Archivo

Archive for 13 octubre 2021

‘The Fear Collection’ anuncia en Sitges ‘Venus’ de Jaume Balagueró

13 octubre 2021 Deja un comentario

©Juan Naharro Gimenez

En el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, tuvo lugar el panel de presentación de THE FEAR COLLECTION, el recientemente creado sello cinematográfico español, especializado en el género de terror y suspense, creado por Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films, en asociación con Amazon Prime Video

Esta presentación, que contó con Álex de la Iglesia y Carolina Bang en nombre de Pokeepsie Films, Iván Losada, Director General de Sony Pictures Entertainment Iberia, y Ricardo Cabornero, Head of Prime Video Content, Spain, en Amazon Prime Video, sirvió además como marco ideal para anunciar el nuevo proyecto del sello, Venus, que bajo la dirección de Jaume Balagueró y con Ester Expósito como protagonista, ambos también presentes en el acto, y con guion del propio Jaume y Fernando Navarro, comenzará su rodaje el próximo mes de noviembre y llegará a las salas de cine de toda España el próximo año 2022.

Al describir la implicación de Sony Pictures, Iván Losada afirmaba que “Aunque la afinidad personal es imprescindible para lanzarse a una aventura de esta envergadura, también es necesario tener una conexión creativa y una visión conjunta a medio y largo plazo, además por supuesto de una estructura financiera sostenida en el tiempo que permita centrarse más en la creatividad. Y aquí quiero agradecer a Amazon y a Ricardo Cabornero, y a Manuel Reverte como figura estratégica indispensable en el germen de este proyecto. Vamos a dotar a esta marca de un gran músculo de marketing y distribución para conseguir una gran notoriedad y despertar el interés de los espectadores. Para Sony es muy emocionante iniciar hoy e iluminar este ecosistema de producción audiovisual en el terror.”

Por su parte, Ricardo Cabornero explicaba que “Nuestra aspiración en Amazon Prime Video es ofrecer a nuestra audiencia contenidos que sean exclusivos y relevantes y con un alto nivel de originalidad. The Fear Collection es una apuesta segura, porque para cumplir estos objetivos es básico contar con el mejor talento, y para eso tenemos a Álex de la Iglesia, además de toda la experiencia en producción de Carolina, pero también lo es contar con un socio estratégico que nos ayuda a dar soporte a grandes talentos como es Sony.”

En palabras de Carolina Bang “desde Pokeepsie Films no hemos podido encontrar mejores compañeros de viaje que Sony y Amazon. A nivel creativo nos sentimos muy apoyados y sobre todo son interlocutores que entienden lo que están haciendo y entienden lo que queremos hacer. Nos sentimos muy bien acompañados.”

©Juan Naharro Gimenez

Para Álex de la Iglesia “The Fear Collection es un sueño hecho realidad, es algo que siempre ha estado en nuestras cabezas, el tener una estructura de producción que nos permitiera hacer cine sin las dificultades de levantar cada proyecto de cero, y gracias a Sony y a Amazon existe ya esa estructura. Nuestra intención es hacer muchas, muchísimas películas. Podríamos decir que ‘Venus’la película que rodará Jaume junto a Ester, cumple con todos los requisitos del sello The Fear Collection”.

Jaume Balagueró afirmaba que “Cuando Álex me llamó para dirigir ’Venus’ enseguida dije que sí, y pensé en qué pasaría si cogiéramos ese universo del terror cósmico, de Lovecraft, y lo trasladáramos a hoy, además en un ambiente sucio, de extrarradio, de ciudad muy moderna donde hay miseria, un mundo cercano a lo sórdido… y eso es lo que hemos hecho con ‘Venus’”.

Para Ester Expósito“estar aquí, en este festival, y de la mano de Jaume y de Álex, para hacer un proyecto como ‘Venus’ es un privilegio, más aún como fan del universo cinematográfico del terror que he sido desde niña.”

Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, comentaba al finalizar el acto que “esta asociación entre diversos sectores de la industria, productora independiente, un gran estudio y una gran plataforma de streaming, es una de las imágenes más importantes ocurridas en esta edición y representa el futuro de la producción audiovisual en España y en el mundo.”

©Juan Naharro Gimenez

‘Mi adorado Monster’, película documental sobre Arturo de Bobadilla y ‘Los resucitados’, una de las películas malditas del cine español, comienza su recorrido por festivales.

13 octubre 2021 Deja un comentario

En el marco del Sitges Film Festival se ha anunciado la programación de Isla Calavera – Festival de Cine Fantástico de Canarias, que incluye la presentación en Sección Documental de «Mi adorado Monster».

Este es uno de los festivales, nacionales e internacionales, en los que se podrá ver la película en el mes de noviembre.


El Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, también ha anunciado:

  • Premio de Honor para Enrique López Lavigne productor de Mi adorado Monster a través de El Estudio.
  • Premio a la Difusión del Fantástico para Víctor Matellano productor y realizador de esta película. 

Además del Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, la película Mi adorado Monster, ha sido seleccionada en festivales que serán anunciados en las próximas semanas. 

Mi adorado Monster
Dirigida por Víctor Matellano
Producida por Enrique López Lavigne para El Estudio, en coproducción con Infilmity, ViMa, y con la participación de EMB Documental.

Idea original de Víctor Matellano, y guion de Manuel Tallafé junto al propio director.

Distribuida en cines y eventos cinematográficos por parte de 39 Escalones Cine. 

En 1995, al tiempo que ruedan El día de la bestia de Álex de La Iglesia, Manuel Tallafé y Santiago Segura, participan también en un proyecto llamado inicialmente El hombre lobo contra los templarios, y más tarde titulado Los Resucitados. Una película maldita que tardará veintidós años en completarse y estrenarse, una especie de Santo Grial del fantaterror, al frente de la cual está un director que asegura que le persigue un monstruo…

 

El séptimo largometraje de Víctor Matellano, la no ficción Mi adorado Monster, un documental de creación, comienza su participación en festivales y su carrera comercial

Producida por Enrique López Lavigne para El Estudio, en coproducción con Infilmity, ViMa, y con la participación de EMB Documental, con idea original de Víctor Matellano, y guion de Manuel Tallafé junto al propio director, Mi adorado Monster narra de forma muy creativa y en tono de comedia, con pequeños tientes de drama, la gestación de una de las películas malditas del cine español: Los resucitados, un film de Arturo de Bobadilla, de tortuosa y caótica producción, que tardó veintitrés años en estrenarse…

Nos narra la historia Manuel Tallafé, acompañado de un importante elenco, encabezado por Javier Botet, Millán Salcedo y el propio Arturo de Bobadilla, a los que se le unen Santiago Segura, Alex de la Iglesia, Alaska, Cristina Alcázar, Carlos Areces, Diego Arjona, Héctor Cantolla, Antonio Miguel Carmona, Manuel Colomina, Natalia Fisac, Toni Fuentes, Javier Gil “Javivi”, Macarena Gómez, Nacho Guerreros, Enrique López Lavigne, Manuel Martínez Velasco, Antonio Mayans, Angélica Revert, Pedro Ruiz, Ángel Sala, Elena S. Sánchez, Valeria Vegas, Zoe Berriatúa, Yolanda Font, Lone Fleming y Marian Clar.

Mi adorado Monster cuenta con dirección de fotografía de David Cortázar, música de Javier de la Morena, montaje de Iván Karras, efectos digitales de Daniel Fumero, y mezcla de sonido de Jose I. Arrufat. Produce Enrique López Lavigne, Diego Suárez Chialvo, Pablo Cruz, David Cortázar y Víctor Matellano, en asociación con Manuel Tallafé, Miguel A. Guerra, Iván Karras y Arturo de Bobadilla.

La película ha sido rodada en Digital 4 K, durante 28 sesiones, en localizaciones de Barcelona y la Comunidad de Madrid.

«Me fascina cómo determinados hechos o proyectos alcanzan la categoría de “culto”, de “maldito” o de “mito”. Y más cuando el hecho en sí consigue esa categoría más por no terminar de existir que por ser una realidad en si. En este caso, un proyecto que se alarga más de dos décadas en el tiempo.

Lo que más me interesaba al acercarme a la historia de cómo un fan aborda, sin medios, sin experiencia y sin recursos técnicos, una película para emular a sus ídolos, y además implica a un montón de profesionales, es el mundo del juego por el juego. Es decir, de rodar por rodar, de jugar a emular. Y de alargarlo en el tiempo como un eterno working progress, para utilizarlo como evasión, como proyección personal, y en definitiva, cómo razón de ser. Cada uno maneja sus monstruos, y esta forma es válida y original». Víctor Matellano

Assumpta Serna recibirá la Venus de Honor de la 47a edición de FILMETS Badalona Film Festival

13 octubre 2021 Deja un comentario

El acto de entrega del galardón tendrá lugar el lunes 25 de octubre, a las 16.30 horas, en el Teatre Zorrilla

El festival premia con esta Venus de Honor la extensa carrera cinematográfica de Assumpta Serna y el apoyo que ha dado siempre al cortometraje.

La actriz Assumpta Serna recibirá la Venus de Honor de la 47a edición de FILMETS Badalona Film Festival. Este galardón se le otorga por su extensa carrera cinematográfica y por el apoyo que desde siempre ha dado al cine en formato cortometraje.

  • El acto de entrega de la Venus de Honor a Assumpta Serna tendrá lugar el lunes 25 de octubre, a las 16.30 horas, en el Teatre Zorrilla de Badalona

Posteriormente a la entrega de la Venus de Honor, Assumpta Serna mantendrá un coloquio abierto con los estudiantes audiovisuales que llenarán el Teatre Zorrilla puesto que a las 17 horas se ofrecerá la sesión FILMETS Campus, donde se presentarán cortos realizados por estudiantes de escuelas de cine.

De hecho, una de las facetas profesionales de Assumpta Serna es, en estos momentos, la comunidad ‘on line’ ‘Familia de Cine’, donde más de 100 profesionales del cine y de la televisión crean i desarrollan proyectos audiovisuales. Assumpta Serna coordina coloquios y ‘masterclass’ abiertas en las redes sociales. Y junto a Scott Cleverdon imparte cursos de comunicación dirigidos a actores y directores.

Una larga carrera con 228 películas

Assumpta Serna ha tenido papeles en 228 películas y ha sido protagonista en 27 films, que se han rodado en 20 países y en 6 lenguas diferentes. Ha ganado 25 premios de interpretación en festivales de cine internacional y ha sido jurado en más de 20 certámenes: Chicago, Karlovy Vary, Mar del Plata, Méjico, Venecia, Montreal y San Sebastián, entre otros.

Es miembro de la Academia de Hollywood desde 1993. Ha representado a España en la Academia del Cine Europeo durante 8 años, organizando la gala del cine europeo que se hizo en Barcelona en 2004. Es miembro de honor de la Acadèmica del Cinema Català.

Es autora de 3 libros publicados: Entre la espada y la pared (2020); El trabajo del actor de cine (1999); y Monólogos en V.O. (1998). Ahora mismo está trabajando en 3 libros más: La ciencia de la interpretación, Monólogos para niños y Monólogos para adultos.

También ha redactado un ‘Código de buenas prácticas’ en relación al trabajo del actor en el sector audiovisual.

Categorías: w Otros festivales

Vuelve ‘Scream’, tráiler y póster oficial. Estreno en cines 14 de enero de 2022

13 octubre 2021 Deja un comentario

Neve Campbell (“Sidney Prescott”) y Courteney Cox (“Gale Weathers”) la sabia vieja vuelve en Scream pero….

… naturalmente también habrá muchas nuevas incorporaciones, como Jenna Ortega (“Tara”) 

A %d blogueros les gusta esto: