Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 2 de febrero *

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 2 de febrero *

AMITYVILLE: EL DESPERTAR (Amityville: The Awakening, Franck Khalfoun, 2017)

USA Duración: 85 min. Guion: Franck Khalfoun Música: Robin Coudert Fotografía; Steven Poster Productora: Blumhouse Productions / Dimension Films / Miramax Género: Terror

Reparto: Bella Thorne, Cameron Monaghan, Mckenna Grace, Jennifer Jason Leigh, Jennifer Morrison, Taylor Spreitler, Thomas Mann, Kurtwood Smith,Hunter Goligoski, Dan Martino, Brian Breiter

Sinopsis: Belle (Bella Thorne) y su familia se mudan a una nueva casa, con el fin de ahorrar dinero para ayudar a pagar el costoso tratamiento de su hermano gemelo que se encuentra en coma. Pero cuando fenómenos extraños empiezan a ocurrir en la casa, incluyendo la recuperación milagrosa de su hermano y pesadillas cada vez más espeluznantes, Belle comienza a sospechar que su madre (Jennifer Jason Leigh) no le está contando toda la verdad y pronto se da cuenta de que, 40 años después de los extraños sucesos que tuvieron lugar allí, acaban de mudarse a la terrorífica casa de Amityville.

Dirigida por Franck Khalfoun, quien saltó a la fama gracias al buen sabor que dejó a muchos con su remake de  Maniac con Elijah Wood como protagonista, se adentra en esta ocasión en el pequeño universo de Amityville y lo hace, al igual que hiciera con aquella, demostrando un gran respeto por la cinta original que pasa, físicamente, a formar parte de la historia, pues el director demuestra haber aprendido la lección que ofreciera Wes Craven en Scream (1996) y añade esa ficción a su propia ficción. Y también la realidad, directamente extraída de la crónica de sucesos, de los hechos acaecidos en la tenebrosa casa ofreciendo, con todo ello, una nueva lectura y, lo más difícil, consiguiendo un buen resultado, que sin ser extraordinario resulta digno y más ingenioso que la media, no basando exclusivamente su efectividad en sustos fáciles y efectismo splatter.

Utilizando los resortes habituales del género: ruidos extraños y puertas que se abren y cierran solas, la cinta ofrece algunos ingeniosos guiños al aficionado que se topará con otras cintas del género como Patrick (Richard Franklin, 1978), Annabelle (en un plano podemos ver una muñeca idéntica a la Annabelle ‘real’) y por supuesto  la saga Amityville, lo que da ocasión al director de ofrecer al espectador metacine en estado puro

Los personajes están correctamente perfilados y los adolescentes no resultan sonrojantes, muy al contrario, Bella Thorne construye un atractivo personaje y Jennifer Jason Leigh  demuestra su práctica en este tipo de cine, no en vano se dio a conocer con el thriller terrorífico Mujer blanca soltera busca… (Single White FemaleBarbet Schroeder, 1992) y no ha dejado de intervenir en algún que otro festín terrorífico como eXistenZ (1999) de Cronenberg. 

CAVERNÍCOLA (Early Man, Nick Park, 2018)

UK Duración: 89 min. Guion: Mark Burton, James Higginson, John O’Farrell Fotografía: Charles Copping, Dave Alex Riddett, Paul Smith, Peter Sorg Productora Aardman Animations Género: Comedia

Sinopsis: Dug, cavernícola, y Hognob, jabalí, son los protagonistas de esta nueva aventura de Aardman en la que dos civilizaciones, la de la Edad de Piedra y la de Bronce, compiten por hacerse hueco en la historia. ¿Cómo? De la mejor forma que sus ancestros les enseñaron: con «el juego sagrado». ¡Un partido de fútbol llamado a ser el más épico de la historia! En juego no hay una copa, sino la supervivencia de la tribu de Dug, que ve en peligro su hogar ante la llegada del malvado y moderno villano de la Edad de Bronce Lord Nooth.

Si el oscarizado Nick Park creador de Wallace & Gromit ya parodió La gran evasión (The Great Scape, John Sturges, 1963) en su Chicken Run (2000), para Cavernícola parece haberse inspirado más en la Evasión o victoria (Victory, John Huston, 1981) que en Los Picapiedra, aunque naturalmente algún guiño ofrece a aquella serie, sobretodo en forma de ingenioso invento. Con una historia situada en el fin de la Edad de Piedra y el inicio de la del Bronce, Cavernícola es una divertida cinta para toda la familia que cuenta con ingeniosos personajes, entre los que destaca Hognob, el jabalí mascota con complejo de perro que en la versión original de la película se encarga de doblar el propio Park.

El prólogo, uno de los mejores momentos de la cinta, es casi una aventura en sí misma que funcionaría como cortometraje autónomo, y aunque Cavernícola no resulta tan redonda como las anteriores propuestas de Park, si que dispone del suficiente atractivo para el espectador, especialmente el aficionado al fútbol. Exalta simultáneamente los valores de trabajar en equipo y los de ser imaginativo y tener ideas propias, sin despreciar la crítica social representada por el personaje del villano Lord Nooth, que ofrece al pueblo ‘pan y circo’ mientras se lucra con sus impuestos ‘voluntarios.’

Buenos personaje y buenos gags en esta recomendable nueva película de los artesanales estudios de animación Aardman.

EL CUADERNO DE SARA (Norberto López Amado, 2018)

España. Duración: 115 min. Guion: Jorge Guerricaechevarría Fotografía: David Omedes Productora: Telecinco Cinema / Ikiru Films Género: Aventuras

Reparto: Belén Rueda, Manolo Cardona, Enrico Lo Verso, Marián Álvarez, Florín Opritescu,Malcolm Sitté, Iván Mendes, Marta Belaustegui, Nick Devlin

Sinopsis: Laura busca desde hace años a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabajaba ni la Embajada tenían noticias de su paradero… hasta que aparece una foto de un poblado minero del Este del Congo con la imagen borrosa de Sara. Sin dudarlo un momento, Laura viaja hasta Kinshasa dispuesta a adentrarse en el territorio de los Señores de la Guerra, dejando atrás las diferencias que la separaron de su hermana, y sin sospechar que esa aventura le llevará hasta la más sucia, violenta y oculta trastienda de los grandes poderes occidentales.

De nuevo el egoísmo y el saqueo de África por parte de las potencias occidentales son los responsables de los dramas que suceden en el continente africano. En esta ocasión ya no es el oro ni los diamantes, es el Coltán, un mineral metálico negro y opaco  relativamente escaso en la naturaleza que se utiliza en la fabricación de componentes para dispositivos electrónicos. La explotación abusiva de este mineral con propiedades únicas en el uso de aparatos móviles, es una de las causas principales de conflicto en el Congo, y esta es la base, el macguffin que habrá detrás de la historia que narra El cuaderno de Sara, una película con trasfondo de crítica social pero mucho también de aventuras con guion de Jorge Guerricaechevarría (‘Cien años de perdón’, ‘El Niño’) y que cuenta en su reparto, además de  con Belén Rueda, con Manolo Cardona (‘Narcos’), Marian Álvarez (‘La herida’), el debutante Ivan Mendes y Nick Devlin (‘El Canal’), además de la colaboración especial de Marta Beláustegui (‘El principio de Arquímedes’) y Enrico Lo Verso (‘Hannibal’). Dirigida por Norberto López Amado, la película se rodó durante ocho semanas en la República de Uganda y la isla de Tenerife, lugares de los que el director ha sabido sacar todo el provecho. Una atípica y correcta cinta de acción protagonizada por una Belén Rueda que demuestra, una vez más, que se atreve con todo tipo de género.

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: