Archivo

Archive for 24 enero 2012

Homenaje a Pierrot en formato Super-8

24 enero 2012 2 comentarios

Este fin de semana y dentro de la Mostra de cine en Super-8, podremos ver el sábado 28 a las 17 horas, dos de los cortos que el recientemente fallecido Pierrot rodó durante los años 70. Dos valientes muestras (en unos tiempos en el que las cosas  no estaban para experimentos transgresores) de cine de temática gay, mezclado con el fantástico, gran pasión del artista. En su momento ya os informamos de esta propuesta, pero ahora ya se saben los títulos que se proyectarán,  una hora de puro delirio en  una ocasión única como homenaje a Pierrot:

Miss Drácula contra el imperio de la leche

(1973), Super 8 (4:3), 18 fps, color, sonora (fondo musical), ficción, 23’.

«Una joya y un escándalo en su época. A principios de los 70, Pierrot con su grupo de Teatro de Impacto ruedan este cortometraje inspirándose en el mítico conde Drácula, pero esta vez dándole una vuelta de tuerca, ya que el conde Drácula es un travestí, alcohólico y anoréxico. Interpretado por Ricardo Costa. El corto está rodado los exteriores en la misma Transilvania y los interiores en Barcelona. MissDrácula muerde a sus víctimas, en la parte donde reina el imperio de la leche y colecciona los falos de sus víctimas, realizando con ellos un collage. Además de morder a todos los chulos de la época que pasaban por casa para el rodaje, Miss Drácula es adicta al Hollywood dorado y baila al son de la Mae West y Marilyn Monroe, aunque no le hace asco a una performance de Nuria Feliu vestida de pubilla con colmillos incluidos. En la época fue un escándalo ya que nunca se habían mezclado dos géneros tan marcados como el terror con el travestismo y ademásla liberación Gay de la que hace una pura reivindicación Miss Drácula, exhibiendo un tanga donde pone en letras rosas «Gay Power» importado del mismo San Francisco. Miss Drácula tuvo larga vida, ya que Pierrot se inspiró en ese personaje para dibujar sus viñetas en la revista LIB, dibujando una vampira igual que la de la película, siempre acompañada de un murciélago, su pepito grillo particular».

La muñeca

(1975), Super 8 (4:3), 18 fps, color, sonora (fondo musical), ficción, 23’.

«Rodado en una granja abandonada de l’Empordá y donde por primera vez se unen todo el equipo de la compañía de Teatro de Impacto. La historia de un asesino en serie «Slash Killer», obsesionado por las muñecas y en practicar aberraciones con ellas. Esta obsesión la lleva a sus víctimas, un grupo de jóvenes que viajan en un seiscientos a pasar un agradable fin de semana en la montaña y donde uno a uno serán asesinados por este macabro asesino. Fue uno de los primeros Super 8 que rodó. Y homenajeando a una de las películas que más marcó ese año a Pierrot «Elasesino de muñecas», donde el protagonista David Rocha fue entrevistado en la revista VUDU, por el mismo Pierrot. Recordemos que David Rocha fue unsexsimbol en la época, llegando a ser portada en la revista PARTY. Si en la película original el asesino era un chico apuesto, en el super 8 de Pierrot es un ser feo, vomitivo y abominable».

(Textos: Eduardo Gion Espejo-Saavedra extraidos del programa de la Mostra).

La iniciativa parte de Eduardo Gión, que está trabajando en un documental, también dedicado a Pierrot y centrado en su conexíón con el fantástico y el terror, cuyo título posiblemente sea Lentejuelas de sangre.

Más información en: http://www.facebook.com/groups/185229901570663/#!/groups/185229901570663/ 

A %d blogueros les gusta esto: