Inicio > Z CAJÓN DESASTRE > Paco Plaza y su Cuento de Navidad en el Centro Garcilaso

Paco Plaza y su Cuento de Navidad en el Centro Garcilaso

601052_579613238730902_243136187_n

Cuando aún tenemos bien caliente la última proyección organizada por El Buque Maldito en el Centro Garcilaso de Barcelona con Morbus, de Ignasi P. Ferrer,  su organizador Diego López nos ofrece un nuevo pase, en esta ocasión de una película más reciente. Se trata de Cuento de Navidad de Paco Plaza, un film que fomaba parte de Películas para no dormir, serie televisiva que hubiera merecido mejor suerte, ya que Tele5 la maltrató programándola incompleta y  a horas interspectivas. Este proyecto, puesto en marcha en 2005,  rememoraba la deliciosa serie de Narciso Ibáñez Serrador, Historias para no dormir, pero en la que en esta ocasión daba cancha a otros directores/fans/alumnos de Chicho. La serie constó de seis largometrajes de impecable factura, algunos de ellos memorables como es el caso de Para entrar a vivir de Jaume Balagueró o este Cuento de Navidad. No tenían menos interés las demás entregas:  Adivina quien soy de Enrique Urbizu, La habitación del niño, de  Álex de la Iglesia, Regreso a Moira, de Mateo Gil  La Culpa, con la que el  propio Narciso Ibáñez Serrador volvía a dirigir un largometraje 30 años después de ¿Quien puede matar a un niño? (1976). Afortunadamente la serie  fue editada en un pack que reunía los seis largometrajes en DVD.

En Cuento de Navidad Paco Plaza hace un homenaje a las películas con niños de protagonistas,  tipo Los Goonies (1985, Richard Donner)  o Cuenta conmigo (1986, Rob Reiner), pero transladando la acción al Castelldefels de los ochenta. Multitud de guiños cinéfilos (descacharrante la película dentro de la película con Loquillo y Elsa Pataki)  y nostalgia, ya no solo a las películas nombradas, sino también al género terrorífico en su vertiente «slasher». Todo ello hace de Cuento de Navidad una película altamente disfrutable, a lo que contribuye la actuación de los niños, entre los que figura una Ivana Vaquero que poco después protagonizaría El laberinto del Fauno (2006, Guillermo del Toro). También la «villana» Maru Valdivielso hace una labor  encomiable.

Así que apunten en sus agendas el sábado 9 de febrero, día en el que en el Centro Garcilaso se podrá ver este film que contará con la presencia de su director Paco Plaza.

ARGUMENTO
Una tarde durante la Navidad de 1985, cinco amigos que viven en un pueblo típico de veraneo de la Costa Brava, creen ver a alguien escondiéndose en el bosque. Esa persona resulta ser una ladrona que ha huido de la cárcel y que, según la Policía, se encuentra por la zona.
Tras una persecución por el bosque descubren que la ladrona ha caído a  dentro de un agujero estrecho y profundo a los pies de un árbol. Entonces, los cinco amigos deciden  tapar el agujero con ramas y hacerla cautiva para que confiese donde está el botín.
Cuando vuelven tras unos días la ladrona ha muerto, por lo que deciden avisar a las autoridades. Al llegar con un policía al lugar descubren que el agujero está vacío…

Categorías: Z CAJÓN DESASTRE
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: