Archivo
VAMOS DE ESTRENO * Viernes 22 de enero de 2021 *
FELLINI DE LOS ESPÍRITUS (Fellini degli spiriti, Anselma Dell’Olio, 2020)
Italia. Música: Antonio Fresa Fotografía: Daniele Botteselle Productora: Mad Entertainment, RAI Cinema, Walking The Dog, Direzione Generale per il Cinema Género: Documental
Sinopsis: Profundamente enamorado de la vida, Fellini vivió la suya mientras buscaba constantemente su significado. Con motivo del centenario de su nacimiento (20 de enero de 1920), este documental investiga en profundidad su pasión por lo que él definió como «misterio» -lo esotérico y el mundo invisible- en su incansable búsqueda de otras posibilidades, otras dimensiones, otros viajes; y de todo lo que alimenta el vuelo del espíritu y la mente. Estos temas, que impregnan su filmografía, fueron objeto de su investigación personal.
Fellini de los espíritus es un revelador viaje, un itinerario realizado mediante entrevistas, tanto del protagonista como de estrechos colaboradores y colegas, todo ello aderezado por fragmentos de sus obras con el objetivo de analizar el aspecto más personal y espiritual del director italiano: sus depresiones; la importancia de los sueños en su vida y obra; el psicoanálisis; el catolicismo; el sexo; el espiritismo y el tarot; la muerte y, en definitiva, todos los ingredientes, o una importante parte de ellos, que contribuyeron a convertir a Federico Fellini en un artista y genio irrepetible.
Ameno para profanos y revelador para aficionados al director, el documental de la veterana Anselma Dell’Olio podrá verse en cines y en Sala Virtual de Cine . El film, producido en 2020, año del Centenario del nacimiento de Federico Fellini, formó parte de la Selección Oficial de Cannes Classics del Festival de Cannes 2020 y de la pasada edición de la Seminci.
LA MALDICIÓN DE LAKE MANOR (Il Nido, Roberto de Feo, 2019)
Italia, Duración: 107 min. Guion: Lucio Besana, Margherita Ferri (Historia: Roberto De Feo) Música: Teho Teardo Fotografía: Emanuele Pasquet Productora: Colorado Film Production, Vision Distribution, Film Commission Torino-Piemonte, Regione Piemonte Género: Terror
Reparto: Maurizio Lombardi, Justin Korovkin, Francesca Cavallin, Gabriele Falsetta, Ginevra Francesconi, Massimo Rigo
Sinopsis: Samuel es un niño parapléjico que vive junto a su madre Elena en Lake Manor (Torino, Italia), dentro de una mansión alejada de la civilización. El chico ha recibido órdenes de no abandonar nunca su casa, por lo que se siente seguro pero algo frustrado y oprimido. Su situación cambia cuando llega Denise, una ayudante adolescente que le ayuda a cambiar su punto de vista sobre la relación que le une con su madre. Sin embargo, Elena hará todo lo posible por impedir que su hijo se vaya de su lado, algo que confunde tanto a Denise como al propio Samuel, que sospecha que su madre oculta algo.
The Nest (Il nido) supuso toda una sorpresa para Serendipia cuando la vio en la edición de 2019 del Festival de Sitges. Con el amor que profesamos al fantástico italiano en esta casa, pues tanto el bueno como el malo nos gusta, fue un placer disfrutar de una de las escasas muestras de fantástico trasalpino que se rueda en la actualidad. The Nest (Il nido), todo en ella, es 100% italiano: los actores -fenomenales los dos niños-, el idioma, las localizaciones, la cultura, la fotografía, la suntuosa mansión… y todo está al servicio de una misteriosa historia que termina resultando ciertamente predecible, pero rodada con tal sensibilidad y elegancia que no defrauda, a pesar de ese final que no gustó a la parte más bella y culta de Serendipia, pero emocionó a la otra por el sincero homenaje que supone a aquella serie-B italiana de los ochenta y en especial a Lucio Fulci, algo que nos confirmó su director, Roberto De Feo, que debuta en el largo con este filme.
Y… ¿POR QUÉ NO VAMOS DE REESTRENO?:
ADÚ (Salvador Calvo, 2020)
Guión: Alejandro Hernández Fotografía: Sergi Vilanova Productora: Ikiru Films / La Terraza Films / Telecinco Cinema / ICAA / Mediaset España / Mogambo Género: Drama
Reparto: Luis Tosar, Anna Castillo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza, Miquel Fernández, Ana Wagener, Nora Navas, Marta Calvó, Josean Bengoetxea, Chumo Mata, Candela Cruz, Moustapha Oumarou, Rubén Miralles, Zayiddiya Dissou

Últimos comentarios