Inicio > Sitges Film Festival > Ya se acerca… Sitges 2010

Ya se acerca… Sitges 2010

Si el año pasado el motivo principal del cartel del festival de Sitges estaba basado en los huevos de la reina Alien, en esta ocasión tenemos a unas inquietantes gemelas como homenaje a El Resplandor (The Shining, 1980 Stanley Kubrick), uno de esos films que no te cansas de ver una y otra vez, y más ahora que puedes, con el Dvd, saltarte el horripilante doblaje que tuvimos que sufrir por estas latitudes y verla com il faut: en su versión original.  En rueda de prensa, la organización adelantó el programa, que os ofrecemos a continuación. Un muy  suculento y no definitivo programa al que habrá que sumar un recordatorio a los 25 años de Regreso al futuro (Back to the future, 1985 Robert Zemeckis); a los muy bien llevados 50 años de Psicosis (Psycho, 1960 Alfred Hitchcock) y, al menos dos piezas relacionadas con Paul Naschy: el documental El hombre que vio llorar a Frankenstein (2010), que ya os anunciamos, y  O Apostolo, (2010, Fernando Cortizo) un film de animación stop motion  muy especial.

Entre la selección oficial, la versión americana de Déjame entrar (Lat den rätte komma in, 2008 Tomas Alfredson), que dudamos que sea muy necesaria, pero que al menos cuenta para el papel de la niña vampira Eli, con la fantástica Hit-Girl de Kick-Ass (2010, Matthew Vaughn), Chloe Moretz. Sin olvidarnos del curioso experimento La Casa Muda (2010, Gustavo Hernández), que tenemos ganas de ver y lo último de Takeshi  Kitano,  Outrage (Autoreiji, 2010).

 ADELANTO PROGRAMACIÓN SITGES 2010

Inauguración : «Los Ojos de Julia»

Sección Oficial Fantástic : «Let me in» – «Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives» – «Outrage» de Takeshi Kitano – «A woman, a gun, and a noodle shop» de Zang yi mu – «The new daugter» de Lluiso Berdejo – «A Serbian Film» de Srdjan Spasojevig – «Easy money» de Daniel Espinosa – «Dream Home» de Pang Ho-Cheung – «Kosmos» de Reha Erdem – «The Last Exorcism» de Daniel Stamm – «Kaboom» de Gregg Araki – «Rubber» de Quentin Dupieux – «Somos lo que hay» de Jorge Michel Grau – «La casa muda» de Gustavo Hernández – «Agnosia» de Eugenio Mira – «14 días con Victor» de Roman Parrado

Sección Noves Visions : «Catfish» de Ariel Schulman y Henry Joost – «Trash Humpers» de Harmony Korine – «Finisterrae» de Sergio Caballero – «The people vs. George Lucas» de Alexandre O. Philippe – «La bocca del lupo» de Pietro Marcello – «Vampires» de Vincent Lannoo – «Tony» de Gerard Johnson – «Sound of noise» de Johannes Stjärne Nilsson – «Red, White and Blue» de Simon Rumbley – «La doppia ora» de Giuseppe Capotonbi – «Strayed» de Akan Satayev – «Chatroom» de Hideo Nakata – «Life 2.0» de Jason Spingarn-koff

 Sección Casa Asia (antes Orient Xpress) : «IP Man 2» de Wilson Yip – «Clash» de Le Phanh Son

Cine en 3D : «O Apostolo» de Fernando Cortizo

Sección Anima’t : «Welcome to the Space Show» de Koji Masunari

Sección Midnight X-Treme : «Slice» de Kongkiat Khomsiri – «Primal» de Josh Reed – «The violent kind» de The Butchers Brothers – «Norweigan Ninja» de Thomas Cappelen Malling

Sección Seven Chances : «L’enfer d’Henri-Georges Clouzot» de Serge Bromberg y Rouxandra Medrea

Retrospectivas / Sitges Clàssics : Los otros fantásticos donde se estrenará una nueva copia de «El bosque del Lobo» de Pedro Olea – Cinema y Tiempo que pasará «El tiempo en sus manos» de George Pal – «Suspiria» de Dario de Argento – Sesiones dobles de cine Italiano con explotation de los 70 y 80.  También se anuncian pases de films de Carlos Saura (¿?) y Eugenio Martín (¡¡¡Fantástico!!!)

ACTOS PARALELOS – Jornada Videojuegos (15 de octubre)

Categorías: Sitges Film Festival
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: