial de la edición 2017. 

Foto: Marion Curtis

Entre todos los proyectos candidatos, siete serán seleccionados para presentarse el 5 de octubre en el marco del Festival. Primero tendrá lugar la sesión de pitching frente a productores, agentes de ventas, distribuidores y demás empresas del sector audiovisual. Posteriormente el jardín del Hotel Meliá acogerá el coctel de networking y la ceremonia de premios, donde todos los participantes podrán compartir impresiones y contactos.

El actor estadounidense Ron Perlman será el invitado especial de esta edición de Sitges Pitchbox y recibirá un premio honorífico de manos del Festival. Ganador del Globo de Oro en 1989, Perlman ha destacado por sus interpretaciones en películas de género como Hellboy o en series como Hijos de la anarquía. Ron Perlman coge el relevo de Guillermo Del Toro, invitado especial de la edición 2017.

Un año más, gracias a la Diputación de Barcelona, los proyectos seleccionados tendrán acceso a una atractiva bolsa de premios. El primer premio son 5.000€ para gastos de desarrollo. También se entregarán dos bolsas de viaje para asistir y presentar el proyecto en el Bucheon International Film Festival (Corea del Sur) y en Blood Window (Argentina), la sección de cine fantástico del mercado Ventana Sur, el más importante de Latinoamérica.

Al mismo tiempo, se otorgarán dos premios paralelos a los que también podrán acceder los proyectos candidatos. El proyecto con más proyección asiática será seleccionado para participar en The Crouching Tigers Project Lab, un encuentro de coproducción y cofinanciación dentro de las actividades del International Film Festival & Awards de Macao. Por otro lado, los dos mejores proyectos catalanes de la convocatoria serán seleccionados para asistir a Blood Window junto a la delegación organizada por Catalan Films & TV.

Desde su primera edición en 2015, el evento se ha internacionalizado de forma exponencial. La pasada edición contó con proyectos de países tan diversos como Reino Unido, Suiza, República Checa, Chile o Perú. Entre los casos de éxito surgidos de Sitges Pitchbox destaca Sin Fin, opera prima de los hermanos Alenda protagonizada por María León y Javier Rey. La película consiguió la Biznaga de Plata al mejor actor en el pasado Festival de Málaga y se estrenará el próximo 19 de octubre de la mano de Filmax.

Filmarket Hub es un mercado online que conecta proyectos de cine y televisión en desarrollo con empresas del sector audiovisual: productoras, televisiones, plataformas OTT, agencias de ventas internacionales y distribuidoras. Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de dar visibilidad al mejor talento emergente y favorecer acuerdos para producir nuevos proyectos a nivel internacional. Actualmente cuenta con más de 12.000 usuarios de toda Europa y Latinoamérica.

Toda la información sobre la convocatoria y el proceso de inscripción está disponible en la página de Sitges Pitchbox 2018: https://www.filmarkethub.com/calls/sitges-pitchbox-2018

Categorías: Sitges Film Festival

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 6 de julio de 2018 *

NO TE PREOCUPES, NO LLEGARÁ LEJOS A PIE (Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, Gus Van Sant, 2018)

USA. Duración: 114 min. Guion: John Callahan, Gus Van Sant (Memorias: John Callahan) Música: Danny Elfman Fotografía: Christopher Blauvelt Productora: Anonymous Content / Iconoclast / Big Indie Pictures. Distribuida por Amazon Studios Género: Drama

Reparto: Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black, Mark Webber, Peter Banifaz,Udo Kier, Nolan Gross, Connor Skific, Karen Nitsche, Beth Ditto, Olivia Hamilton,Kim Gordon, Carrie Brownstein, Emilio Rivera, Ken Tatafu, Angelique Rivera,Rebecca Rittenhouse, Anne Lane, Rebecca Field, Alexandra W.B. Malick, Amir Talai

Sinopsis: John Callahan (Joaquin Phoenix), un chico de 21 años que tiene problemas con el alcohol sufre un grave accidente de tráfico en el que casi pierde la vida. Animado por su novia (Rooney Mara) y un carismático patrocinador (Jonah Hill) ingresa en un centro de rehabilitación. Allí, John descubrirá que tiene un don y se convertirá en uno de los dibujantes más reconocidos del mundo.

Personalmente esta cinta nos ha dejado con la sensación de haber visto un (sin duda, bien pagado) encargo. Nada que objetar, pues contiene toda la parte experimental que Gus Van Sant sabe otorgar a sus cintas, y la forma en la cual ha escogido narrar la historia resulta original y muy interesante así que, ¿Donde está el problema?: Pues para el que esto escribe en que el argumento, que no deja de ser un guión de esos que, de forma mucho más convencional, se ofrecen habitualmente en cualquier sobremesa de fin de semana. Una historia de alcoholismo, accidente con graves consecuencias y superación. Y para más cercanía con esos dramas pre-siesta: «basada en un hecho real». Pero en Proyecto Naschy somos esencialmente positivos y nos gusta buscar lo bueno de toda película, y No te preocupes, no llegará lejos a pié, tiene varios elementos que le dan valor. Además de la mencionada original forma de narrar la historia en tres tiempos y con enfoques interesantes, el director ha contado con la participación de Danny Elfman, que proporciona una atípica banda sonora con un toque de jazz. Y Gus Van Sant también se ha rodeado de buenos actores, entre ello un esforzado Joaquin Phoenix que se sabe protagonizando uno de esos roles que tanto gustan a los académicos; una siempre perfecta Rooney Mara; un esencialmente mudo Udo Kier; una fugaz Heather Matarazzo; y sobre todo dos sorprendentes actores, ambos de comedia, que han aprendido a contener su histrionismo: Jack Black y, especialmente, Jonah Hill, cuya imagen actual hace dudar de que se trate del mismo actor obeso de Supersalidos o de las comedias de Judd Apatow. Verlo nos da ejemplo y llena de esperanza ante la ‘operación bikini 2019’. Sonrisas, lágrimas y una historia de superación en la que también resulta interesante descubrir al John Callahan real, un humorista gráfico políticamente incorrecto, lo cual, naturalmente, le acarreó muchos problemas y que, en según que lugares, actualmente sería carne de censura y denuncia. Como vemos, un buen puñado de razones que convierten No te preocupes, no llegará lejos a pié en una nada despreciable propuesta para este fin de semana.

 

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: