Archivo

Archive for 27 junio 2013

Judex nos invita a la mesa redonda: mercados alternativos y distribución online

Como ya viene siendo habitual, Marta Torres (Judex Fanzine) organiza una interesante mesa redonda sobre el mundo del cine y sus cambios en esta era de la información y la Internet. Este acto es acogido por el Cryptshow y se va a celebrar el próximo miércoles día 3 en Can Frai (Badalona), esta vez  vamos a tener ocasión de hablar sobre las nuevas vías de distribución que están naciendo en el mercado audiovisual.

El mundo está cambiando con celeridad gracias al boom de la informática y el cine no puede ser menos. Mientras las salas de cine no viven su mejor momento, nuevos canales de financiación, difusión y disfrute, están emergiendo. Marta Torres, siempre alerta a las últimas tendencias, nos convoca a la cita anual con su mesa redonda en la que va a poderse escuchar a los protagonistas de las nuevas alternativas y podrá debatirse con ellos en una enriquecedora lluvia de ideas. Nos lo presenta así:

El mundo de la distribución audiovisual está cambiando tan rápidamente que nos

cuesta seguirle la pista, y lo mejor es que, por una vez, quien estira de las riendas

del cambio son los directores sin recursos, los cortometrajistas, los pequeños

festivales y las salas independientes. Los que han tenido que buscarse la vida

porque no tienen mucho dinero ni una industria que los lleve de la mano ahora

son los que lideran el cambio.

Como resultado, está naciendo un mercado alternativo que parece que puede tener

su público e incluso generar algunos beneficios … Como explica Pablo Vázquez,

guionista de una de estas nuevas películas alternativas, «Faraday», en el futuro

sólo habrá cine barato y grandes producciones al estilo de «Transformers», quizá

sea una exageración peró da que pensar..

¿Cómo es este nuevo mercado?, ¿Qué herramientas nos ofrece?, ¿Es posible llegar

a todos los festivales del mundo a un coste económico? ¿Se puede utilizar este

sistema para vender películas a la televisión o a las salas de cine? ¿Cómo nos

hemos de mover? ¿Qué papel juegan los pequeños festivales? Cryptshow Festival,

en colaboración con Judexfanzine, te da la oportunidad de saber todo esto y mucho

más en la mesa redonda «Mercados alternativos y distribución online» que se

celebrará el 3 de julio en Badalona.

El evento contará con la participación de tres ponentes: Pablo Menéndez fundador de la distribuidora Marvin&Wayne dedicada a la promoción, difusión y comercialización de cortometrajes iberoamericanos; Moisés Tuñón García socio fundador de Festhome LTD, una plataforma web de distribución de película OnLine, que da servicio a cineastas, escuelas de cine, compradores y distribuidores de cualquier parte del mundo; y Quim Crusellas, productor de El cinematògraf, programa semanal emitido en 40 televisiones, director de las Nits de Cinema Oriental de Vic, y conductor del Cineclub Vic desde 2009.

La cita es el próximo miércoles, en:

Can Frai, Sant Pere 11, Badalona
(se recomienda entrar por la puerta de atrás «X»
– Sant Francesc de Paula, 13)

Todos estáis invitados a este acto gratuito, pero no olvidéis confirmar vuestra presencia escribiendo al correo premsa@cryptshow.com

Categorías: Cryptshow

Más novedades sobre la edición en dvd de Tanatomorphose y su presentación en Barcelona

Aquí tenemos la retorcida portada definitiva del DVD de Thanatomorphose (Éric Falardeau, 2012) cuya ilustración ha sido realizada por José Díaz Meco, basada en una idea de Marc Gras. Al contrario de la imagen original de Thanatomorphose, más simbólica y “artie”, desde Tyrannosaurus Entertainment y Almas Oscuras, se ha optado por una imagen más gráfica, explícita y contundente que recoge la esencia de la cinta desde una óptica más explícita y hardcore y mantiene los elementos clave de su contenido: el sexo, el gore, los fluidos corporales, la descomposición y el ambiente malsano y viciado que inunda toda la cinta.

solo portada

El contenido del DVD estará compuesto por:

-Acceso a menú bilingüe en castellano y catalán.

-Película en HD en su versión original con audio en inglés y subtítulos en castellano, catalán, inglés y francés (100 min.)

-Making of en versión original con audio inglés y francés y subtítulos en castellano y en catalán (30 min.)

-Entrevista a Éric Falardeau en versión original con audio en inglés y subtítulos en castellano (15 min.)

-Cortometraje Coming Home de Éric Falardeau en versión original con subtítulos en inglés (10 min)

El DVD será presentado dentro del marco del Cryptshow Festival el próximo viernes día 5 de julio tras la proyección de Thanatomorphose en pantalla grande en El Círcol (C/ Sant Anastasi, 2, Badalona) a las 17h.

La presentación del DVD se realizará en el antiguo refugio que se encuentra frente a El Círcol. En la presentación estarán los componentes de Tyrannosaurus Entertainment y Almas Oscuras, quienes explicarán el proceso hasta llegar al DVD y sus motivaciones, y por su puesto el director Éric Falardeau quien mantendrá una charla con el público, compartirá anécdotas y responderá a las preguntas de los asistentes. Una oportunidad única de conocer de cerca a su realizador y poder charlar con él.

Ya llega Cryptshow 2013: la programación

CMYK b‡sicoPor fin está disponible la programación del Cryptshow de este año que se celebrará en Badalona del 3 al 7 de julio. Y viene bien cargada de cortometrajes, largometrajes y diversas actividades, contando como invitado con Jack Taylor, una presencia sofisticada del Fantaterror que recibirá el galardón Sierra Circular.

Entre los largos se podrá disfrutar de propuestas tan dispares como El valle de Gwangi (The Valley of Gwangi, 1969 Jim O’Connolly) rodada en Dynamation y todo un homenaje a Ray Harryhausen con James Franciscus entre dinosaurios. The Last Will and Testament of Rosalind Leigh (2012, Rodrigo Gudiño), una reciente producción que se proyectó, al igual que Thanatomorphose (2012, Éric Falardeau), en la edición del festival de Sitges de 2012. Precisamente durante la proyección de este último título, Tyrannosaurus Entertainment presentará la edición en DVD de la película, de la que son responsables. En este artículo tienen más detalles. Sobre la película, el festival ya advierte: abstenerse estómagos sensibles.

RapePero hay más largometrajes: The Grave Bandits, del filipino T. A. Acierto, que bien pudiera ser la película más descacharrante y loca del festival junto con la japonesa Reipu zombi: Lust of the Dead de Naoyuki Tomomatsu. Dos recientes propuestas del más desquiciado cine oriental.

Y claro, no pueden faltar muestras del talento del homenajeado. Y son dos buenas propuestas: El ladrón de cadáveres, uno de los mejores episodios de la serie El quinto jinete con,  además de Jack Taylor, Raúl Sender (sí, pero un irreconocible Raúl Sender) y nuestro apreciado Víctor Israel. Capítulo que será seguido por El Dr. Jekyll y el hombre lobo (1972) un film de León Klimovski con un Paul Naschy a sus anchas interpretando 2 monstruos 2 en la misma película, que contiene imágenes antológicas, como la de la transformación en la discoteca.

Pero hay más, mucho más. Se podrá disfrutar de ese magnífico documental sobre el cartelista Mac con el corto Un chico de portada de David Muñoz; se proyectarán videos de Chaparra Entertainment; un pequeño ensayo comparativo entre El Conde Dracula de Jesús Franco y el Vampir Cuadecud de Pere Portabella en Dracula vs. Vampir de Ricard Carbonell; jekyllvermuts literarios; presentaciones (aunque no se especifica en el programa seguro que los nuevos números de El buque maldito y el Cryptonomikon, como es habitual) y la mesa redonda que organiza Judex centrada en Mercados alternativos y distribución online. Una conversación que versará sobre los cambios que la distribución audiovisual está atravesando, en los que, por una vez, quien estira de las riendas del cambio son los directores sin recursos, los cortometrajistas, los pequeños festivales y las salas independientes … la gente que ha tenido que buscarse la vida porque no tiene mucho dinero ni una industria que los lleve de la mano. Y que ahora son los que lideran el cambio. Promete ser interesante.

Y claro, ya que principalmente Cryptshow es un festival de cortometrajes, están los cortos. 67 Cortos a competición seleccionados entre lo más interesante del panorama estatal e internacional.

En resumen, un Cryptshow cargado de interesantes actividades que no nos pensamos perder.

Nos vemos en Badalona.

Más información en : http://www.cryptshow.com/

draculaVSvampir 

Categorías: Cryptshow
A %d blogueros les gusta esto: