Archivo
‘De Palma vs. De Palma’ nuevo libro de Hermenaute para TerrorMolins
El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei (TerrorMolins) y Editorial Hermenaute colaboran por tercer año consecutivo en la que será su 37 edición con un libro sobre la figura del director norteamericano Brian De Palma. El veterano festival, que se celebrará del 9 al 18 de noviembre, tiene este año como tema central al director de Hermanas y El fantasma del paraíso.
El libro repasa la extensa carrera cinematográfica del director de Carrie y Atrapado por su pasado entre otras películas imprescindibles. Se trata de un ensayo colectivo entorno a la obra del gran cineasta, el gran protagonista de la edición 2018 del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei.
Bajo el título de De Palma vs. De Palma, el libro indaga en muchos de los conceptos esenciales de la obra del director a partir de la visión personal de seis autores, cada uno de los cuales centra su análisis individual en una de estas constantes. Keith Gordon, actor en dos películas de Brian De Palma y realizador estadounidense, colabora escribiendo el emotivo prólogo.
De Palma vs De Palma es un libro que trata la dualidad formal, la identidad desdoblada, aspectos como la pantalla partida y la amplificación metódica del legado de Alfred Hitchcock. Un libro que huye del manido análisis cronológico y ofrece un interesante discurso acerca de la obra del realizador de Nueva York a partir de seis artículos complementarios. De Palma vs De Palma consigue, a partir del análisis de toda la filmografía del director de Vestida para matar, hacernos repensar el discurso de su obra y descubrir nuevas teorías. Un libro que reivindica la figura de uno de los mejores y más controvertidos cineastas de la historia; un ensayo imprescindible para todo cinéfilo y cualquier lector curioso interesado en la psicología, el arte, la sociología y otros campos íntimamente relacionados con el séptimo arte, el thriller y el fantástico.
Coordinado por Albert Galera, el libro cuenta con las firmas de Antonio José Navarro, Gerard Fossas, Jordi Batet, Jaume Claver, Ignasi Juliachs y el mismo Galera, director artístico de TerrorMolins, articulista e historiador de cine.
Con cubierta diseñada por Marta Torres, el ensayo forma parte de la Colección Janus de Editorial Hermenaute.
Nuevo trailer de ‘Slender Man’
Ya está disponible el nuevo tráiler de “SLENDER MAN”, dirigida por Sylvain White y protagonizada por Joey King, Julia Goldani-Telles, Jaz Sinclair, Annalise Basso y el español Javier Botet, cuyo estreno en España está previsto para el próximo 19 de octubre.
SINOPSIS
En un pequeño pueblo de Massachusetts, cuatro estudiantes de instituto llevan a cabo un ritual en un intento de desmentir la leyenda de Slender Man. Cuando una de las chicas desaparece misteriosamente, empiezan a sospechar que ella puede ser su última víctima.
‘Sin fin’, drama fantástico de los hermanos Alenda se estrenará el 31 de octubre
La ópera prima de los hermanos Alenda, «SIN FIN», tiene nueva fecha de estreno: el próximo 31 de octubre, distribuida por Filmax.
La película, que se presentó en el pasado Festival de Málaga-Cine en Español, con una gran acogida por parte de la prensa y el público, se hizo con el Premio a Mejor Actor de la Sección Oficial del Festival por Javier Rey. Asimismo la película también se llevó el Premio ASECAN a Mejor Ópera Prima y la Mención Especial del Premio SIGNIS.
Con guion de los Alenda, «SIN FIN», es una historia de amor con viajes en el tiempo que trata sobre la dificultad que tenemos las personas de aceptar la realidad tal y como se nos presenta.
La película está protagonizada por María León y Javier Rey, y cuenta en su reparto con Juan Carlos Sanchez, Mari Paz Sayago y Paco Ochoa.
Sinopsis
Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del primer día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevó de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.
César y José Esteban Alenda, hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda han escrito y dirigido ocho cortometrajes entre los que destacan El Orden de las Cosas (2010), Matar a un Niño (2011) e Inertial Love (2012), con los que han recibido más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras ocasiones más, los hermanos Alenda han conseguido la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones. «SIN FIN» es su ópera prima.
«SIN FIN» es una producción de Producciones Transatlánticas, Solita Films y Elamedia, con la participación de TVE, Canal Sur TV, y la ayuda del ICAA, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid y Crea SGR. Será distribuida por Filmax, quien también se encarga de las ventas internacionales.
Últimos comentarios