Inicio > TRAILERS RECOMENDADOS > El 10 de marzo se estrena «María Casares, la mujer que vivió mil vidas»

El 10 de marzo se estrena «María Casares, la mujer que vivió mil vidas»

 

La película documental María Casares, La mujer que vivió mil vidas dirigida por Xavier Villaverde se estrenará en cines el próximo 10 de Marzo

SINOPSISMaría Casares, la mujer que vivió mil vidas es una película  documental que nos acerca, de manera íntima y profunda, a esta actriz extraordinaria, fuertemente marcada por la Guerra Civil y el Exilio. Viviremos junto a ella los hechos históricos más relevantes del siglo XX en Europa, una vida apasionante, en la que se cruzan figuras culturales de primer orden. Comprometida e incansable en su trabajo, busca permanentemente propuestas escénicas audaces y arriesgadas que la acabarán convirtiendo una de las actrices más deslumbrantes y aclamadas del cine y el teatro francés

La película, con una narración visualmente  creativa, nos propone una aproximación íntima y profunda -a través de extractos de sus memorias-  a la vida de la mítica actriz María Casares.  Una figura deslumbrante, magnética y fundamental en las artes escénicas de la Europa del siglo XX.  Se trata de un homenaje  realizado desde Galicia y desde España, a las que María jamás olvidó,  en el centenario de su nacimiento.

Su vida es como una novela fascinante: Nacida  en 1922 en A Coruña, crece  en un ambiente de libertad e independencia, relacionándose con personajes como Valle Inclán y García Lorca.  Sus padres son Gloria Pérez, una  mujer extraordinaria, hija de una cigarrera y Santiago Casares Quiroga, Jefe de Gobierno de la Segunda República contra la que  Franco se subleva. La pequeña María es testigo en primera línea de estos grandes hechos históricos.

En 1936, con trece años, huye de la Guerra Civil Española con su madre y se exilia en París, empezando a estudiar para convertirse en actriz. Pero la victoria de Franco, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de Francia por los nazis, suponen graves problemas para los Casares y solo Santiago Casares logra  escapar a Inglaterra. Todo ello no  impedirá a María – con 20 años- debutar en un gran papel protagonista, en una de las principales salas teatrales de París. Se convertirá así, durante más de cincuenta años de éxitos, en una de las actrices más aclamadas del cine y el teatro francés.

Camaleónica, exigente, inconformista y con un sentido del riesgo y de la innovación  constantes, esta gallega universal alcanza un nivel interpretativo e intelectual  que le permiten relacionarse o colaborar como  actriz, en films y obras teatrales,  con algunos  de los mas grandes creadores de su tiempo:  Jean Cocteau, Robert Bressón, Gerard Phillipe, Simone de Beauvoir, Picasso, Jean Paul Sartre, Margarita Xurgú, Jean Genet, Rafael Alberti, Jean Vilar, Colette, Patrice Chéreau, Koltés o Jorge Lavelli, entre otros.

Amante inseparable del premio Nobel Albert Camus, su amigo y compañero sentimental durante dieciséis años, ambos viven una pasión arrebatadora que da comienzo  el día del Desembarco de los aliados en Normandía y mantienen una intensa relación amorosa y de colaboración intelectual que dura hasta la muerte, en un trágico accidente,  del autor de La Peste.

Producida por la empresa gallega Agallas Films y la portuguesa Take 2000, con la participación de TVG, con el apoyo de AGADIC, ICAA, Diputación de Coruña, Concello de Coruña, Turismo de Coruña y Acción Cultural Española, cuenta con la participación de TVG, con el apoyo de AGADIC, ICAA, DEPUTACION DA CORUÑA, CONCELLO DE A CORUÑA, TURISMO DE A CORUÑA y ACCION CULTURAL ESPAÑOLA.

María Casares, la mujer que vivió mil vidas,  fue seleccionada para la Sección Oficial, fuera de concurso, de la SEMINCI , Semana Internacional de Cine de Valladolid y es finalista a Mejor Documental en los Premios Mestre Mateo concedidos  por la Academia Galega do Audiovisual.

 

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: