Archivo
Ya a la venta Klowns Horror Fanzine 3
Ya está a la venta el tercer número de Klowns Horror Fanzine, una publicación que nació como programa-complemento de los pases que los responsables de la página web dedicada al cine fantástico y de terror Klowns Asesinos realiza periódicamente en el Centro Cívico L’Espiga de Les Corts y que ha ido creciendo en páginas y colaboraciones hasta convertirse en todo un fanzine. Al igual que las sesiones programadas, la publicación es temática, dedicándose su primer número a los muñecos asesinos, el segundo al giallo y el tercero al escabroso tema de la necrofilia y la fascinación por los difuntos.
Coincidiendo con su publicación, Klowns Asesinos programó una nutritiva sesión que tuvo la mala fortuna de coincidir con un importante partido de fútbol, así que resultó bastante escasa en asistencia, aunque ni mucho menos en interés ya que los que allí nos reunimos pudimos disfrutar en pantalla grande de los largometrajes Demencia (Buio Omega, 1979 Joe D’Amato) y Kissed (1996, Lynne Stopkewich), ambos proyectados en versión original subtitulada, además de los cortos I am Monster (2013, Lori Bowen y Sharon Lark), Sabrina (2011, Sergio Colmenar) y el mediometraje Aftermath (1994) de Nacho Cerdà, que nos ofreció una charla muy amena sobre el rodaje de su corto más famoso, además de contestar cuantas preguntas se le hicieron ¿Sabían que el documental Ataúdes de luz existe? ¿Pensaban que era un falso tráiler? Pues no, está rodado y permanece inédito.
En fin, pues quien no vino se perdió una velada deliciosa. En todo caso antes de fin de año posiblemente habrá otro pase del que ya se informará en su momento y en el que se lanzará el cuarto número de Klowns Horror Fanzine. Por cierto, hablando del fanzine, que sepan que este tercer número es una edición limitada y numerada de 150 copias con más de 70 páginas en formato A5 con portada a color en el que los responsables de este blog hemos colaborado. La publicación repasa 23 títulos que tocan el tema de la necrofilia desde diferentes perspectivas, además de ofrecer artículos, entrevistas, relatos necrófilos realizados por los lectores y un dossier especial de 20 páginas dedicado a Jörg Buttgereit, director de la saga Nekromantik, con una extensa entrevista en la que nos habla también de su retorno al cine con German Angst. Y si se perdieron la charla que mantuvimos con Nacho Cerdà, no se alarmen, en el fanzine también hay una entrevista en la que cuenta los entresijos del rodaje de Aftermath. Y todo ello por 3,50 euros.
Pueden pedirlo para su envío por correo a la siguiente dirección: klownshorrorfanzine@gmail.com
O si están en Barcelona pueden comprarlo directamente en:
FREAKS C/ Ali Bei, 10
ARKHAM C/Xuclà, 16
MONSTER MUSEUM C/ Tallers 68 (dentro de Flamingos Gallery)
Ayuda a que los templarios retornen de sus tumbas…
SINOPSIS
La actriz Lone Fleming , reconocida por su interpretación en la película La noche del terror ciego y otros títulos hoy míticos del cine de terror de los 70 en España, acaba de presentar sus memorias, Recuerdos de una reina del grito. Los fans del genero la admiran, pero Lone guarda un secreto que le atormenta desde hace unos días. Por las noches sufre unas terribles pesadillas en las cuales aquellos caballeros Templarios zombies, protagonistas de aquellas películas que interpretó dirigidas por Amando de Ossorio, regresan para atormentarla con el propósito de acabar con su vida. Ella achaca el hecho de las pesadillas a un guión que llegó a su casa en un sobre sin remitente en cuyo interior encontró un viejo manuscrito escrito por el director Amando de Ossorio que en su portada rezaba El necronomicon de los Templarios. La pesadilla no han hecho más que empezar. Puede que este sea el ultimo guión para Lone Fleming.
Nada más y nada menos. El retorno de los siniestros caballeros templarios es la idea de la que parte un bonito proyecto, El último guión, que en forma de corto con argumento y dirección de nuestro amigo David ‘Monsterworld’ García Sariñena representará además el reencuentro entre los cadavéricos templarios y algunos de los actores participantes de la saga original de Amando de Ossorio, como Lone Fleming, Loreta Tovar y Jack Taylor. Secundados con la presencia de otras estrellas del Fantaterror como Antonio Mayans, José Lifante y Marian Salgado, además de los escritores y críticos Carlos Aguilar y Antonio Busquets.
Pero dejemos que el propio responsable, David García, nos cuente en que consiste El último guión: «se puede considerar como un proyecto colectivo de cortometraje que pretende rendir tributo a una forma de realizar cine artesanal. A una época dorada de nuestro cine fantástico y de terror donde el ingenio imperaba sobre el raquítico presupuesto pero sobre todo es un homenaje a esa raza de actores todo terreno que salieron airosos de rodajes infernales sin ser, en contadas ocasiones, ni siquiera mencionados en los créditos. Es una historia de cine dentro del cine orquestada al viejo estilo con un claro look de los años 70 en donde juega un importante papel ese cine considerado ‘de pipas’.»
El corto de momento es un proyecto que necesita financiación, para lo que se ha puesto el proyecto en la plataforma de crownfunding Verkami, con intención de conseguir que «El último guión llegue a buen puerto. Que los caballeros Templarios resuciten de sus tumbas de granito y vuelvan para terminar su trabajo.»
Den pues un vistazo a lo que se nos propone en este enlace y estén al día de las incidencias de este sueño en el blog que David García acaba de abrir y que servirá como diario de rodaje.
Desde Proyecto Naschy animamos a todos a colaborar y felicitamos a David por esta magnífica idea, que esperamos pronto sea una realidad.
El Buque Maldito presenta Morbus de Ignasi P. Ferré en DVD
“Un delirio híbrido propio de los ochenta donde los mitos de moda de lo fantastique se sazonan con erotismo soft creando un irresistible festival de surrealismo bis de perfiles decididamente weird. A reivindicar con urgencia”.
Ángel Sala (Director del SITGES-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya).
El Buque Maldito continúa la colección que iniciara hace unos meses con las inclasificable Terror Caníbal de Julio Pérez Tabernero sumando un segundo volumen que rescata uno de los títulos más raros y psicotrónicos del cine de terror español, Morbus (o bon profit) de Ignasi P. Ferré, una desquiciada cinta de 1982 que mezcla terror, humor y erotismo y que cuenta con la presencia del polifacético Víctor Israel y de la encantadora Carmen Serret, que por entonces utilizaba el nombre artístico de Carla Day y a la que tuvimos el placer de entrevistar en este blog.
Ahora que Isabel Coixet presuntamente vuelve al cine fantástico, no está de más recordar que este guión es suyo y que en él, tal y como cuenta Diego López responsable de El Buque Maldito, se nos ofrece «una historia plagada de elementos afines al cine de terror: zombies, mad doctor, una particular secta satánica…, enriqueciendo el relato con dosis de erotismo y humor» dando como resultado «uno de los títulos más variopintos e inverosímiles del fantástico español».
Editada por primera vez en DVD a nivel mundial, la presente edición de Morbus (o bon profit) se ha realizado a partir del máster original localizado, dentro de las mejores condiciones posibles, debido a la dificultad de hallar una copia en mejor estado. Dicha edición conserva el audio original de su rodaje en lengua catalana, al igual que una pista de audio paralela en castellano.
Versión íntegra (UNCUT). Edición limitada a 200 DVD.
MORBUS (O BON PROFIT) – EBM 002
Director: Ignasi P. Ferré
Intérpretes: Joan Borràs, Carla Day, Mon Ferré, Víctor Israel
Duración: 83 minutos
Año: 1982
Nacionalidad: España
Idiomas: Castellano, catalán (Stereo)
Subtítulos: No
Imagen: Color
Formato: 4:3
Región: 0
Lanzamiento: 26 de mayo de 2014
PVP: 8€
CONTENIDO EXTRA:
-Coloquio con el director Ignasi P. Ferré y la actriz Carla Day
-Fotocromos originales
-Fotografías del rodaje
PEDIDOS:
elbuquemaldito_zine@hotmail.com
http://www.elbuquemaldito.com/dvd.html
TAMBIÉN DISPONIBLE:
FREAKS
C/. Ali Bei, nº10
Barcelona
Tenemos el sumario de Exhumed Movies número 7
Por gentileza de Mr. Bogajo podemos adelantar el sumario del nuevo Exhumed Movies, otro tocho con 300 páginas a todo color que saldrá a la venta en junio, o sea, ya. Horas y horas de lectura compulsiva a base de cine oculto y oscuro.
– LA TRILOGIA DE CINE PARAPSICOLÓGICO DE SEBASTIÀ D’ARBO (Dossier 44 paginas)
** Viaje al más allá
** El Ser
** Mas allá de la muerte
> Entrevista a Sebastià D’arbo
– LAS PROTEGIDAS ( Francisco Lara Polop )
– LAS DESARRAIGADAS ( Francisco Lara Polop )
– LOS VIOLADORES DEL AMANECER (IQUINO) (Dossier 30 paginas, con otros films del mismo estilo)
> Entrevista a Daniel Medrán
> Entrevista a Ricard Reguant
> Entrevista a Linda Lay
-VUDÚ SANGRIENTO (MANUEL CAÑO)
-DESNUDA INQUIETUD / Retorno de las tinieblas ( Miguel Iglesias )
-JULIO PÉREZ TABERNERO (2 PARTE)
** Consultorio Sexológico
** Terror Caníbal
** Con las bragas en la mano
** Bragas Calientes
> Una charla con Julio Perez Tabernero (2 parte)
-LA VENGANZA DE LA MOMIA (Carlos Aured)
-LAS VIOLENTAS (Fernando Miranda )
> Una vanguardista charla con Loreta Tovar
-TRAGALA PERRO (Antonio Artero )
* Anexo Especial «Cine Religioso»
> Entrevista a Emiliano Redondo
– EL EXTRAÑO AMOR DE LOS VAMPIROS ( León Klimovsky )
> Entrevista con el vampiro José Lifante
– FIERAS SIN JAULA (Juan Logar)
– EL PEZ DE LOS OJOS DE ORO ( Pedro Luis Ramírez) Dossier
FANTA-RELATOS ILUSTRADOS
– Reflejos del Abismo «Con las entrañas en la muerte»
>Ilustradores de Culto «Entrevista a Luis Sendon»
GIALLOS
-LA MUERTE CAMINA CON TACON ALTO (Ercoli)
– CUANDO LA AMBICION SE TIÑE DE ROJO (Romolo Guerrieri)
ARQUEOLOGIA DEL CINE DEL CULTO
– ESE EXTRAÑO DESEO DE AMAR (Imperioli)
– LES TUEURS FOUS (Boris Szulzinger)
– EL JARDIN DE LOS SUPLICIOS ( Christian Gion)
– LOKIS(Janusz Majewski)
ILUSTRADORES DE CULTO
>Entrevista a Pablo Hellar
Últimos comentarios