Archivo

Archive for 28 octubre 2016

El fin de semana de Cardoterror arranca con… ¡Vampirella y muchos monstruos!

28 octubre 2016 Deja un comentario

10285531_10201579793848697_5201072332749358311_o

cartel-vampirella-2-catalan-big-724x1024A pesar de que ayer ya pudieron temblar con los títulos que prepararon los amigos de Cardedeu, el fin de semana comienza calentito, calentito, como el chocolate que vamos a meternos mañana antes de degustar los dos clasicazos que nos han preparado los amigos de Cardoterror ¿Cómo, que no se han enterado? ¡Pues ya tardan en consultar la programación que desde aquí les avanzamos!

Esta tarde CARDOTERROR XI Presenta del documental El arte de Vampirela, realizado por José Guerrero, que rinde un merecido homenaje a los dibujantes de Selecciones Ilustradas y en especial al personaje de Vampirela. El documental narra, a través de entrevistas a los más prestigiosos autores, la gestación de una de las épocas más importantes y brillantes del cómic. Después del pase del documental se realizará una charla coloquio con la presencia del director del documental y de los ilustradores Isidre Mones, Lluis Ribas, Joan Boix y Enric Torres. Y después dos descacharrantes muestras de terror a base de monstruos: Jeepers Creepers (Victor Salva, 2001) y Humanoides del abismo (Humanoids from the Deep, Barbara Peeters y Jimmy T. Murakami, 1980)

Viernes 28 de octubre a las 19.30h Cines L´esbarjo. Cardedeu (BCN) Entrada gratuita http://www.elcardot.org elcardot@yahoo.es facebook: El Cardot/grup Cardoterror

Categorías: Cardoterror, Cómic y Manga

El cine en zapatillas: La sonrisa del lobo

28 octubre 2016 Deja un comentario

caiviendo_television_editado-1

LA SONRISA DEL LOBO (Javier Perea, 2014) DVD Vial of Delicatessens

Duración: 47 min. Guión: Javier Perea Género: Documental Audio: DD 2.0 Castellano. Subtítulos: Inglés. Formato: 1:78:1 – 16:9.

Sinopsis: Un recorrido por las películas que Paul Naschy interpretó dentro de la piel del licántropo. Repleto de imágenes y curiosidades comentadas por el propio Naschy con la ciudad de Toledo como telón de fondo.

EXTRAS:

Introducción del realizador Javier Perea.

Cortometraje: The Vampyre de Alejandro Ballesteros y Antonio Curado, protagonizado por Paul Naschy como Lord Ruthven.

Presentación de The Vampire a cargo de Antonio Curado

Presentación y entrevista a Paul Naschy por la Orden del Toledo Oculto

"Oye ¿Y esta, cuando la sacais?

«Oye ¿Y esta, cuando la sacais?»

Desde que supe de la existencia del material que conforma el documental La sonrisa del lobo, casi se trató de un empecinamiento personal el verlo editado alguna vez en DVD. Me enteré de su existencia por ciertas fotos de rodaje. Más tarde Javier Perea, director del mismo y alma mater de Imagen Death, una veterana distribuidora y productora toledana de objetos y películas ‘brutales y de culto‘ comenzó a mover unos flyers que anunciaban la buena nueva sobre el documental, o al menos su intención de editarlo. Mala idea la de Javier, que se encontró conque cada año le preguntaba por el dichoso documental. Tan pesado debí haberme puesto que Javier me pasó un primer montaje previo, pidiéndome opinión sobre el mismo. Pensé que, con sus más y sus menos, el material era interesante: Paul Naschy repasando todas sus intervenciones como hombre lobo en la pantalla. Una a una y en el marco de pintorescos rincones de Toledo que ya por si solos despiertan la imaginación del espectador. Un material casi en bruto con algunas deficiencias de sonido, pero que mostraba a un Naschy 100% puro. Sin duda un metraje con muchas posibilidades, tal y como quedó demostrado cuando se proyectó en la edición de 2013 del Festival de Sitges.

A principios de 2014 realicé una entrevista (concretamente esta) a esa enorme mole de amistosa humanidad que es Javier Perea para preguntarle sobre su larga carrera al frente de Imagen Death, entrevista en la que naturalmente hablamos sobre La sonrisa del lobo que, por desgracia, permanecía todavía en dique seco.

Así que cuando Diego López, colaborador en el documental original, me comentó que estaba seleccionando imágenes de películas para incluirlas en el metraje del documental, clamé a los cielos porque La sonrisa del lobo parecía más cerca de hacerse realidad. Incluso nosotros colaboramos con alguna imagen (creo recordar que con el póster de Um Lobisomem na Amazônia).

Y ahora, por fin, lo tenemos disponible y en las mejores condiciones de la mano de Vial of Delicatessens, que ha tratado este documento con el cariño que merece, añadiendo unos extras íntimamente relacionados con el mismo que dan aún más valor a este DVD que es, tal y como indicamos en su carátula, imprescindible para los fans de Naschy y del Fantaterror la-sonrisa-del-lobo-frontal-v2español. Imprescindible porque La sonrisa del lobo es puro Naschy, con anécdotas y recuerdos de todos esos rodajes en los que se calzó la piel del lobo. Y también emocionante, porque ese es el sentimiento que trasmite Javier en la larga presentación que realiza de su documental. Por su sinceridad al rememorar tantos encuentros con Paul Naschy, con el que llegó a fraguar una buena amistad. Por ese homenaje en Toledo que no pudo ser. Emocionante también por los agradecidos recuerdos que comparte Antonio Curado sobre la gestación y rodaje del cortometraje The Vampire, que se incluye entre los extras de DVD y que está rodado en glorioso blanco y  negro en las calles de Toledo, con Naschy ofreciendo el que podría ser su mejor personaje vampírico. Y también emocionante por ver al propio Naschy disfrutar de una distendida entrevista realizada por dos componentes de la Orden del Toledo Oculto, jóvenes estudiosos de los temas ocultos, con especial referencia a su ciudad, que demuestran gran afición al cine fantástico y que realizan una entrevista al entrañable actor que termina siendo una conversación  en la que se le nota suelto y cómodo. Una charla durante la que Naschy no deja de hablar de proyectos nuevos, del futuro y de las increíbles localizaciones que le sugieren las calles de Toledo. Extras, como vemos, que no son puro relleno, que conforman un todo al estar tan estrechamente ralacionados, con Toledo como centro neurálgico y con Paul Naschy como protagonista.

Más información y pedidos: http://vialofdelicatessens.blogspot.com.es/

A %d blogueros les gusta esto: