Archivo
Lo más esperado: Repo Men (2010)
A principios de este año apareció en Internet la página de The Union, una compañía que lanza al mercado un catálogo de productos sorprendentes. Se trata de una compañía que comercializa sofisticados órganos biomecánicos que se presentan como la revolución máxima de la medicina. La vida humana podrá prolongarse casi infinitamente gracias a ellos, y el vídeo promocional en inglés nos muestra la placidez y felicidad que reporta tener la posibilidad de realizar la sustitución de los órganos enfermos por estos otros artificiales. Sólo tienen un inconveniente: su elevado precio, adquirir un corazón cuesta la friolera de 975.000 $. The Union dispone de un servicio de financiación de funcionamiento similar a las hipotecas (la garantía es el propio órgano implantado) a pagar en unos plazos que, en honor a la verdad, no resultan nada cómodos. La juventud eterna no parece que vaya a estar al alcance de aquellos que no disponen de elevadas rentas, a menos que quieran correr el riesgo de que la compañía se quedé su órgano, cosa altamente peligrosa sobre todo si el que se ha transplantado es uno de los órganos vitales.
Nos gustaría saber cuántos internautas han intentado comprar alguno de estos órganos de diseño, porque, no, evidentemente el futuro no es ahora y la página de The Union no es más que una nueva web viral, en este caso lanzada como campaña publicitaria de Repo Men (2010, Miguel Sapochnick), estrenada el 19 de marzo pasado en EE.UU y que llegará a nuestras pantallas el próximo agosto después de varios retrasos. Días antes de su estreno, Universal difundió la adaptación de la película a cómic motion para el que contó con el artista de la Marvel Dennis Calero («X-Men: Noir») con guión de Jimmy Palmiotti y Eric García, en esta adaptación ha colaborado el propio director del film Miguel Sapochnik y puede verse on line en la página de apple.
Completa así lo que podríamos calificar de premerchandising pues en la página oficial ya se ofrece un juego basado en la acción, página a la que merece echarle un vistazo por su brillante factura.
Las historias del cine futuras habrán de incluir un capítulo completo a las campañas promocionales que en lo que va de siglo han llegado en ocasiones a superar la calidad de la propia película, basta con recordar el reciente caso de Paranormal Activity (2009, Oren Peli), aunque tamaño engendro es casi mejor olvidarlo. ¿Qué es lo que nos ofrece Repo Men que ha merecido una campaña tan trabajada? Se trata de la adpatación de la novela Repossession Mambo del mencionado Eric García, una comedia negra futurista (el propio autor ha participado en el guión colaborando con Garrett Lerner). Nos situamos en un futuro no muy lejano, el tiempo en que The Union sería real, como se ha visto la compañía ofrece sofisticados órganos biomecánicos financiados a modo de hipoteca. ¿Qué ocurre si alguien se retrasa en los pagos? Sencillo, los Repo Men, figura conocida en América por su oficio de recuperadores de los objetos dejados de pagar por los morosos (hoy en día fundamentalmente automóviles), los recuperadores se encargarán de devolver el órgano impagado a la compañía sin importarles el estado en que quede el cliente ni que el rescate del órgano les suponga la muerte. Jude Law interpreta a Remy, el mejor Repo Man de The Union, que tiene por compañero a Forest Whitaker en el papel de Jake. Juntos no vacilan en extirpar hígados y casquería varia y su relación es de una camaradería excelente. El problema surgirá cuando Remy sufra un paro cardíaco en un accidente laboral, a partir de ese momento el cazador se convierte en presa, puesto que no podrá saldar la deuda que supone el corazón que le implanta su propia empresa.
Y obviamente será perseguido por su hasta entonces compañero Jake. Remy conocerá a Beth (Alice Braga, que ofrece una de las interpretaciones del film más elogiadas por los comentaristas) y se introducirá en un mundo delirante de persecuciones y huidas. Un ágil Thriller de acción y corte futurista.
Poco más que el título comparten la cinta de Miguel Sapochnick y el mítico film de Alex Cox (Repo Man, 1984) con estética Punk lanzado en 1984 y protagonizado por Harry Dean Stanton y Emilio Estevez. Pero quienes llegaran a verla habrán advertido que se trata de una versión del musical Repo! The Genetic Opera (2008, Darren Lynn Bousman), opera rock que duró apenas unas semanas en cartel, que contaba con la presencia nada más y nada menos que de Paris Hilton, y que ahora es considerada obra de culto en los ambientes más undergrounds. Ya hay quienes sostienen que esta versión no le llega ni a la suela de los zapatos al musical; habrá que verlo. Tampoco se le escapará a nadie que el recurso narrativo del cazador cazado es habitual en algunas obras de Sci-fi, desde el Farenheit 451 de Ray Bradbury, llevado al cine por François Truffaut en 1966 con una memorable banda sonora de Bernard Herrman, hasta el Minority Reports de Spielberg.
No sabemos cuánto de contrautopía, de crítica al mundo actual, puede tener Repo Men, en opinión de Forest Whitaker: el filme critica a las empresas o los bancos que se aprovechan de sus clientes, al tiempo que pone de manifiesto «el peligro de que la sociedad se desensibilice ante la violencia». En cualquier caso, lo que sí es cierto es que promete un rato largo de diversión: las recuperaciones se muestran con todo lujo de efectos de casquería, delicioso para paladares ávidos de carnaza gore, las peleas y persecuciones regalan grandes dosis de violencia y, sobre todo, acción, podéis comprobarlo vosotros mismos en el trailer:
Y por si eso fuera poco la película, igual que la novela, está salpicada de comicidad, con las solventes interpretaciones de Jude Law y Forest Withaker, que nunca decepcionan, y la belleza de Alice Braga que se confirma como la actriz que prometía ser.
En definitiva, una película ideal para el verano en el que tanto se agradece el fresco de las salas, especialmente si disfrutamos de una buena película bien provistos de palomitas y Coca Cola. Allí estaremos.
Últimos comentarios