Archivo
Nuevo sello cinematográfico: The Fear Collection
Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films, La productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, en asociación con Amazon Prime Video, han cerrado un acuerdo para crear ‘THE FEAR COLLECTION’, un nuevo sello cinematográfico que actuará como paraguas de coproducción de largometrajes de terror y suspense bajo la influencia creativa de Álex de la Iglesia, quien actuará como productor y/o director en cada proyecto. Las películas serán estrenadas en primer lugar en salas de cine de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia, para posteriormente estar disponibles en Amazon Prime Video en España.
Para Álex de la Iglesia, “Es un ambicioso proyecto que llevo arrastrando desde hace años. El concepto es generar una serie de películas que revelan un universo de terror más allá del tiempo. Los personajes se enfrentan a fuerzas sobrenaturales que amenazan la humanidad. La idea es generar un sello de películas con un carácter específico, el Horror cósmico. Nuestra intención es producir dos películas al año con directores y guionistas amantes del género. Si hay algo que conocemos bien en este país es pasar miedo, instalado en nuestros cerebros desde que, en una excursión del colegio, contemplamos por primera vez las pinturas negras de Goya. Sony y Amazon me brindan la oportunidad de dar luz verde a una pesadilla, que espero, nos quite el sueño.”
En palabras de Laine Kline, Head of International Productions de Sony Pictures, “Álex es un auténtico maestro del terror. ‘The Fear Collection’ es la plataforma perfecta tanto para Álex como para Sony Pictures International Productions, para explorar los límites de la cinematografía del género en el cine español.”
Iván Losada, Director General de Sony Pictures España, declara que “Álex es uno de los creadores más brillantes y prolíficos de este país, y celebramos con enorme entusiasmo el hecho de poder incorporar su talento al desarrollo de esta colección de películas de terror”.
Varios proyectos se encuentran actualmente en desarrollo, uno dirigido por el propio Álex de la Iglesia, a partir de un guion del consolidado tándem de la Iglesia/Guerricaechevarría, y futuros proyectos de la mano de Jaume Balagueró, Paula Ortiz, Fernando Navarro y Carlos Therón.
“Alex de la Iglesia es uno de los grandes referentes cinematográficos en España. Poder colaborar con él, de la mano de Sony Pictures Entertaintment y Pokeepsie Films, es un privilegio para nosotros, ya que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una colección de películas con un sello de calidad indiscutible”, ha declarado Ricardo Cabornero, Head of Content en Amazon Prime Video en España. “El cine es uno de los grandes pilares de nuestro servicio, y este proyecto nos ayudará a seguir desarrollando un catálogo de contenido español exclusivo, diferenciador e innovador”.
Con Pokeepsie Films, Alex de la Iglesia (guionista, director y productor) y Carolina Bang (actriz y productora) han dado salida a proyectos de nuevos talentos como «Musarañas» (Esteban Roel y Juan Fernando Andrés) y «Los Héroes del Mal», “En las Estrellas” (Zoe Berriatúa) “Pieles” (Eduardo Casanova). También han emprendido proyectos como “El Bar”, “Perfectos Desconocidos”, y la serie de televisión para HBO “Treinta Monedas” (todas de Alex de la Iglesia). Prepraran así mismo el rodaje de “La otra Casa” (Ignacio Tatay) y “La Piedad” (Eduardo Casanova).
Sony Pictures Entertainment (SPE) es una subsidiaria de Sony Corporation con base en Tokio. Las operaciones globales de SPE abarcan la producción, adquisición y distribución cinematográfica; producción, adquisición y distribución de televisión; creación y distribución de contenidos digitales; inversiones en cadenas de televisión a nivel mundial; compras y distribución de vídeo doméstico; administración de instalaciones; desarrollo de nuevos productos del sector del entretenimiento, servicios y tecnología; Sony Pictures Television gestiona docenas de compañías de producción bien al 100% o en asociación con otros alrededor del mundo. La estructura de producción de SPE Motion Picture Group incluye a Columbia Pictures, Screen Gems, TriStar Pictures, 3000 Pictures, Sony Pictures Animation, Stage 6 Films, AFFIRM Films, y Sony Pictures Classics. Para más información visitar www.sonypictures.com/corp/divisions.html
Sobre Amazon Prime Video
Amazon Prime Video se incluye como parte de los beneficios del Programa Prime, sin coste adicional para los clientes Prime. Los clientes Prime en España también disfrutan de envíos gratis en 1 día en más de 2 millones de artículos y 2-3 días de envío en muchos millones más. También se benefician del acceso temprano y ofertas exclusivas y otros beneficios adicionales como almacenamiento de fotos, Twitch Prime y programas como Pantry y Prime Now. La suscripción a Amazon Prime en Amazon.es está disponible por 36 € anuales. Si aún no es cliente Prime, puedes visitar http://www.amazon.es/prime y suscribirte a una prueba gratuita de 30 días.
El BCN Film Fest presenta gran parte de su programación
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) anuncia las películas de las secciones Oficial y Cinema amb Gràcia de su cuarta edición, que se celebrará del 25 de junio al 2 de julio en los Cines Verdi. La Sección Oficial contará con 14 títulos, 11 de los cuales entrarán en competición, y ofrecerá los nuevos trabajos de los directores y directoras: Matteo Garrone (“Pinocho”), Justin Kurzel (“La verdadera historia de la banda de Kelly”), Marjane Satrapi (“Madame Curie”), Caroline Link (“Cuando Hitler robó el conejo rosa”) y Agnieszka Holland (“Mr. Jones”). La Sección Oficial, integrada fundamentalmente por adaptaciones de obras literarias y películas basadas en hechos reales, históricos y biopics, ofrecerá 11 premières españolas y el estreno mundial del documental “Maragall i la Lluna”.
Cinema amb Gràcia, sección dedicada a la comedia que proyectará 6 películas, también presenta el estreno mundial de “La lista de los deseos” y 3 premières españolas más, como el nuevo film de Peter Cattaneo (“Que suene la música”).
El BCN FILM FEST 2020 continuará con su política de precios populares con 2,90 € por entrada. Los Cines Verdi, sede oficial del festival, respetaran todas las medidas de higiene y seguridad que marquen los protocolos de la fase de desescalada del confinamiento, derivado de la crisis de la COVID-19, vigentes en el momento de la celebración del certamen.
Éstas son todas las películas de la Sección Oficial y Cinema amb Gràcia de la 4a edición del BCN FILM FEST:
SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN
CORPUS CHRISTI (Corpus Christi)
De Jan Komasa. Con Bartosz Bielenia, Aleksandra Konieczna, Eliza Rycembel, Tomasz Zietek
Première española.
Un hombre con antecedentes penales se hace pasar por sacerdote y engaña a una pequeña comunidad. Drama basado en hechos reales nominado a la Mejor Película Internacional en la edición 2020 de los Premios Oscar.
CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA (Als Hitler das rosa Kaninchen stahl)
De Caroline Link. Con Riva Krymalowski, Marinus Hohmann, Carla Juri, Oliver Masucci
Première española.
El clásico autobiográfico de la literatura juvenil escrito por Judith Kerr en 1971 en una adaptación dirigida por Caroline Link, ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa por “En un lugar de África”.

Als Hitler das rosa Kaninchen stahl
CUNNINGHAM
D’Alla Kovgan.
Première española.
Recorrido documental por la vida y el arte del mítico bailarín y coreógrafo Merce Cunningham, uno de los mitos más innovadores del mundo de la danza. Un filme que reúne la última generación de bailarines de la compañía de Cunningham, para representar obras emblemáticas de su repertorio.
DE GAULLE
De Gabriel Le Bomin. Con Lambert Wilson, Isabelle Carré, Olivier Gourmet, Andrew Bicknell
Première española.
Biopic sobre el general De Gaulle, el gran héroe francés de la II Guerra Mundial, centrado en su mítico discurso de llamada a la resistencia contra Hitler y del cual se ha celebrado este año el 70 aniversario.
I AM WOMAN
De Unjo Moon. Con Tilda Cobham-Hervey, Evan Peters, Danielle Macdonald, Matty Cardarople.
Première española.
Biopic sobre la cantante australiana Helen Reddy, autora de uno de los grandes himnos feministas de la música pop de los años 70, I am woman.
LA VERDADERA HISTORIA DE LA BANDA DE KELLY (True history of the Kelly gang)
De Justin Kurzel. Con George MacKay, Essie Davis, Nicholas Hoult, Orlando Schwerdt, Charlie Hunnam, Russell Crowe.
Première española.
La visión personal de Justin Kurzel, el director de “Macbeth”, sobre las aventuras del mítico fuera de la ley Ned Kelly, en una película protagonizada por George Mackay (“1917”) y con Charlie Hunnam (“Rey Arturo: La leyenda de Excalibur”) y Russell Crowe.
MADAME CURIE (Radiactive)
De Marjane Satrapi. Con Rosamund Pike, Sam Riley, Anya Taylor-Joy, Aneurin Barnard.
Première española.
La vida de la histórica científica que descubrió la radioactividad en un biopic dirigido por Marjane Satrapi (“Persépolis”) y protagonizado por Rosamund Pike (“Perdida”). Basada en la novela gráfica homónima de Lauren Redniss.
MARAGALL I LA LLUNA
De Josep Maria Mañé y Francesca Català.
Première mundial.
La Lluna tenía ocho años en 1993, cuando el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, se instaló en su casa para entrar en contacto con el barrio de Roquetes, en Nou Barris. 25 años después emprende una búsqueda que comienza con el recuerdo de aquellos días. La vida política y personal de Pasqual Maragall en un documental único.
PINOCHO (Pinocchio)
De Matteo Garrone. Con Federico Ielapi, Roberto Benigni, Rocco Papaleo, Marine Vacht
Première española.
El director Matteo Garrone (“Gomorra”) ofrece una nueva versión de la novela clásica de Carlo Collodi, con Roberto Benigni en el papel de Gepetto, el creador del mítico muñeco de madera que cobra vida.
QUISIERA QUE ALGUIEN ME ESPERARA EN ALGÚN LUGAR
(Je voudrais que quelqu’un m’attende quelque part)
De Arnaud Viard. Con Jean-Paul Rouve, Alice Taglioni, Aurore Clément, Benjamin Lavernhe
Première española.
Aurora prepara la celebración de su 70 aniversario acompañada por sus cuatro hijos, que se han reunido para la ocasión en su bonita casa familiar. La adaptación de la novela homónima de Anna Gavalda, uno de los libros más populares y vendidos de su trayectoria.
REGRESO A HOPE GAP (Hope Gap)
De William Nicholson. Con Annette Bening, Bill Nighy, Josh O’Connor, Aiysha Hart
Première española.
Drama romántico protagonizado por Annette Bening (“American beauty”) y Bill Nighy (“Love actually”) sobre la crisis sentimental de una pareja en su madurez.
SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE COMPETICIÓN)
CENTROVENTI CONTRO NOVECENTO
De Alessandro Scillitani.
Première española
Documental sobre la historia desconocida del partido de fútbol que jugaron los equipos de rodaje de “Saló o los 120 días de Sodoma” y “Novecento”… Pasolini contra Bertolucci. A pocos kilómetros de distancia los dos directores rodaban dos películas que marcarían la historia del cine italiano moderno.
LIBREROS DE NUEVA YORK (The booksellers)
De D.W. Young.
Documental sobre las librerías especializadas en obras antiguas y de coleccionista, un mundo pequeño y fascinante poblado por soñadores, intelectuales, excéntricos y obsesivos. Un homenaje al libro y una reivindicación de su gran valor como objeto físico.
MR. JONES
De Agnieszka Holland. Con James Norton, Vanessa Kirby, Peter Sarsgaard, Joseph Mawle
Première catalana.
1933. Gareth Jones, un ambicioso periodista con prestigio por haber sido el primer extranjero en entrevistar a Hitler, busca una nueva historia. Decide entrevistar a Stalin. Agnieszka Holland dirige un drama basado en hechos históricos, una investigación periodística sobre el hambre provocado por el régimen de Stalin en Ucrania.
CINEMA AMB GRÀCIA
ARAB BLUES (Un divan à Tunis)
De Manele Labidi Labbé. Con Golshifteh Farahani, Majd Mastoura, Hichem Yacoubi, Amen Arbi
Première catalana.
Comedia sobre la vida en Túnez después de la caída del presidente Ben Ali en 2011. Una ópera prima que ofrece una mirada femenina sobre la sociedad tunecina posterior a la Primavera Árabe, a través de una psicoterapeuta que vuelve a casa tras una década viviendo en París.
EL GLORIOSO CAOS DE LA VIDA (Babyteeth)
De Shannon Murphy. Con Ben Mendelsohn, Eliza Scanlen, Essie Davis, Toby Wallace
Première catalana.
Òpera prima australiana sobre una adolescente gravemente enferma que se enamora de un pequeño traficante. Comedia dramática familiar con elementos de cine indie en un filme que ganó el Premio al Mejor Actor Joven, por el trabajo de Toby Wallace, en el Festival de Venecia.
LA FAMILIA QUE TÚ ELIGES (The Peanut Butter Falcon)
De Tyler Nilson, Michael Schwartz. Con Shia LaBeouf, Dakota Johnson, Zack Gottsagen, John Hawkes, Thomas Haden Church, Bruce Dern
Première española.
Zak es un joven con síndrome de Down que se escapa de una residencia para cumplir su sueño: convertirse en luchador profesional de wrestling. Una aventura de aprendizaje y amistad con influencias de Mark Twain protagonizada por Shia LaBeouf (“Transformers”) y Dakota Johnson (“50 sombras de Grey”).
LA LISTA DE LOS DESEOS
De Álvaro Díaz Lorenzo. Con María León, Victoria Abril, Silvia Alonso, Salva Reina, Paco Tous
Première mundial.
El viaje de tres amigas por la costa del sur de España y Marruecos. María León (“Los Japón”), Silvia Alonso (“Hasta que la boda nos separe”) y Victoria Abril en una comedia dirigida por un especialista en el género Álvaro Lorenzo (“Señor, dame paciencia”).
PERFUMES (Les parfums)
De Gregory Magne. Con Emmanuelle Devos, Grégory Montel, Gustave Kervern, Sergi López
Première española.
La relación entre una experta creadora de perfumes y su chófer en una comedia protagonizada por Emmanuelle Devos. Un choque entre dos personas que pertenecen a dos mundos totalmente diferentes.
QUE SUENE LA MÚSICA (Military wives)
De Peter Cattaneo. Con Kristin Scott Thomas, Sharon Horgan, Amy James-Kelly, Robert Whitelock Première española.
Un grupo de mujeres cuyos maridos están destinados con el ejército británico en el frente deciden montar un coro en la base militar en la que viven. La actriz Kristin Scott Thomas y el director de “Full monty”, Peter Cattaneo, en una producción basada en hechos reales.
Últimos comentarios