Astiberri publica Calvin y Hobbes
Astiberri inicia con El gran Calvin y Hobbes ilustrado la publicación de la que está considerada como la última gran tira de prensa
Calvin y Hobbes es sin duda uno de los cómics más populares de todos los tiempos. Narra las divertidas travesuras de Calvin, un niño de seis años precoz, revoltoso y aventurero; y de Hobbes, su sarcástico tigre, un felino tan real para Calvin como un tierno peluche para los demás. La capacidad de Watterson para mostrar la infancia, incluidos sus propios recuerdos, impulsa los vuelos de fantasía de Calvin, ya sea subiendo a una cápsula como el Capitán Spiff (enfrentándose a temibles extraterrestres como sustitutos de las figuras de autoridad de la vida real de Calvin) o imaginando que es una bestia temible. Stephan Pastis, creador de Pearls Before Swine, considera que Calvin es una expresión de pura personalidad infantil, pero cree que hay otra dinámica que hace que muchos de los actos de imaginación de Calvin sean tan atractivos. Watterson «captó con exactitud cómo te sientes de niño, lo limitado que estás por tus padres, por tu niñera, por la señorita Wormwood. Estás realmente acorralado y lo único que te queda es la expresión individual», dice Pastis.
Cifras de vértigo
Las historias de Calvin y Hobbes —que aparecieron por primera vez en 1985 y se publicaron durante diez años en más de 2.400 periódicos en todo el mundo— le valieron a Bill Watterson numerosos premios: dos Eisner, dos Reuben, ocho Harvey, el premio al mejor cómic extranjero y el gran premio en el Festival Internacional de Angoulême, y sus libros han vendido más de 45 millones de ejemplares en todo el mundo, ocupando regularmente las listas de libros más vendidos de New York Times. Décadas después, la brillantez de Calvin y Hobbes continúa deslumbrando y sus cómics siguen estando presentes en las listas de los títulos más vendidos.
Títulos en preparación
El gran Calvin y Hobbes ilustrado, Bill Watterson
Blanco y negro, y color. Cartoné
256 páginas. 21,5 x 27,5 cm. 29 euros ISBN: 978-84-18909-44-3 A la venta el 27 de octubreIncluye las tiras publicadas entre el 5 de diciembre de 1988 y el 7 de julio de 1990. La edición de Astiberri mantiene la traducción de Francisco Pérez Navarro totalmente revisada y se ha creado una tipografía con la letra de Bill Watterson para rotular esta edición.
Calvin y Hobbes. Un Mundo mágico
Bill Watterson
Blanco y negro, y color. Cartoné 168 páginas. 21,5 x 27,5 cm. 23 euros ISBN: 978-84-18909-54-2 A la venta en el primer trimestre de 2023
«Desde 1985 hasta que Watterson la abandonó en el punto álgido de su popularidad diez años después, Calvin y Hobbes fue la caja de resonancia de las tiras clásicas que el artista más admiraba. Mezclando los personajes complejos y el eficaz dibujo de Peanuts con el virtuosismo visual y el juego lingüístico de Pogo y Krazy Kat, aplicó su inteligencia y sus habilidades para dar con una creación apreciada por los millones de personas que aún lamentan su desaparición».
Art Spiegelman, Publisher’s Weekly
«La mayoría de las personas que escriben diálogos de cómic para niños demuestran una sorprendente falta de sensibilidad -o de fe- por el material de origen, es decir, la infancia, en toda su desenfrenada y encantadora gloria. Es en este sentido que Bill Watterson ha demostrado ser tan inusual como sus propias creaciones, Calvin y Hobbes. Watterson es el reportero que ha dado en el clavo: la infancia tal y como es en realidad».
Garry Trudeau, Doonesbury
Los personajes, en palabras de Bill Watterson
Calvin
Hobbes
Los padres de Calvin

Susie Derkins
La señorita Carcoma
Moe
Rosalyn
Bill Watterson
(Washington D.C., 5 de julio de 1958) es el creador de Calvin y Hobbes, una de las tiras cómicas más populares y apreciadas del siglo XX. Watterson dibujó la tira desde su debut, el 18 de noviembre de 1985, hasta el 31 de diciembre de 1995. En 1986, Watterson se convirtió en la persona más joven en ganar el prestigioso premio Reuben al «dibujante más destacado del año» de la National Cartoonists Society. Volvió a ganar el premio en 1988, y también fue nominado para el premio en 1992. En lugar de abrazar la fama que le proporcionó su trabajo a lo largo de los años, solo ha concedido un puñado de entrevistas, ha aparecido raramente en público y ha mantenido un estilo de vida muy modesto. Es igualmente reservado con sus creaciones, sobre las que nunca ha dado el permiso para que se comercialicen. No hay muñecos de Hobbes, ni figuras de acción del Capitán Spiff, ni tazas con frases de Calvin y Hobbes.
Últimos comentarios