Inicio > VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 5 de enero de 2018 *

VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 5 de enero de 2018 *

EL MUSEO DE LAS MARAVILLAS (Wonderstruck, Todd Haynes, 2017)

USA. Duración: 120 min. Guion: Brian Selznick (Novela: Brian Selznick) Música: Carter Burwell Fotografía: Edward Lachman Productora: Amazon Studios / Killer Films Género: Drama

Reparto: Oakes Fegley, Julianne Moore, Michelle Williams, Amy Hargreaves,Cory Michael Smith, Marko Caka, James Urbaniak, Hays Wellford, Morgan Turner,Jaden Michael, Ekaterina Samsonov, Raul Torres, Millicent Simmonds,John P. McGinty, Mark A. Keeton

Sinopsis: Ben y Rose son niños de dos épocas distintas, que desean en secreto que sus vidas sean diferentes. Ben sueña con el padre que nunca conoció, mientras Rose lo hace con una misteriosa actriz cuya vida narra en un libro de recuerdos. Cuando Ben descubre una pista en casa y Rose lee un tentador titular en el periódico, ambos comienzan una búsqueda que se desarrollará con una fascinante simetría.

La grandeza de El museo de las maravillas estriba en la forma en la que está narrada. En cinco minutos Haynes entrega al espectador toda la información necesaria  sobre los dos protagonistas, cuyas existencias en paralelo serán el eje de la historia, pues a pesar de estar ambas separadas por cincuenta años, convergerán en una misma gracias a un conjunto de serendipias, de maravillas que las unirán.

Cincuenta años. 1927  y 1977. El final del cine mudo y el final de la época Glam, por la que tanta querencia tiene el director de Velvet Goldmine (1998). Dos historias aparentemente autónomas pero con puntos en común: El silencio. La falta de sonido. La búsqueda de un sueño, de un milagro. De maravillas.  Y para el espectador el reencuentro con el arte silente. Aquel lenguaje cinematográfico puro que alcanzó su cenit, precisamente, en 1927 con Amanecer (Sunrise: A Song of Two Humans) de F. W. Murnau, película que también marca el inicio del fin del cine como arte.

Todo cobrará sentido al concluir la cinta. Será el momento más verborreico, engorroso pero necesario y lo único que enturbia la modélica narración, reforzada por la fantástica partitura del siempre eficaz Carter Burwell. En resumen: una delicia para los sentidos.

 



Categorías: VAMOS DE ESTRENO
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: