Ya llega Cryptshow 2013: la programación
Por fin está disponible la programación del Cryptshow de este año que se celebrará en Badalona del 3 al 7 de julio. Y viene bien cargada de cortometrajes, largometrajes y diversas actividades, contando como invitado con Jack Taylor, una presencia sofisticada del Fantaterror que recibirá el galardón Sierra Circular.
Entre los largos se podrá disfrutar de propuestas tan dispares como El valle de Gwangi (The Valley of Gwangi, 1969 Jim O’Connolly) rodada en Dynamation y todo un homenaje a Ray Harryhausen con James Franciscus entre dinosaurios. The Last Will and Testament of Rosalind Leigh (2012, Rodrigo Gudiño), una reciente producción que se proyectó, al igual que Thanatomorphose (2012, Éric Falardeau), en la edición del festival de Sitges de 2012. Precisamente durante la proyección de este último título, Tyrannosaurus Entertainment presentará la edición en DVD de la película, de la que son responsables. En este artículo tienen más detalles. Sobre la película, el festival ya advierte: abstenerse estómagos sensibles.
Pero hay más largometrajes: The Grave Bandits, del filipino T. A. Acierto, que bien pudiera ser la película más descacharrante y loca del festival junto con la japonesa Reipu zombi: Lust of the Dead de Naoyuki Tomomatsu. Dos recientes propuestas del más desquiciado cine oriental.
Y claro, no pueden faltar muestras del talento del homenajeado. Y son dos buenas propuestas: El ladrón de cadáveres, uno de los mejores episodios de la serie El quinto jinete con, además de Jack Taylor, Raúl Sender (sí, pero un irreconocible Raúl Sender) y nuestro apreciado Víctor Israel. Capítulo que será seguido por El Dr. Jekyll y el hombre lobo (1972) un film de León Klimovski con un Paul Naschy a sus anchas interpretando 2 monstruos 2 en la misma película, que contiene imágenes antológicas, como la de la transformación en la discoteca.
Pero hay más, mucho más. Se podrá disfrutar de ese magnífico documental sobre el cartelista Mac con el corto Un chico de portada de David Muñoz; se proyectarán videos de Chaparra Entertainment; un pequeño ensayo comparativo entre El Conde Dracula de Jesús Franco y el Vampir Cuadecud de Pere Portabella en Dracula vs. Vampir de Ricard Carbonell; vermuts literarios; presentaciones (aunque no se especifica en el programa seguro que los nuevos números de El buque maldito y el Cryptonomikon, como es habitual) y la mesa redonda que organiza Judex centrada en Mercados alternativos y distribución online. Una conversación que versará sobre los cambios que la distribución audiovisual está atravesando, en los que, por una vez, quien estira de las riendas del cambio son los directores sin recursos, los cortometrajistas, los pequeños festivales y las salas independientes … la gente que ha tenido que buscarse la vida porque no tiene mucho dinero ni una industria que los lleve de la mano. Y que ahora son los que lideran el cambio. Promete ser interesante.
Y claro, ya que principalmente Cryptshow es un festival de cortometrajes, están los cortos. 67 Cortos a competición seleccionados entre lo más interesante del panorama estatal e internacional.
En resumen, un Cryptshow cargado de interesantes actividades que no nos pensamos perder.
Nos vemos en Badalona.
Más información en : http://www.cryptshow.com/
Últimos comentarios