Archivo
Estos son los finalistas de Cortos con K (Primer concurso de cortometrajes de terror y fantástico de Klowns Asesinos)
Klown Asesinos ya ha dado a conocer los cortos seleccionados como finalistas de la primera edición de CORTOS CON K, así como los trabajos elegidos que formarán parte de una muestra del concurso fuera de competición. Las obras participantes se encuentran ahora en manos del jurado.
En ésta primera edición del concurso han recibido cerca de 300 obras procedentes de todos los rincones del país : Cortometrajes profesionales y amateurs, ya premiados a lo largo del circuito de festivales tanto nacionales como internacionales, que combinan géneros como el terror, la ciencia ficción, el fantástico, el gore, y la comedia más gamberra, dotados de guiones originales y elaborados. Una selección de las mejores obras que han llegado a la redacción del concurso, que sirven como muestra visible de la gran calidad y dedicación que el cine breve está teniendo en nuestro país, donde se viven años de auténtico furor.
La gran participación, variedad y calidad de las obras recibidas, han obligado a ampliar los días de proyección.
Así, el viernes 28 de Junio a las 19:00h., tendrá lugar una muestra de cortometrajes fuera de competición, donde podrán verse algunos trabajos que han quedado a las puertas de la final y otros que han juzgado interesantes. Se podrá acceder a la proyección gratuitamente y sin reserva.
El sábado 29 de junio a las 18:00h., se proyectarán los cortos finalistas que optan a los diferentes galardones, y será el momento de la entrega de premios. La entrada para este día será gratuita pero habrá que reservar localidad al mail:admin@klownsasesinos.com
1er Premio al Mejor Cortometraje. 300e + estatuilla
2do Premio al Mejor Cortometraje. 150e + estatuilla
Premio del Público. 50E + estatuilla
Esta primera edición finalizará con una charla sobre los trabajos presentados con varios de los directores participantes y los miembros del jurado, donde el público podrá participar y dar su opinión.
PROGRAMACIÓN CORTOS CON K 2013
VIERNES 28 DE JUNIO
MUESTRA DE CORTOMETRAJES FUERA DE COMPETICIÓN
19.00h 1era Sesión.
CARTA A JULIA (David Gonzalez Rúdiez, 2011) 7 min.
AL OTRO LADO (Alicia Albares, 2012) 19 min.
Y LA MUERTE LO SEGUÍA (Ángel Gómez, 2102) 20 min.
HUNGER (Mario de la Torre, 2012) 9 min.
LLAGAS (Miguel Ángel Font, 2012) 15 min.
SUNSET DAY (J.A. Durán, 2012) 15 min.
¿JUGAMOS AL SPECTRUM? (Felipe Aguilar Pizarro, 2013) 9 min.
21.00h 2da Sesión.
DE NOCHE Y DE PRONTO (Arantxa Echevarria, 2012) 20 min.
VENCIDOS (Jose Manuel Meneses, 2012) 8 min.
PASA EL HACHA (Leandro Lucero, 2013) 20 min.
ANYONE (James J. Wilson, 2012) 6 min.
BARIKU LIGHT (Asier Abio, 2011) 10 min.
LOCO CON BALLESTA (Kepa Sojo, 2013) 19 min.
EUTANAS, S.A. (Victor Nores, 2013) 10 min.
IN BETWEEN (Jose Luis Martinez, 2012) 14 min.
SÁBADO 29 DE JUNIO
CORTOMETRAJES FINALISTAS Y ENTREGA DE PREMIOS
18.00h 1era Sesión.
5º IZQUIERDA (Manuel Abrisqueta, 2012) 8 min.
DECAPODA SHOCK (Javier Chillón, 2011) 9 min.
NAPOLEÓN (Enrique García, 2012) 14 min.
RATAS (Jota Linares, 2012) 17 min.
SILENT AGONY (Octavi Espuga, 2011) 16 min.
EL CASERÓN (Miguel Ángel Izquierdo, 2012) 3 min.
TUS GRITOS ME DAN RISA (Sergio Morcillo, 2012) 15 min.
MAL CUERPO (Marc Carreté, 2011) 16 min.
20.00h 2da Sesión.
TIN &TINA (Rubin Stein, 2013) 12 min.
CURVAS (David Galán Galindo, 2012) 6 min.
THE ASKING ROOM (Conrad Mess, 2012) 5 min.
FIST OF JESUS (Adrián Cardona y David Muñoz, 2012) 15 min.
HOTEL (Jose Luis Alemán, 2012) 11 min.
PRESENCE REQUIRED (María Gordillo, 2012) 12 min.
KAPLAN’S METHOD (Alejandro Gardés, 2012) 7 min.
DENTRO DEL TUNEL (Sergio Román, 2012) 15 min.
22.00h Entrega de premios y mesa redonda
Por un fin un libro dedicado al mago de los efectos especiales Colin Arthur
Otra asignatura pendiente en la bibliografía del fantástico comienza a subsanarse, aunque lentamente. Y es que no hay nada publicado en nuestro santo país sobre el mundo de los efectos especiales. Así que nos congratulamos con este libro dedicado a Colin Arthur, que tantos proyectos ha desarrollado en España y que seguro estará repleto de valiosa información.
Escrito por el muy atareado Víctor Matellano, Colin Arthur. Criaturas, maquillajes y efectos especiales, editado por Pigmalión, se presentó durante el Festival Nocturna de Madrid. En la rueda de prensa, Colin Arthur declaró que “Con Ray Harryhausen desarrollé plenamente mi carrera. Él peleaba su método de trabajo y yo el mío. Pero era una pelea constructiva y amistosa”.
Por su parte, el autor de libro, tras dar las gracias al Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid Nocturna 2013 y felicitarles por “haber devuelto el cine fantástico y de terror a Madrid, en forma de festival”, desgranó algunos de los secretos del libro, que narra rodajes como El abominable Dr. Phibes o Conan, el bárbaro.
Ambos, protagonista y autor, estaban acompañados en la mesa de la figura del comepiedras de La historia interminable y del cráneo del androide de Alien, el octavo pasajero, así como de numerosas fotografías que han ayudado a que el acto fuese más una master class que una presentación.
Para Arthur el trabajo con Matellano en el libro ha sido como “de psicoanalista”, sacando sus buenos y malos recuerdos en películas como 2001: Una odisea del espacio o Abre los ojos. Ambos han trabajado juntos en el rodaje de Wax, la película de Matellano en la que Colin hace los efectos especiales, “sólo mecánicos y de maquillaje, como a la antigua usanza”.
Colin reconoció que debe su carrera y conocimiento a su maestro Stuart Freeborn, a Ron Cobb, a directores como Sam Peckinpah, o a estrellas como Vincent Price o Peter O,Toole. Y por supuesto a Harryhausen, quien escribió el prólogo al libro un mes antes de fallecer.
El libro Colin Arthur. Criaturas, maquillajes y efectos especiales estará disponible desde mediados de mes en librerías y grandes superficies.
Últimos comentarios