Archivo

Archive for 16 mayo 2013

Dos nuevas novelas editadas por Tyrannosaurus Books: El puente del Diablo y Ojos de circo

Tyrannosaurus Books nos presenta dos novedades para este mes de mayo.

EL PUENTE DEL DIABLO una novela vampírica diferente

el puenteDe prosa elegante pero directa, sin ningún tipo de barroquismo, accesible y dinámica, Luis Guallar ofrece, con El Puente del Diablo, una aproximación al tema vampírico muy alejada de la que nos tiene acostumbrados el género, tanto en su vertiente más moderna como en la clásica. Más cercano al Salem’s Lot de Stephen King que a cualquier otra reinvención del mito de los no-muertos, con algunas gotas de Ramsey Campbell, Ray Bradbury y Richard Matheson, con El Puente del Diablo Luis Guallar ofrece una novela tremendamente atmosférica y espeluznante, con la que anticipa una carrera literaria que habrá que seguir muy de cerca.

SINOPSIS:

Ya hace casi un año que Iván y Diana se marcharon de la gran ciudad y se mudaron a su nuevo hogar, una casa situada en las afueras de un tranquilo pueblecito. Es la casa de sus sueños y la suerte parece sonreírles desde entonces: no les falta trabajo, se llevan bien con su vecino de al lado y sus máximas preocupaciones son una cerca demasiado baja y tener que cuidar de Judas, un simpático pastor alemán.

Una mañana, sin embargo, una espesa niebla llega de las montañas e inunda todo el pueblo; con ella aparece una misteriosa visitante, una anciana inquietante a la que parecen obedecer los animales. ¿Quién es? ¿Qué es lo que quiere? Pronto se darán cuenta de que esa mujer que les visita por las noches e insiste en que la dejen entrar no es lo que parece, que no va a aceptar un no por respuesta, que está dispuesta a todo para conseguir su objetivo… y que utilizará a su antojo a quien haga falta.

SOBRE EL AUTOR:

Luis Guallar (Badalona, 1980) escribe desde que tiene memoria y siempre ha sentido gran pasión por el género fantástico. Ha participado en distintos certámenes, quedando finalista en el I Certamen ESMATER de Relato Breve, el II Concurso de Relatos de La Web del Terror y ganando el II Concurso de Relatos Pasadizo 2012. También ha publicado relatos en varias revistas digitales como Ultratumba y ha participado en diversas antologías como Las Mejores Historias de Zombies de Tyrannosaurus Books (Tyrannosaurus Books, 2012), Calabazas en el Trastero: Horror Cósmico (Saco de Huesos, 2012), Ácronos. Antología Steampunk (Tyrannosaurus Books, 2013) o Todos iguales, Todos diferentes (Alupa, 2013). Actualmente se encuentra trabajando en nuevos proyectos, colaborando en nuevas antologías y preparando su segunda novela.

Su lanzamiento comercial en librerías será el próximo día 24 de mayo de 2013 aunque ya está a la venta en la web de Tyrannosaurus Books  http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/catalogo/product/108-el-puente-del-diablo

OJOS DE CIRCO, una novela de fantasía a cuatro manos

ojos de circoTyrannosaurus Books presenta la primera novela de Jesús Gordillo y Javier Martos. Un relato fascinante escrito a cuatro manos que combina fantasía, terror y magia, todo ello bañado con una pátina de crudeza y oscuridad.

Con un leve eco al Big Fish de Tim Burton (más que al de Daniel Wallace), Ojos de Circo se desarrolla a lo largo de varios años en la vida de Nicholas Campbell, desde su infancia en la Alabama de los años 30, hasta su edad adulta. Un terrorífico cuento de hadas teñido de circo en el que la frase “más difícil todavía” no tiene límite alguno, y donde Nicholas, su protagonista, tendrá que elegir entre la familia y su obsesión, entre el amor y la nada, entre la vida y la muerte.

SINOPSIS:

Desde niño, los ojos de Nicholas Campbell se esfuerzan en teñir de color circo el insípido planeta que forma su mundo, y que termina al final de su calle en Alabama. A la sombra de unas habilidades mentales poco comunes, y con una fascinación innata por la magia y el espectáculo, crecerá incomprendido en el seno de una familia de estricto corte militar. Esta lucha de contrastes que marca su infancia, y su inevitable participación en la Segunda Guerra Mundial, conseguirá que desarrolle una desequilibrada escala de valores, en la que el circo pasará a ocupar un indiscutible primer plano entre sus prioridades, hasta llegar a convertirse en la más oscura e insana de las obsesiones. Poco a poco irá rodeándose de personas extrañas de todo el planeta que caminan sobre una línea que separa lo sobrenatural del simple capricho de la naturaleza.

De un modo grotesco, y buscando la felicidad que de niño le fue arrebatada, cada vez le exigirá más al concepto de espectáculo, llegando incluso a rebasar cualquier frontera de moralidad, legalidad y alimento para el espíritu.

SOBRE LOS AUTORES:

Jesús Gordillo es escritor y guitarrista de blues. Nacido en Badajoz (1978), se reconcilia con las letras después de toda una vida alejado del mundo académico. Ha ganado varios certámenes literarios, como el Certamen Cultural 2009 de Narraciones Cortas, y ha publicado varios relatos en papel, como Pasean y vean (Historias y relatos de Ka-tet-corp.com), El sombrero de roble (Antología Ves-‘Ka Gan) o Que vienen los indios (Antología Monstruos Clásicos). Habitual colaborador radiofónico. Actualmente se encuentra decidiendo el destino de su primera novela en solitario, Mustang.

Javier Martos es escritor y traductor. Nacido en Sevilla (1982), es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla. Ha traducido al castellano las novelas Blaze y Después del anochecer de Stephen King, así como la adaptación al cómic de La Torre Oscura. En su faceta como escritor, ha publicado una treintena de relatos, como La extraña chica de la carretera (Fantasmas, Espectros y Otras Apariciones), Las manzanas (Revista-e Insomnia), GH39 (Antología 2099), Un saco de arpillera (El libro de los monstruos) o Atrapasueños (Antología Sweet dreams), entre otros.

Su lanzamiento comercial en librerías será el próximo día 24 de mayo de 2013 aunque ya está a la venta en la web de Tyrannosaurus Books http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/catalogo/product/109-ojos-de-circo

SOBRE TYRANNOSAURUS BOOKS:

Tyrannosaurus Books es una editorial independiente fundada en 2009 en Barcelona. Sus pilares se sustentan en la publicación de obras que giran en torno a la ciencia ficción, el terror, la fantasía, el cine independiente, la cultura pop y el underground, dando también cabida a la narrativa pulp y de aire exploitation y a otros géneros populares, a los que dan voz mediante novelas, antologías de relatos, libros de ensayo, libros infantiles o comic books.

Más información: Jose Miguel Rodríguez | T. 620 637 972 | jose.rodriguez@tyrannosaurus.es | http://www.tyrannosaurus.es

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL

¡No se los deben perder! Amazing Monsters y Exhumed Movies

Una de las cosas que más me gustan cuando voy al Salón de Cómic de Barcelona es visitar el verdoso stand de Chaparra Entertainment y visitar a Dani Moreno (el hombre que siempre anda liando algo).  Puede sonarles muy humilde, pero de verdad de las buenas que si un año faltara lo echaría mucho de menos. Y como cada año, puntual a la cita pudimos comprar un nuevo ejemplar de Amazing Monsters. Un número 10 lujoso, barato y con unos colaboradores que garantizan la satisfacción: David Muñoz, Eduardo Gión, James J. Wilson, Naxo Fiol, Victor Olid, Jesús Bernal, David García…

DSC_0087

El primer artículo o introducción se lo reserva Dani. En esta ocasión no nos presenta su última película, ya que lamentablemente no la hay, pero aprovecha para hacer un análisis de la situación de un director de cine independiente que amazingpasa a ser ignorado cuando intenta introducirse en «el sistema». Lo que en principio pudiese pasar por ser una pataleta, es una muy lúcida reflexión sobre el estado de las cosas. Ahora hasta el «gran hermano»  recomienda a sus peladitos ciudadanos que hagan el ya clásico “do it yourself” que todos los que hemos hecho fanzines o hemos estado al margen de las modas y hemos tenido que organizar nuestras propias funciones,  conocemos y que ahora se llama “emprendedor”. ¡Que bonito es ser un emprendedor! Vamos, es una forma de decir “déjame en paz y arréglatelas como puedas, pero eso sí, si tienes éxito ya te buscaré para chupar del bote”. Pues algo así es la que nos narra Dani en el magnífico arranque que ha escrito para su décima entrega. Todos hemos intentado meter el piececito en alguna “empresa consolidada” (a alguno incluso nos han llamado) y muchos hemos salido escaldados, engañados y, naturalmente, sin cobrar. ¡¡¡Si hasta algunos  «colegas» se la meten a uno en cuanto ven color!!! Así que, ¿Qué se puede esperar?  Pues eso, hay que hacer lo que mejor sabemos y hacerlo lo mejor posible, disfrutar y seguir pasándolo bien con los compañeros de viaje.

Después de esta letanía, pasemos al fanzine, que les aseguro que vale y mucho la pena: Asistimos a la gestación de uno de los  cortos más descacharrantes,  Fist of Jesus cuyorodaje, pleno de avatares, fue tan divertido como el mismo corto. Podremos leer sobre Lentejuelas de Sangre, el documental de Eduardo Gión sobre Pierrot, una magnífica obra que tuvimos la suerte de vivir en parte, ya que colaboramos con el director e incluso pudimos ayudarle con algunas entrevistas. Una de ellas inolvidable y divertidísima por las circunstancias (no les digo la de quien). No se pierdan el artículo sobre las cocheras de Sants que ha cocinado el gran James J. Wilson. O uno completísimo y muy bien realizado sobre la saga Viernes 13. Tenemos un artículo sobre las películas “basadas en hecho reales” (o no) que se han hecho sobre psichockillers, la mayoría, menos las gran Henry, retrato de un asesino (John McNaughton, 1985), merecidamente directas a videoclub; un repaso a todos los clones de extrarradio de E.T. y muchas más cosas: comics, video juegos ochenteros y psychobilly, mucho psychobilly en este fanzine de lectura obligada. Más información: chaparraentertainment@gmail.com.

portada-exhumedY poco o nada podemos decir que no sepan ya de Exhumed Movies. Un fanzine también lujoso y grueso, muy grueso, lo que garantiza horas y horas de lectura. Editado a todo color y repleto de información sobre películas oscuras, malditas y de culto. A estas alturas debe de estar agotado, como los números anteriores.

A pesar de su tamaño está siendo editado con una periodicidad más que envidiable y se van superando número a número. Vean que algunas de las cosillas no han preparado para esta cuarta entrega: Julio Pérez Tabernero (artículo, críticas y entrevista); Enrique Belloch y sus Pestañas postizas (con artículo, entrevista y crítica); El paranoico de Francisco Ariza, una pieza semidesconocida interpretada por Lone Fleming (que también es entrevistada sobre este film); mucha comida italiana: giallo, poliziesco, erotismo, agentes secretos de pacotilla; un completo homenaje a Craig Hill y mucho, muchísimo más en sus casi 200 páginas en colores. Ignoro si les quedará algún número todavía, pero pueden probar suerte preguntando en exhumedmovies@hotmail.com

A %d blogueros les gusta esto: