Archivo

Archive for 5 mayo 2023

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 5 de mayo de 2023 *

THE LOST KING (Stephen Frears, 2022)

UK. Duración: 108 min. Guion: Steve Coogan, Jeff Pope Música: Alexandre Desplat Fotografía: Zac Nicholson Compañías: BBC Film, Baby Cow Productions, Pathé, Ingenious Media Género: Drama

Reparto: Sally Hawkins, Steve Coogan, James Fleet, Sinead MacInnes, John-Paul Hurley, Jessica Hardwick, Phoebe Pryce, Alasdair Hankinson, Glenna Morrison, Robert Maloney

Sinopsis: Comedia dramática basada en la historia real del descubrimiento de la tumba del rey Ricardo III bajo un anodino aparcamiento municipal de la ciudad de Leicester. Se centra en Philippa Langley, entusiasta de Ricardo e historiadora aficionada, cuya pasión y empuje impulsaron el proyecto, a pesar de las objeciones y burlas de historiadores y académicos.

Si el póster de The Lost King llama la atención del espectador, la intriga prosigue con los títulos de crédito que, por cierto, hay. Y llaman la atención por su inequívoca adscripción hitchcockiana, con líneas que se cruzan como si Saul Bass las hubiera realizado y a lo que se añade una banda sonora en la que Alexandre Desplat se transforma, por un momento, en la reencarnación de Bernard Hermann. Pero la película lejos de ser un thriller, es una historia íntima, de una búsqueda de la verdad que significará también la del objetivo en la vida de su protagonista, una desencantada, y siempre impecable, Sally Hawkins una, y con esto retornamos a las referencias cinematográficas, Jefferson Smith, una Longfellow Deeds, una, en definitiva Jane Doe al modo de cualquiera de los anti-héroes de Frank Capra. Anónimos, surgidos de la tierra, de la calle, utilizados y, finalmente, devorados por el implacable sistema.

The Lost King de Stephen Frears (director) y Steve Coogan (co-guionista y actor), equipo creativo de la exitosa Philomena (2013), es una emotiva e increíble película ambientada en Londres que parte de un hecho verídico: la búsqueda de la verdad histórica sobre Ricardo III, considerado un usurpador, y del lugar anónimo donde reposan sus restos, con intención de restituir su figura y darles digna sepultura. Y aquí volvemos al bueno de Hitch, pues estamos ante una historia de falso culpable, con una heroína que deberá demostrar la inocencia del monarca. Esta heroína, Philippa Langley, el personaje que encarna Hawkins, vive inmersa en un trabajo que no le apasiona y una situación doméstica que deja bastante que desear, naciendo en ella una obsesión, un objetivo vital, hacia la figura de Ricardo III, estudiando e investigando todo sobre el personaje y descubriendo que, la tumba perdida del defenestrado rey podría encontrarse bajo un aparcamiento de Leicester.

Realismo mágico, fantasía y una búsqueda del grial que dará sentido a la vida de la protagonista en un film delicioso y cargado de emoción.

 

ASEDIO (Miguel Ángel Vivas, 2023)

España/México. Duración: 100 min. Guion: Marta Medina. Historia: Miguel Ángel Vivas, José Rodrigo Música: Sergio Acosta Fotografía: Rafael Reparaz Productoras:  Apache Films, RTVE, México City Project, Amazon Prime Video Género: Drama

Reparto: Natalia de Molina, Bella Agossou, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez, Luis Hacha

Sinopsis: ¿Qué es ser español? Dani (Natalia de Molina) lo tiene muy claro. En su caso es servir a su país como antidisturbios, honrar su bandera. Hacer cumplir la Ley. Siempre pensó que ser policía era una forma de proteger a la gente, de hacer justicia. Pero durante un desahucio en un barrio conflictivo de Madrid, Dani se encontrará con un dinero escondido, una trama de corrupción policial y un crimen que harán que tenga que huir por su vida en un territorio hostil, en el que no conoce el idioma, no es bien recibida y su autoridad no vale nada. Sólo podrá contar con la ayuda de Nasha, una joven nigeriana a la que acaba de desahuciar, y su hijo Little. Y será entonces cuando se dé cuenta de que si el sistema para el que trabaja no es la solución, quizás siempre fue parte del problema.

Miguel Ángel Vivas ofrece con Asedio un impecable thriller de acción, con sus gotas de contenido social y sororidad femenina. El sevillano ya ha demostrado de sobras que sabe perfectamente como captar la atención del espectador. Impactarlo y no soltarlo hasta la conclusión. Y eso es lo que hace, magníficamente,  en Asedio, introduciéndolo mediante largos planos secuencia en la acción, de tal modo que el público puede, casi, oler el sudor de los personajes, en especial el de Dani, su protagonista, encarnada por la estupenda Natalia de Molina, una todoterreno que se desenvuelve perfectamente en todo papel. Tan sólo basta verla en Asedio o en la serie Fácil para comprobarlo.

En su rol de agente antidisturbios, no especialmente simpático, Natalia de Molina entrará junto a su unidad en un bloque ocupado por inmigrantes que deberá desalojar, pero pronto comprobará que, en esa ratonera en la que se ha convertido el bloque, los recién llegados no serán su mayor problema. Y todo ello narrado desde bien cerca y rodado en largos plano-secuencia que no ofrecen respiro al espectador y dotan a la acción de toda la inmediatez que se desea ofrecer.

Además de Natalia de Molina, la cinta cuenta con un buen número de actores africanos y españoles racializados, de entre los cuales destaca la beninesa Bella Agossou, y entre los compañeros de la agente Dani,  los siempre desagradables (en sus papeles), Fernando Valdivielso y Francisco Reyes.

evacalleja@prismaidea.es

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
A %d blogueros les gusta esto: