Inicio
> VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 29 de diciembre de 2017 *
VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 29 de diciembre de 2017 *
THE DISASTER ARTIST (James Franco, 2017)
- USA. Duración: 98 min. Guion: Scott Neustadter, Michael H. Weber (Libro: Greg Sestero, Tom Bissell) Música: Dave Porter Fotografía: Brandon Trost Productora: Good Universe / New Line Cinema / Point Grey Pictures / RabbitBandini Productions / RatPac-Dune Entertainment Género: Comedia
- Reparto: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson, Seth Rogen, Zac Efron,Sharon Stone, Bryan Cranston, Kate Upton, Hannibal Buress, Jacki Weaver,Nathan Fielder, Jerrod Carmichael, Zoey Deutch, Kristen Bell, Lizzy Caplan,Megan Mullally, Jason Mantzoukas, Adam Scott, Eliza Coupe, J.J. Abrams,Tommy Wiseau, Melanie Griffith, Judd Apatow, Christopher Mintz-Plasse, Zach Braff,Randall Park, Greg Sestero.
- Sinopsis: Con The Disaster Artist, el director James Franco (El último deseo, Child of God) transforma la tragicómica historia verídica del aspirante a cineasta, e infame intruso de Hollywood, Tommy Wiseau (un artista cuya pasión era tan sincera como cuestionables sus métodos) en una celebración de la amistad, la expresión artística y los sueños perseguidos a despecho de toda suerte de adversidades insuperables. Basado en el libro de intimidades de Greg Sestero, que fue todo un éxito de ventas, y en el que se desvelaban todos los detalles de la producción y el rodaje del desastremetraje, convertido en clásico de culto, de Tommy, The Room («La mejor película mala jamás producida»), The Disaster Artist es un hilarante y bienvenido recordatorio de que hay más de una manera de convertirse en leyenda, y de que no hay límite a lo que se puede conseguir cuando no se tiene ni remota idea de lo que se está haciendo.
- Premios
-
2017: Festival de San Sebastián: Concha de Oro – Mejor película2017: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor actor (James Franco)2017: National Board of Review (NBR): Top Films & Best Adapted Screenplay2017: Premios Gotham: Mejor actor (James Franco)2017: Satellite Awards: Nominada a mejor guion adaptado y actor (James Franco)

Es difícil saber qué es lo que nos atrae de los perdedores. Quizás sea porque todos, de una forma u otra, también los somos. Pero es un hecho que muchos de ellos han sido, gracias a su propia ineptitud, estrellas. Somos fans de Ed Wood a pesar de que sus películas eran chapuzas realizadas por un inepto. O nos gusta cierto tipo de música o artistas precisamente por lo descabellado de la propuesta que nos ofrece. ¿Qué es lo que nos atrae de este vistazo al abismo? Supongo que en gran parte es el comprender que la obra que legan a la humanidad es producto del amor, de la pasión, de la fe en uno mismo y sus limitadas, cuando no nulas, posibilidades. Si no, no se entiende la gran cantidad de libros dedicados a Ed Wood; o el valor que adquiere cualquier objeto de memorabilia relacionada con su carrera. Lo mismo puede decirse de ciertos discos. Y posiblemente es lo que nos puede llegar a fascinar de Tommy Wiseau, un absoluto inepto que juega a las películas tan solo por amistad (o amor) hacia su único amigo, Greg Sestero. Greg quiere ser actor así que, ya que nadie parece confiar en su talento, Tommy escribe, produce y protagoniza, con él como co-protagonista, The Room, un drama con el que confía superar las obras de Tenesse Williams. Y vaya si lo consigue. Más o menos.
The Disaster Artist adapta el libro que Greg Sestero escribió sobre su relación con Tommy Wiseau y el disparatado rodaje de The Room, al parecer casi tan accidentado como el de Apocalypse Now. Hilaridad, verguenza ajena y unas gotas de misericordia, son los sentimientos que puede causar The Disaster Artist en el espectador. Además de, si no la han visto, enormes ganas de ver The Room.
Por nuestra parte no podemos más que simpatizar con la trayectoria de James Franco, arriesgada y variada tanto en su faceta de actor como de director. Un prolífico talento que seguro tiene muchas sorpresas reservadas para el espectador que estaremos encantados de descubrir. Pero mientras tanto disfruten de The Disaster Artist, una de esas películas en las que, más que nunca, está justificado incluir el rótulo ‘Basado en hecho reales’. Verlo para creerlo. Por cierto, una sugerencia: quédense hasta el final de la cinta.
EL GRAN SHOWMAN (The Greatest Showman, Michael Gracey, 2017)
USA. Duración: 105 min. Guion: Jenny Bicks, Bill Condon (Historia: Jenny Bicks) Música: Benj Pasek, Justin Paul Fotografía: Seamus McGarvey Productora: Chernin Entertainment / 20th Century Fox Género: Musical
Reparto: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson,Diahann Carroll, Fredric Lehne, Yahya Abdul-Mateen II, Isaac Eshete,Katrina E. Perkins, John Druzba, Shawn Contois, Ethan Coskay, Jamie Jackson
Sinopsis: Biopic sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense estadounidense, fundador del «Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus» conocido como «el mayor espectáculo en la tierra».

Andrew Lloyd Webber inició su meteórica carrera en el universo de los musicales con una ópera rock, Jesus Christ Superstar, que narra la pasión y muerte de Cristo. Y la idea le fue tan bien que no dudó en escribir otros espectáculos con canciones y bailes dedicados a Eva Perón, una actriz y prostituta amante de un dictador argentino; o Cats y El fantasma de la ópera basadas, digamos que muy libremente, en obras de T. S. Eliott y Gastón Leroux respectivamente. Grandes éxitos que todavía se están representando en los escenarios de todo el mundo.
Lo que quiero decir con todo esto es que de cualquier cosa puede hacerse un musical, así que no debería extrañarles que se haya escrito uno con las aventuras de P. T. Barnum y su circo de fenómenos, que en su versión cinematográfica cuenta con un Hugh Jackman muy en forma, que canta y baila junto a la mujer barbuda o el hombre más pequeño del mundo. Todo, lo han adivinado, y abusando de nuevo del adjetivo, muy bizarro, sí, pero también repleto de bellas canciones, colorido y optimismo. Un optimismo que consigue contagiar al espectador, que sale de la sala con una sonrisa mientras se pone su abrigo y su incredulidad, que hará falta dejar de lado para disfrutar de esta cinta. Como para disfrutar, de hecho, de todos los musicales.
Categorías: VAMOS DE ESTRENO
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback
Últimos comentarios