Requiem pour Jean Rollin
Aburrido, coñazo, lento pero también fascinante, sexy, poético, surrealista, original… y muchos más adjetivos se pueden poner a este rebelde fiel hasta el final a su idea del cine. Jean Rollin, nacido en París en 1938, estrena su primer film, Le Viol du Vampire en mayo de 1968 al que siguen varios más que tienen en común el tema vampírico (especialmente vampiras) como La Vampire Nue (1969), Le Frisson des Vampires (1970), y Requiem pour un Vampire (1972). A partir de entonces va sobreviviendo y llevando adelante proyectos terroríficos compaginándolos con alimenticios pornos bajo el seudónimo de Michel Gentil que sale de su propio nombre completo: Jean Michel Rollin Le Gentil. Precisamente por estos rodajes porno conoce a la
bella Brigitte Lahaie que será protagonista de uno de sus films más celebrados, Fascination (1979) , además de intervenir en Les Raisins de la Mort (1978), La Nuit des Traquées (1980), Les Échappées (1981) y ya como homenaje, en pequeños papeles en algunos de los últimos films vampíricos de Rollin: Les Deux Orphelines Vampires (1995) y La Fiancée de Dracula (2002). La carrera del director finaliza precisamente al pié del cañón este 2010 con Le Masque de la Méduse, film de terror/fantasía que demuestra que este hombre no tenía remedio, pero ¿Qué quieren que les diga?, precisamente por ser fiel a sí mismo nos gustan esta clase de tipos.
A Rollin lo conocí leyendo sobre él en Terror Fantastic, revista que como deben saber se publicaba en los años setenta. Allí se podian leer crónicas y entrevistas con este francés loco, que hablaba sobre unos films con vampiras sexys en cueros que aquí no se estrenarian hasta muchos años después y vía video, momento idoneo para comenzar a verlos «in situ», siendo una de mis favoritas, no me pregunten por qué, La Morte Vivante (1982).
Otro que se nos ha ido… y van… por irse hasta se ha ido el genial Blake Edwards.
¡Porco Mondo!
Últimos comentarios