Archivo

Archive for 11 enero 2012

Superhombres de extraradio, monos gigantes y de otros mundos: 2 Nuevos lanzamientos de Asian Trash Cinema

Por fín dos nuevas y descacharrantes propuestas de Asian Trash Cinema / Tema Distribuciones con las que dar la bienvenida a este 2012. Bien distintas  entre sí  pero con cosas en común: la alarmante falta de medios, el humor involuntario y el profundo carácter exploitation de los films. Prepárense pues a disfrutar con estos dos packs dedicados a superhombres tercermundistas, gorilas gigantes y simios, todos ellos protagonizando historias que les resultarán más que familiares…

EL GORILA ATACA / EL APOCALIPSIS DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

Un gorila enorme es capturado con destino a ser exhibido, pero se escapa y siembra el caos en Corea. Cae rendido de amor ante una actriz americana y hallará su fin bajo el fuego del ejército.

¿Les suena, verdad?, pues bien, este pastiche, producto de una entente coreano/americana/tailandesa de 1976, no tiene desperdicio a la hora de sumar despropósitos. Supongo que el avispado equipo habría escuchado que De Laurentis se encontraba rodando un remake del King-Kong original de 1933, así que pensaron que ellos también podrian hacerlo e incluso adelantarse a los yankees, consiguiendo estrenarla un mes antes en Estados Unidos (¡!) . Pero eso sí, con algunos ligeros cambios y añadiendo… ¡El 3-D!. Así que, aunque la versión del dvd es normal,  preparense para ver infinidad de objetos enviados directamente hacia la cámara, muchos visiblemente sujetados con hilos…

Ustedes pensarán que no es más que otra película con hombre con disfraz de gorila que destroza detalladas maquetas de edificios (eso sí, con cierta dejadez), ante el pánico histérico de la población. Pues sí, no se equivocan, pero también nos ofrece

El encuentro entre los dos titanes algo idealizado por Famous Monsters...

mucho más: acción trepidante (o no) desde el minuto uno; ¿actores? americanos: en concreto la pareja formada por la actriz que acude a Corea a rodar un film en el que continuamente sufre intentos de violación, y su novio periodista, que se encuentra en celo perpetuo. Y por si todo esto les parece poco tenemos itinerarios turísticos; llamadas teléfonicas constantes; humor chusco; carreras de la aterrorizada población de un sitio a otro y ridículos combates del gorila con una serpiente y un tiburón (con el exitazo del film de Spielberg todavía caliente).

En cuanto a los protagonistas hay que destacar que la actriz Joanna Kerns (aquí Joanna DeVaronna), abrió su carrera cinematográfica con este film y, curiosamente, no se desalentó, gozando de una larga trayectoria  sobre todo televisiva (¿Recuerdan a la atractiva madre de la serie Los problemas crecen?). En cuanto al actor Rod Arrants, no le resultaría descabellado rodar en Corea una película de gorilas gigantes tras haber actuado en films como Linda Lovelace for president (1975, Claudio Guzmán) o Helter Skelter (1976, Tom Gries), tras los que inició también una larga carrera televisiva.

Si el primer título del pack que nos ofrece Asian Trash Cinema no tiene desperdicio, el otro se puede considerar toda una rareza ahora que están tan en boga nuestros peludos amigos con la recomendable El origen del planeta de los simios. Se trata de la japonesa El apocalipsis del planeta de los simios, que condensa  en forma de largometraje la serie de televisión  Saru no gundan (1974), basada en la franquicia simia, aunque con la particularidad de ser más bien infantil y con unos maquillajes bastante pobretones. Una curiosidad para completistas. El largometraje, cuyo título original es Time of the Apes, lo montó en 1987 el productor americano Sandy Frank con destino a la televisión por cable, y nos narra como dos niños y una joven son crionizados accidentalmente y despiertan en… ¡El planeta de los simios japoneses! Donde pasarán por mil peripecias hasta que… bueno, no les voy a contar como termina, pero pueden suponerse que la conclusión jugará con el tiempo.

Si estas dos piezas les parecen poco, el disco contiene unos extras que van desde dibujos animados a un inolvidable trailer de El planeta de las simias, versión porno y desvergonzada del clásico que nos deja con ganas de verla, y todo ello aderazado con los acostumbrados videos vintage denominados The Drive-In Experience. Por cierto, otro punto a favor es que ambas películas se nos ofrecen en versión original subtitulada.

Pero no se pierdan el siguiente lanzamiento, con más descerebre aún si cabe:

SUPERTRASH: HONG KONG 3 SUPERMEN DESAFÍO AL KUNG FU/ EL RETORNO DE SUPERMAN

Hace un tiempo ya les hablamos en una entrevista con el responsable de Asian Trash, Domingo López  del pack Batsploitation, centrado en versiones chuscas del hombre murciélago. En esa misma entrevista nos hablaba de un pack dedicado a Supermán que estaba preparado y que según Mr. López «supera con creces el delirio del de Batman». Pues visto el pack, hay que confesar que no se ha quedado corto, vean si no lo que nos ofrece:

Hong Kong 3 Supermen: Desafío al Kung fu, es un film  perteneciente a una descabellada serie de coproducciones muy populares entre la chiquillería de los setenta y que constó de varios títulos, entre ellos Los 3 Supermen en la Selva (1970, Bitto Albertini) o Los 3 Superhombres en el oeste (1973, Italo Martinenghi), en las que tres disparatados supermanes de pacotilla despachaban porrazos en cualquier escenario, por imberosimil que pareciera. La aventura en Hong Kong se beneficia de la popularidad que tenían los films de artes marciales, y pasó a ser coproducida con el país asiástico (y no con España, como era habitual). Dirigida por Bitto Albertini en 1973, nos ofrece más de lo mismo, con unos supermen de vergüenza ajena que no dejan de dar brincos (no vuelan, saltan, notándose descaradamente el origen circense de alguno de los actores), aunque ofrece la curiosidad de contar con intérpretes  orientales como Lo Lieh, de dilatada trayectoria y que se hizo popular al protagonizar uno de los primeros exitazos mundiales del cine de Hong-Kong de artes marciales, De profesión: invencible (1972, Chang-hwa Jeong). También formó parte del elenco de El Karate, el Colt y el impostor (1974, Antonio Margheriti), junto a Lee Van Cleef y Patty Shepard, otra de esas mezclas de géneros.

Pero aquí no termina todo, ya que queda lo peor /mejor. Y es que la película turca El retorno de Superman (Supermen Dönüyor, Kunt Tulgar, 1976) hay que verla para creerla: es una versión tercermundista del clásico de Richard Donner pero con los medios que tenía su director al alcance: un «actor» muy alto (Tayfun Demir); música chiripitifláutica que no duda en mezclar con la banda sonora original de John Williams y de films de James Bond; muchos malos con poblado bigote; exteriores en descampados de extraradio; chiste chuscos; decoración étnica;coches poco menos que en ruínas; escenas de vuelo con Madelman; mesas camilla y diálogos absurdos. Un conjunto de lindezas que nos dejan con una mezcla de estupefacción y desazón, pero que resultan un perfecto divertimento. Repito, hay que verla para creerla. Por cierto Kunt Tulgar, su director, poco antes había realizado su propio Tarzán, que seguro es tan delirante como este film.

Pero no deben perderse los extras, que cuentan con más interpretaciones exóticas del hombre de acero a cada cual más ridícula, siendo con diferencia la más delirante (y les aseguro que el catálogo es amplio) la versión hindú (Telegu Superman), con un interminable número musical incluído. Tampoco combiene que se pierdan el delicioso numerito Superman loves Spiderwoman… ¡Impresionante!

Así que quedan avisados. Dos perfectas piezas repletas de horas de diversión a base de cine raro y de otro mundo: el de Asian Trash Cinema.

Categorías: DVD / BLU-RAY
A %d blogueros les gusta esto: