VAMOS DE ESTRENO * Viernes 29 de octubre de 2021 *
EL SUSTITUTO (Óscar Aibar, 2021)
España. Duración: 117 min. Guion: Óscar Aibar, María Luisa Calderón Música: Manuel Roland Fotografía: Álex de Pablo Productora: Tornasol Films, Voramar Films, Entre Chien et Loup, Isaba Producciones Cinematográficas, TVE Género: Thriller
Reparto: Ricardo Gómez, Vicky Luengo, Pere Ponce, Pol López, Joaquín Climent, Nuria Herrero, Bruna Cusí, Susi Sánchez, Guillermo Montesinos, Pep Cortés
Sinopsis: Año 1982. Un joven policía curtido en los barrios más duros de Madrid (Ricardo Gómez) acepta un destino en un pueblo de mar con la esperanza de curar a su hija y, de paso, ganar algo de tranquilidad. Una vez allí, se ve envuelto en la investigación del extraño asesinato del inspector al que ha de sustituir. Las pesquisas le llevarán hasta un hotel playero donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes contra la humanidad, vive un retiro paradisiaco y feliz.
En unos tiempos en los cuales la corrupción de unos y otros en nuestro país entra en la normalidad, con su presencia habitual en los noticiarios y juzgados, se agradece poder contemplar un relato como el que nos propone Óscar Aibar, que habla sobre integridad y decencia (adjetivos ambos casi olvidados en la actualidad) y que opta por denunciar situaciones que se dieron durante aquella «modelica» transición democrática del borrón y cuenta nueva que mantuvo todo la estructura franquista presente en las instituciones, con unas consecuencias que han llegado a la actualidad, con ese gran poso de basura y corrupción protagonizado por los hijos y nietos de los «vencedores» y su aparato represor y judicial, que ha terminado salpicando a aquellos progres de chaqueta de pana y acento andaluz que se proclamaban adalides de la izquierda y del obrero. Una estructura que ha ofrecido su (¿último?) espectáculo, ya en su vertiente folklórica de coros y danzas, en Vox, un partido directamente fascista empecinado en una tan falsa como ridícula lucha en la «defensa» de nuestras libertades y del sistema democrático y constitucional, labor para la cual no duda en apoyarse en los más rancios y populistas símbolos.
Andrés Expósito (Ricardo Gómez), el protagonista de la historia que nos cuenta Óscar Aibar, basada en hechos reales, es taciturno y pesimista. Como todos los hombres de aquella España, toma alcohol abundantemente. Es un hijo de su tiempo, huérfano de los perdedores, que le han desprovisto hasta de sus apellidos. De sus raíces. Criado y aleccionado en uno de los terroríficos hogares del Auxilio Social que tan bien retratara el artista Carlos Giménez, concretamente Paracuellos de Jarama, el mismo en el que dibujante estuvo, un intencionado guiño del director, en el «hogar» le enseñarán a alcanzar, «por el Imperio, hacia Dios». Mecánico de vocación, sus estudios le llevarán a meterse en la policía, en el sistema represor. Marido poco modélico, su traslado a Denia, una localidad de la costa levantina en al que solo viven «simpáticos» alemanes y donde nunca parece pasar nada, le abrirá los ojos. Investigando para saber qué es lo que le sucedió al hombre al que sustituye, averiguará que el mal convive y trabaja junto a él. Enraizado en todos los estamentos. En la calle. Que es contagioso y que, de enfrentarse a el, estará siempre solo.
Franquistas, nazis y drogas son algunos de los ingredientes de esta intriga político-policíaca con la que Óscar Aibar vuelve al cine tras 9 largos años de ausencia durante los cuales ha estado trabajando en televisión, dirigiendo la serie «Cuéntame como pasó«. De allí ha sacado a su protagonista, Ricardo Gómez, que en la piel de Expósito demostrará que también puede ponerse muy serio (y no sonreir durante toda la película). A Gómez le acompaña Pere Ponce, habitual en las películas del director, como Colombo, uno de los personajes positivos de la trama, además de las actrices Bruna Cusí y Vicky Luengo.
Impecablemente narrada, repleta de detalles y una bien escogida selección musical, algo habitual en el director, en El sustituto todo terminará encajando y encontrando su lugar, incluso la verdad.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de febrero de 2023 *
- Primer avance de programación BCN Film Fest 2023
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 27 de enero de 2023 *
- Novedades Astiberri · Febrero de 2023
- El Festival Nits celebra el Nuevo año chino y sigue con los preparativos de su 20ª edición
- Las lecturas de Serendipia: ‘Weird Science’ Vol. 3
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 20 de enero de 2023 *
- Proximamente…¡Winnie the Pooh: Blood and Honey!
- Finaliza el rodaje de ‘Alimañas’, una comedia negra escrita y dirigida por Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez
- El 28 de abril se estrenará el thriller ‘Fatum’, protagonizado por Luis Tosar y Elena Anaya
- Llega a FlixOlé ‘El camino’, obra maldita de la pionera cineasta Ana Mariscal
- Lanzamiento de Ediciones 79 para el 18 de febrero: Paul Naschy, Víctor Matellano y Arturo de Bobadilla
- Ya disponible el trailer de ‘Renfield’
- Tráiler y cartel del inquietante thriller `Missing’
- * VAMOS DE ESTRENO: Miércoles 4 de enero de 2023 *
Categorías
- CINE CLUB (125)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (185)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (472)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (290)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.132)
- Americana (27)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (97)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (76)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (417)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (250)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (760)
- Cómic y Manga (435)
- Cómic Barcelona (140)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (97)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (435)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (542)
- VAMOS DE ESTRENO (400)
- Z CAJÓN DESASTRE (125)
Últimos comentarios