Archivo
Ya falta menos para Klowns Horror Cinema Vol. 3: Necrofilia / Fascinación por los muertos
Vuelve KLOWNS HORROR CINEMA con más fuerza que nunca. En ésta ocasión con un programa temático dedicado a aquellas películas que de una manera u otra han tocado el polémico y depravado tema de la necrofilia. Cadáveres en diverso estado de putrefacción, salas de autopsia, cementerios, sexo y mucha sangre, con dos grandes largometrajes un corto y uno de los mediometrajes más impactantes que se han rodado jamás. También tendrá lugar la presentación del tercer número del Klowns Horror Fanzine, revista temática monográfica en el que las dos cabezas de Serendipia han contribuido.
La sesión dará comienzo a las 18 horas y contará con la presencia del realizador catalán Nacho Cerdà, con quien tendremos la oportunidad de volver a ver su trabajo más polémico y enfermizo, el mediometraje Aftermath (1994). Obra de culto entre los seguidores del cine más bizarre, formó parte de su particular trilogía sobre la muerte. Al finalizar la proyección tendremos la ocasión de charlar con el director sobre el rodaje, la repercusión y el impacto que causó la cinta en su momento.
A las 19:30h le tocará el turno a la pieza más clásica de este indigesto género, Demencia (Buio Omega, Joe D’Amato, 1979). Una cinta oscura, repleta de impactantes imágenes que muestran el lado más macabro responsable de Terror en el mar Egeo (Antropophagus, 1980). La película, que podremos disfrutar en versión original con subtítulos en castellano, en un montaje especial para la ocasión, será seguida por I am Monster de Shannon Lark y Lori Bowen, un brutal corto realizado este mismo año. Todavía calentito, como ven.
Y para terminar la velada, a las 21:30h Kissed (1996) de la directora canadiense Lynne Stopkewich, que aborda el tema de la necrofilia desde un prisma menos macabro pero igualmente perturbador, enfocando ese deseo y fascinación por los muertos como algo puro y místico, en un viaje hipnótico y espiritual. La cinta se proyectará en versión original con subtítulos en castellano.
Como ya se ha indicado más arriba, también se presentará el tercer número de Klowns Horror Fanzine, un voluminoso monográfico sobre la necrofilia y la fascinación por los muertos que revisa un buen número de cintas que abordan el tema desde diferentes puntos de vista: desde Vertigo de Hitchcock a Macabre de Lamberto Bava pasando por Buio Omega de D’Amato sin olvidar al amigo Lucker: The Necrophagous de Vandewoestijne. Un total de 25 películas analizadas a través de críticas, artículos y entrevistas, una de ellas a Nacho Cerdá sobre Aftermath. Sus 76 páginas incluyen un extenso dossier especial realizado por el que esto les cuenta dedicado a Jörg Buttgereit y la saga Nekromantik, con una extensa entrevista en exclusiva donde también nos habla de su retorno al cine con German Angst. Para terminar de redondear el trabajo, se incluyen también otros artículos sobre el tema y los dos relatos ganadores del concurso de cuentos cortos. Una nueva sección que se repetirá en futuras ediciones con relatos siempre condicionados con la temática de la publicación.
KLOWNS HORROR CINEMA VOL.3 Fascinación por los muertos tendrá lugar el próximo 17 de mayo de 18h a 23h en el lugar habitual, la S.C. L’Espiga de Les Corts, C/ Joan Gamper, 30. Les Corts (Barcelona) ENTRADA AL EVENTO GRATUITA.
Si la proyección les abre el apetito, el local dispone de servicio de bar: palomitas, cerveza, refrescos, tapas, sándwich…
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.klownsasesinos.com
Toda la programación del Festerror 2014
Tras un año de descanso, el festival Festerror que tiene lugar en Lloret de Mar vuelve repleto de películas y sorpresas, que se darán cita durante dos días en el Casal de l’ Obrera. Con los cortos más locos, cultura ochentera, despiporre general y homenaje a Juan Piquer Simón con la proyección de dos (¿quizás tres?) de sus títulos más sangrientos e invitados relacionados con sus películas.
Esta es la programación:
VIERNES 30 DE MAYO (Entrada 5 EUR.)
19:30 a 20:00: Información y venta de entradas.
20:00 a 20:30: Presentación del festival + Capítulo de Hunter (El Cazador, Miki Loma 2013) presentado por su director Miki Loma.
Sinopsis : Marcos despierta en mitad de un bosque. No recuerda cómo ha llegado hasta allí, ni cuando. Ni tan siquiera es capaz de recordar su nombre. Pero por desgracia, ese será el menor de sus problemas, pues se verá envuelto en una pesadilla en la que deberá huir para salvar su vida.
20:30 a 22:30: Pase de los cortometrajes finalistas que optan a los premios 2014.
22:30 a 00:00: La Grieta (Juan Piquer Simón, 1990)
Sinopsis : Un experimento genético realizado en una cueva del fondo del mar causa mutaciones en las extrañas criaturas que allí habitan. En la misma zona la desaparición de un submarino experimental obliga a los agentes del gobierno a enviar otro submarino en su busca. Su tripulación no sospecha los horrores a los que tendrá que enfrentarse.
00:00 a 00:30: Post Screening con la presencia de Salvador Sainz.
00:30 a 01:00: Episodio 0 (James J. Wilson, 2014) + Corto sorpresa de la factoría Wilson
Sinopsis : Tres freaks de 40 años, andan muy desilusionados con George Lucas.., y más al saber que J.J. Abrams va a dirigir la séptima entrega, así que ni cortos ni perezosos se ponen a escribir lo que será el capitulo cero, cambiando la historia como jamás fue contada (20 minutos)
01:00 a 01:30: Cortometraje Pata Negra (José Martos, 2011) Primer episodio de la trilogía del horror ibérico dirigido por Jose «Flecha» Martos y protagonizado por Santy-Podri, Emilio Moya e Itsuki Black. Con presentación del corto y performance
Sinopsis : Un chiflado degenerado busca un puticlub clandestino llamado El Pocirgal, una indigente se cruzará en su camino para joderle.
01:00 a…: Sesión DJ con la mejor música festivalera y BSO hasta que el cuerpo aguante.
SÁBADO 31 DE MAYO (Entrada 7 euros)
MARATON DE 13 HORAS FESTERROR 2014
16:00 a 16:30: Información y venta de entradas.
16:30 a 18:15: Temblores (Tremors, 1990 Ron Underwood)
Sinopsis : En Perfección, un pequeño pueblo al borde del desierto de Nevada, algo parece suceder debajo de la tierra. Cuando las líneas telefónicas y las carreteras quedan cortadas, los habitantes comienzan a sentir pánico, pues todo parece indicar que hay algo vivo y terrorífico bajo las arenas del desierto.
18:15 a 19:15: Documental Horror Show (1979 Richard Schickel)
La historia del cine de terror narrada por Anthony Perkins con infinidad de clips de los más grandes clásicos del terror y la ciencia ficción.
19:15 a 21:00: HI-8 (Ron Bonk, Donald Farmer, Marcus Koch, Tony Masiello, Tim Ritter, Chris Seaver, Todd Sheets, Brad Sykes, 2013)
Hi-8 es un retorno a la buena y sangrienta narración de horror, de la vieja escuela, pero con un toque mas realista. HI son las siglas de Horror Independient y la cifra 8 hacer referencia al número de directores que contribuyen con sus historias en este largometraje.
21:00 a 22:30: Slugs, muerte viscosa (Juan Piquer Simón, 1984)
Sinopsis : En una pequeña población norteamericana, mientras todos duermen, una nueva especie de babosas está creciendo y multiplicándose en los húmedos y oscuros sótanos. Están desarrollando nuevos gustos de sangre y … ¡De carne humana!
Con la presencia de uno de los protagonistas del film, el actor Emilio Linder.
22:30 a 00:00: Película Sorpresa con estrella internacional invitada.
00:00 a 00:45: Post Screening con Emilio Linder y la estrella internacional invitada.
00:45 a 01:00: Entrega de Premios Cabeza de Jíbaro a los cortos ganadores de Festerror 2014.
01:00 a 03:00: The Divide (Xavier Gens, 2011)
Sinopsis :Cuando una explosión catastrófica arrasa Nueva York, ocho personas extrañas entre sí se refugian en el sótano de un edificio. El lugar apenas tiene espacio, pero si reservas de alimentos y agua y al menos el grupo está a salvo de los horrores del exterior.
03:00 a 04:30: Bad Milo (2012, Jacob Vaughan)
Sinopsis : Duncan es un hombre que tiene un demonio dentro de sus intestinos, un mal que le causa estragos internos hasta que, durante una sesión de terapia, Duncan le da permiso para salir. Highsmith, el psicólogo de Duncan, explica que el demonio es la personificación de su ansiedad. Al permitirle salir ha abrazado a su demonio interior al que asigna el nombre de Milo.
04:30 a 06:00: Estreno sorpresa
Los horarios son aproximados, el festival se reserva el derecho de moficarlos en función del cualquier eventualidad para adecuarlo al buen fin del festival.
Últimos comentarios