Inicio > LA BIBLIOTECA DE BABEL, MUNDO FANDOM > ¡No se los deben perder! Amazing Monsters y Exhumed Movies

¡No se los deben perder! Amazing Monsters y Exhumed Movies

Una de las cosas que más me gustan cuando voy al Salón de Cómic de Barcelona es visitar el verdoso stand de Chaparra Entertainment y visitar a Dani Moreno (el hombre que siempre anda liando algo).  Puede sonarles muy humilde, pero de verdad de las buenas que si un año faltara lo echaría mucho de menos. Y como cada año, puntual a la cita pudimos comprar un nuevo ejemplar de Amazing Monsters. Un número 10 lujoso, barato y con unos colaboradores que garantizan la satisfacción: David Muñoz, Eduardo Gión, James J. Wilson, Naxo Fiol, Victor Olid, Jesús Bernal, David García…

DSC_0087

El primer artículo o introducción se lo reserva Dani. En esta ocasión no nos presenta su última película, ya que lamentablemente no la hay, pero aprovecha para hacer un análisis de la situación de un director de cine independiente que amazingpasa a ser ignorado cuando intenta introducirse en «el sistema». Lo que en principio pudiese pasar por ser una pataleta, es una muy lúcida reflexión sobre el estado de las cosas. Ahora hasta el «gran hermano»  recomienda a sus peladitos ciudadanos que hagan el ya clásico “do it yourself” que todos los que hemos hecho fanzines o hemos estado al margen de las modas y hemos tenido que organizar nuestras propias funciones,  conocemos y que ahora se llama “emprendedor”. ¡Que bonito es ser un emprendedor! Vamos, es una forma de decir “déjame en paz y arréglatelas como puedas, pero eso sí, si tienes éxito ya te buscaré para chupar del bote”. Pues algo así es la que nos narra Dani en el magnífico arranque que ha escrito para su décima entrega. Todos hemos intentado meter el piececito en alguna “empresa consolidada” (a alguno incluso nos han llamado) y muchos hemos salido escaldados, engañados y, naturalmente, sin cobrar. ¡¡¡Si hasta algunos  «colegas» se la meten a uno en cuanto ven color!!! Así que, ¿Qué se puede esperar?  Pues eso, hay que hacer lo que mejor sabemos y hacerlo lo mejor posible, disfrutar y seguir pasándolo bien con los compañeros de viaje.

Después de esta letanía, pasemos al fanzine, que les aseguro que vale y mucho la pena: Asistimos a la gestación de uno de los  cortos más descacharrantes,  Fist of Jesus cuyorodaje, pleno de avatares, fue tan divertido como el mismo corto. Podremos leer sobre Lentejuelas de Sangre, el documental de Eduardo Gión sobre Pierrot, una magnífica obra que tuvimos la suerte de vivir en parte, ya que colaboramos con el director e incluso pudimos ayudarle con algunas entrevistas. Una de ellas inolvidable y divertidísima por las circunstancias (no les digo la de quien). No se pierdan el artículo sobre las cocheras de Sants que ha cocinado el gran James J. Wilson. O uno completísimo y muy bien realizado sobre la saga Viernes 13. Tenemos un artículo sobre las películas “basadas en hecho reales” (o no) que se han hecho sobre psichockillers, la mayoría, menos las gran Henry, retrato de un asesino (John McNaughton, 1985), merecidamente directas a videoclub; un repaso a todos los clones de extrarradio de E.T. y muchas más cosas: comics, video juegos ochenteros y psychobilly, mucho psychobilly en este fanzine de lectura obligada. Más información: chaparraentertainment@gmail.com.

portada-exhumedY poco o nada podemos decir que no sepan ya de Exhumed Movies. Un fanzine también lujoso y grueso, muy grueso, lo que garantiza horas y horas de lectura. Editado a todo color y repleto de información sobre películas oscuras, malditas y de culto. A estas alturas debe de estar agotado, como los números anteriores.

A pesar de su tamaño está siendo editado con una periodicidad más que envidiable y se van superando número a número. Vean que algunas de las cosillas no han preparado para esta cuarta entrega: Julio Pérez Tabernero (artículo, críticas y entrevista); Enrique Belloch y sus Pestañas postizas (con artículo, entrevista y crítica); El paranoico de Francisco Ariza, una pieza semidesconocida interpretada por Lone Fleming (que también es entrevistada sobre este film); mucha comida italiana: giallo, poliziesco, erotismo, agentes secretos de pacotilla; un completo homenaje a Craig Hill y mucho, muchísimo más en sus casi 200 páginas en colores. Ignoro si les quedará algún número todavía, pero pueden probar suerte preguntando en exhumedmovies@hotmail.com

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: