Archivo
‘Ballerina’, spin-off de ‘John Wick’, llegará el 7 de junio de 2024 a nuestros cines.
Diamond Films distribuirá en España Ballerina. La película es un spin-off de la exitosa franquicia de John Wick protagonizada por Keanu Reeves, que también participa en esta película en su papel como Wick. La protagonista del filme es Ana de Armas (Blonde, Sin tiempo para morir), que interpreta a una joven asesina que busca venganza contra las personas que mataron a su familia.
Completan el espectacular reparto: Anjelica Huston (Los timadores, La Familia Adams) que repite en su papel como La Directora de la mafia soviética que ya interpretó en John Wick: Capítulo 3 – Parabellum e Ian McShane (John Wick, Piratas del Caribe: En mareas misteriosas) como Winston, y habrá nuevas incorporaciones como Norman Reedus (The Walking Dead, Blade II) y Gabriel Byrne (Hereditary, El fin de los días), entre otros.
La película está dirigida por Len Wiseman (Underworld) y el guion corre a cargo de Shay Hatten (John Wick 3: Parabellum).
Ballerina llegará a nuestras pantallas el 7 de junio de 2024.
Sitges2023: ¡Habemus cartel oficial! ¡Habemus película inaugural!
Ayer jueves, a las 11:30h de la mañana, en el Fantastic Pavilion del Marché du Film, en el marco del Festival de Cannes, Ángel Sala y Mònica Garcia Massagué, Director Artístico y Directora de la Fundación del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, desvelaron la imagen de la 56ª. edición del certamen.
Como ya es tradición, la agencia CHINA se ha encargado de dar forma a la identidad visual del Festival. El prestigioso fotógrafo Nacho Alegre rompe con la dinámica de los pósters de los últimos años, desligándose de leitmotivs y ofreciendo una imagen desgarradora, elegante y sugerente a partes. iguales, capaz de invocar muchos de los momentos y sensaciones que han ayudado a fundamentar el prestigio y la mística del Festival, como principal referencia mundial del cine de género.
En palabras de Rafa Antón, de la agencia CHINA: «Cada año Sitges deja al mundo una infinidad de imágenes impactantes y bellamente incómodas. Es un festival diferente, el lugar para la imaginación y el riesgo. Para esta edición, hemos trabajado en una imagen que no pudiera firmar ningún otro de los grandes festivales. A partir del recuerdo de ‘Los pájaros’, de Alfred Hitchcock, que este año celebra su 60 aniversario, hemos querido cruzar esta temática: la del terror de lo cotidiano e inofensivo, con el más puro universo de Sitges. Y no hay elemento más transversal que la sangre.«
«Lo entendimos también como una invitación a elevar los códigos del terror desde el cartel mismo, e intentar acercarlo a un lenguaje más editorial, por lo que confiamos la fotografía al artista barcelonés. Nacho Alegre, creador de la revista Apartamento, colaborador habitual de Vogue y autor de campañas para marcas del sector del lujo como Loewe, Gucci o Hermés».
PACO PLAZA DARÁ EL PISTOLETAZO DE SALIDA
¡Y más novedades, y grandes! Justo después de la presentación del cartel, se anunció que Paco Plaza, presente en el acto del Marché, será el encargado de dar el pistoletazo de salida de la edición de este año. Hermana muerte, una producción de El Estudio por Netflix, será la película inaugural de la 56ª edición. Escrito por Jorge Guerricaechevarría y protagonizado por Aria Bedmar, Almudena Amor y Maru Valdivielso, el séptimo largometraje en solitario del cineasta valenciano nos llevará por primera vez a su tierra natal.
En palabras del director, Paco Plaza: «Asisto al festival de Sitges desde 1991, por lo que es fácil adivinar el privilegio que supone para mí participar un año más, y especialmente con la película inaugural. Sitges es el Wimbledon del terror, el centro del mundo para toda la comunidad cinéfila de terror a nivel planetario, y que «Hermana muerte» sea la película de apertura es un honor que me llena de felicidad. Es una película muy especial para mí en muchos sentidos, una expansión del universo de «Verónica», con el que guarda muchas conexiones, pero es una película con una naturaleza propia y muy diferente de su predecesora, una película de una luminosidad tenebrosa alrededor un personaje muy estimado para mí».
Rodada casi íntegramente en el Real Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, en una localidad cercana a Gandia, la película recupera el universo de Verónica; se trata de un cuento de terror en clave femenina, que nos llevará a la España de posguerra, cogiendo como punto de referencia un convento sacudido por la llegada de Narcisa, una joven novicia con poderes sobrenaturales.
Enrique López Lavigne ha destacado: «Abrir Sitges siempre es una responsabilidad, como la de producir una película desde el universo de ‘Verónica’ para Netflix y para el mundo. En esta puesta de largo, envolvente, misteriosa, profundamente deudora del género que más nos gusta, el de los pasillos oscuros y los secretos silbados en la oreja, las apuestas están altas y nuestro amor por el cine fantástico también«.
Con ella, ya serán cinco las ocasiones en que Paco Plaza habrá presentado película en Sitges, evidenciando así el idilio entre el Festival y uno de los directores más fundamentales de cara a entender nuestro cine de género.
VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de mayo de 2023 *
UNA BUENA PERSONA (A Good Person, Zach Braff, 2023)
USA. Duración: 129 min. Guion: Zach Braff Música: Bryce Dessner Fotografía: Mauro Fiore Compañías: Killer Films, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Elevation Films, Elevation Pictures. Distribuidora: United Artists Releasing Género: Drama
Reparto: Florence Pugh, Morgan Freeman, Zoe Lister Jones, Molly Shannon, Celeste O’Connor, Chinaza Uche, Nichelle Hines, Toby Onwumere, Ignacio Diaz-Silverio, Oli Green
Sinopsis: Allison (Florence Pugh), una joven con un futuro brillante, y Daniel (Morgan Freeman), el padre de su prometido, sufren la misma pérdida trágica. En un momento de crisis, los dos protagonistas forjan una amistad que suscita la compasión y el perdón necesario para superar su culpa y encontrar la libertad. Una historia conmovedora sobre las formas impensadas en que las personas se conectan, sanan, perdonan y encuentran nuevas formas de seguir viviendo.
Todos, absolutamente todos, estamos a una décima de segundo de la tragedia. Del cambio radical en nuestra existencia. De descender a los infiernos. Y todos también tenemos una posibilidad de redención. Una buena persona, la nueva película del director, guionista y actor Zach Braff, habla de eso y de mucho más. De cómo de entre las cenizas de la tragedia pueden surgir tesoros. Por supuesto, llamándose Una buena persona, no resulta extraño que el film cuente con la presencia de Morgan Freeman. Pero también con la de una enorme Florence Pugh, que vuelve a demostrar su gran clase y que también podría ser la buena persona a la que el título hace referencia, pues ambos personajes son buenas personas que han tenido un mal día. O un mal momento. O un mal vino. Completan el reparto Molly Shannon, Chinaza Uche, Celeste O’Connor y Zoe Lister-Jones.
A destacar el momento, seguramente involuntario, en el cual se encuentran en un bar los dos protagonistas de las dos películas dirigidas por Ari Aster, Florence Pugh (Mindsommar) y Alex Wolff (Hereditary).
Últimos comentarios