Archivo

Archive for 26 enero 2015

Primeros artistas invitados del 33 Salón del Cómic de Barcelona

Presentacion-Salon-del-Comic-2015-Destacada

Antoni Guiral ha dado un pequeño avance del 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Respecto a la lista inicial de autores extranjeros invitados ha dicho que confirmado su participación el autor italiano Milo Manara, los ingleses Brian Talbot y Mary M. Talbot, el suizo Frederik Peeters y el nuevo valor de la historieta francesa Jerémie Moreau. Como autores de cómics de superhéroes contaremos con el veterano José Luis García López y David Finch, uno de los grandes autores actuales de este género. Y para un público de todas las edades tendremos a los autores de los cómics de Hora de Aventuras, Branden Lamb, Shelli Paroline y Ryan North.

COMIC DE SUPERHÉROES CON GARCÍA LÓPEZ Y DAVID FINCH

Los aficionados a los cómics de superhéroes están de enhorabuena con la presencia de dos grandes estrellas del género. Uno de ellos, todo un referente del noveno arte que ha dejado un recuerdo imborrable en generaciones de historietistas y lectores; el otro, un hot artist cuyo nombre es sinónimo de espectacularidad y éxito. Nos referimos a José Luis García López y David Finch.
dcstyleguide2
José Luis García López nació en Pontevedra, pero pronto emigró a Argentina junto a su familia. A mediados de la década de los setenta se trasladó a Nueva York, donde todavía vive y sigue dibujando cómics y arte promocional, principalmente para DC Comics. Por sus manos han pasado los grandes iconos de la editorial, como Batman, Wonder Woman y el Hombre de Acero. También se encargó del apartado gráfico de Jonah Hex, Hercules Unbound, Atari Force y Cinder y Ashe, además de Deadman, Batman vs. Hulk, la secuela de Camino a la perdición y El regreso de Donna Troy. A su vez, desarrolló la serie limitada de ciencia ficción Twilight junto a Howard Chaykin, colaboró en las cabeceras Batman Confidential, Universo DC: Legados y All Star Western, y participó en las antologías Wednesday Comics y Batman: Black and White.
Coincidiendo con la visita del autor, se publicarán dos lanzamientos centrados en este mítico dibujante: Grandes autores de Superman: José Luis García López – Otros mundos, que contendrá las historias Superman: Kal, Realworlds: Superman y Superman Inc, y Grandes autores de Batman: José Luis García López – El episodio perdido, que incluirá la adaptación del guión escrito por Harlan Ellison para la serie televisiva Batman (1966-1968), hasta ahora inédito. Podéis seguir José Luis García López en  Facebook en www.facebook.com/jose.l.garcialopez.7. Autor invitado en colaboración con ECC Ediciones.

Por su parte David Finch, es natural de Windsor (Canadá), irrumpió en la industria del cómic americano a mediados de los años noventa, sucediendo a Marc Silvestri como dibujante regular de Cyberforce. Colaborador habitual de Top Cow Productions e Image wonder_woman__david_finch_by_boysicat-d4v0wsgComics, cocreó Aphrodite IX y Ascension, además de participar en The Darkness, Tales of the Witchblade y los crossovers The Darkness/Batman, Witchblade/Elektra o Star Trek/X-Men. En 2002 comenzó a trabajar de forma habitual con Marvel Comics, destacando su aportación a Ultimate X-Men y a dos cabeceras escritas por Brian Michael Bendis: Los Vengadores y Los Nuevos Vengadores. Posteriormente, formó equipo creativo con Jeph Loeb en Capitán América: El hijo caído y Ultimatum, además de dibujar los guiones de Charlie Huston para Caballero Luna. A comienzos de 2010 firmó un contrato en exclusiva con DC Comics, iniciando una provechosa relación con la editorial. Tras aportar su grano de arena a la etapa de Grant Morrison como guionista del Hombre Murciélago (¡Batman y Robin deben morir!, Batman Inc.), ejerció como autor completo de Batman: El Caballero Oscuro (Amanecer dorado, Terrores nocturnos y Ciclo de violencia), para posteriormente colaborar con Paul Jenkins y Gregg Hurwitz.  Ya en 2013, coincidió con Geoff Johns en dos importantes proyectos: Liga de la Justicia de América y Maldad eterna, primer gran evento del nuevo Universo DC. Actualmente, Finch es el dibujante regular de Wonder Woman, formando equipo creativo con su esposa, la guionista Meredith Finch. Su página web oficial es www.dfinchartist.com y su cuenta de Twitter @dfinchartist. Autor invitado por ECC Ediciones.

JÉRÉMIE MOREAU

También se contará con la presencia de una joven promesa de la Bande Dessinée. Se trata del autor francés Jérémie Moreau (1987).

Con tan sólo 16 años gana el concurso de la BD para escolares de Angulema. Estudiará luego la concepción de películas de animación en la famosa Escuela de los Gobelins. Esta experiencia le ayudará a desarrollar un estilo de dibujo más expresivo y dinámico. En el Festival de la BD de Angulema 2012, Jérémie gana el Premio Jóvenes Talentos. En paralelo, trabaja en la industria del cine en largometrajes como El Gran Vázquez (2010), Lorax: En busca de la trúfula perdida (2012) o Gru: Mi villano favorito 2 (2013). El mono de Hartlepool (2012), su primer libro, editado por Dibbuks en España, se llevó varios premios y quedó seleccionado para los Premios esenciales del Festival de Angulema 2013. El mismo editor publica en 2015 su última obra, también seleccionada en el Festival de Angulema, un díptico que trata de la fama y del éxito a través de la historia de un jugador de tenis imbatible: Max Winson. Jérémie Moreau acude al Salón del Cómic invitado en colaboración con Dibbuks. El blog oficial del autor es http://mor-row.blogspot.com.

Illu-Moreau-3-490x384

Categorías: Cómic Barcelona

Fantasía y compromiso: se presentó el Salón del Cómic de Barcelona 2015

093c0df0-74cb-11e4-83b7-0050569a455d_HR_Es
En la Sala de Actos de la nueva sede de la Escola de Còmic Joso se ha dado el pistoletazo de salida del 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Un Salón donde destacarán los cómics de ciencia ficción y de fantasía heroica, y se reivindicará el humor gráfico como gran manifestación de la libertad de expresión. El certamen recupera de la mano la Asociación Perich Sense Concessions el Premio Internacional de Humor Gat Perich. La presente edición tendrá una superficie de unos 36.000 metros cuadrados, ocupando las dos plantas del Palacio nº 2 y la Plaza Univers de Fira de Barcelona Montjuïc. De esta manera, el certamen aumenta en 4.000 metros cuadros respecto al Salón del Cómic del año pasado.

342_x_cartellsc15-espLa presentación contó con la presencia de Josep Maria Polls, jefe de estudios de la Escola de Còmic Joso; el dibujante José Antonio Fernández “Fer”, en nombre de la Asociación Perich Sense Concessions; Antoni Guiral, coordinador de actividades y exposiciones del Salón del Cómic; Jordi Lafebre, autor del cartel de este año; y Carles Santamaria, director del Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

La exposición central del 33 Salón del Cómic estará dedicada a los cómics de ciencia ficción y de fantasía heroica. Además se desarrollarán actividades de divulgación científica relacionadas con la conquista del espacio o la física de los superhéroes y de narrativa vinculada a las leyendas. El certamen también acogerá muestras monográficas dedicadas al 75 aniversario de El Joker y el Capitán América, además de las exposiciones de los ganadores de los premios de la pasada edición del certamen: Miguel Gallardo, Gran Premio; Los surcos del azar de Paco Roca, Mejor Obra; Clara Soriano, Autora Revelación; y Arròs Negre, Mejor Fanzine. El Salón albergará una exposición dedicada a Jaume Perich, un humorista gráfico fundamental del que este año se conmemora el vigésimo aniversario de su muerte. En las próximas semanas se darán a conocer nuevas exposiciones y actividades que se están cerrando.

Josep Maria Polls vinculó la trayectoria de la Escuela de Cómic Joso con la misma historia del Salón del Cómic de Barcelona. “Para la Escuela el Salón ha sido un referente. Muchos  de los visitantes que han pasado por el Salón, luego han sido alumnos de la Escuela. Y posteriormente algunos de nuestros estudiantes se han convertido en autores con gran protagonismo en el certamen”.

Jordi Lafebre, autor del cartel de esta edición, ha destacado que “El Salón del Cómic es como mi casa. No recuerdo ningún momento de mi vida sin la presencia del Salón”. Respecto al cartel dice que “He querido realizar un homenaje a mi ciudad, utilizando un monumento icónico como la estatua de Colón. De esta manera, con un Colón de ‘cosplayer’ he querido dar un mensaje muy directo para anunciar el próximo Salón del Cómic”.

El humorista Fer ha avanzado el acuerdo de la Asociación Perich Sense Concessions con FICOMIC, para que ésta entidad patrocine el Premio Internacional de Humor Gat Perich, que se entregará en el marco del Salón. “El premio nació hace 20 años en homenaje al dibujante Jaume Perich. Precisamente Georges Wolinski, uno de los fundadores de Charlie Hebdo recientemente fallecido en el atentado de París, ganó el premio en su tercera edición”.

De izquierda a derecha: Antoni Guiral, Jordi Lafebre, Carles Santamaría y Fer (Foto: Ficomic)

De izquierda a derecha: Antoni Guiral, Jordi Lafebre, Carles Santamaría y Fer (Foto: Ficomic)

Por su parte Carles Santamaria ha anunciado que “el viernes 23 de enero  comenzará la venta anticipada de entradas a través de la web de FICOMIC”. Ha comentado que la Plaza Univers se utilizará para actividades lúdicas. Ha explicado que la oferta de actividades del certamen es variada y multimedia porque en “el cómic hay diversos géneros y cada vez está más relacionado con el cine, la televisión y los videojuegos”. Ha destacado la colaboración de todas las administraciones de Estado y la importancia que tienen las actividades pedagógicas dirigidas a profesores y alumnos. También ha dado buenas noticias sobre el futuro del Centro de las Artes del Cómic y la Ilustración (CACI), ubicado en Badalona y en fase de construcción. Ha explicado que tras un periodo en el que el proyecto estaba paralizado la situación se ha desencallado. “Tras una reunión en el mismo edificio del CACI el pasado 22 de diciembre, con la presencia entre otros de Joan Pluma, director general de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya, Jordi Sellas, director general del ICEC, y Montserrat Salgado, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badalona, se estableció un calendario con el objetivo que a finales de 2017 se inaugure el CACI”. Santamaría concluyó que es “una gran oportunidad para que el cómic y la ilustración tenga una presencia continua con centro abierto y de referencia internacional”.

El 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 16 al domingo 19 de abril en Fira de Barcelona Montjuïc.

Categorías: Cómic Barcelona

Toda la (increíble) programación de la Cutre Con 2015

De nuevo se celebra en Madrid la loca Cutre Con. Ya en su cuarta edición, repleta de títulos para disfrutar en la más loca compañía, podremos encontrarnos monstruos zarrapastrosos, karatecas de pena, tarzanes de Burgos y los peores luchadores mexicanos, entre muchas otras sorpresas. ¡Lo mejor de lo peor…! Y todo ello sin olvidar una exposición dedicada a mostrar las obras de nuestros amigos de Freakland. Tenemos sana envidia de no estar por Madrid, por que si no… ¡no nos lo perderíamos!

PROGRAMA

Zombeavers Poster
Jueves 29 de enero. Cine de la prensa (Plaza de Callao, 4)
PRECIO: 5 EUROS. ENTRADAS A LA VENTA AQUÍ.
21.30 horas: ZOMBEAVERS (CASTORES ZOMBIS) (2014) (VOSC)
Un grupo de universitarios que se alojan en una cabaña junto al río son atacados por un enjambre de castores zombis. Lo que debía ser un fin de semana de sexo y desmadre se convierte en una auténtica pesadilla mortal. Los jóvenes luchan por sus vidas en un intento desesperado por defenderse de la horda de castores.

Zombeavers Poster

Viernes 30 de enero.  Auditorio CC Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6-10) ENTRADA GRATUITA. CONSULTA CÓMO RETIRARLA AQUÍ.
16.20 horas: JOHN LIU EN MEXICO (1981) Versión en castellano
Protagonizada por John Liu, el “Bruce Lee de la Costa Daurada”, esta ‘bruceploitation” es un completo despropósito narrativo, supuestamente localizado en México, pero rodado íntegramente en Canarias, como advertirá el espectador al instante, ya que el Teide aparece en uno de cada dos planos. Peleas mal rodadas y mucho melodrama barato, en una película que trata de hacer llorar al espectador y lo logra… pero de la risa.

Zombeavers Poster

18.05 horas: BRUCE LINITO (1981) Versión en castellano.
Directamente desde Filipinas nos llega el agente secreto más pequeño de todos los tiempos. Gracias a su minúscula estatura, Weng Weng es capaz de colarse en cualquier lugar, patear a los malos donde más les duele y ligar con todas las mujeres del universo. Una grotesca e hilarante parodia/homenaje de la saga James Bond protagonizada por un enano experto en artes marciales del que ya les hablamos en este blog con motivo del pase en las Nits de Cinema Oriental de Vic del fantástico documental dedicado al diminuto actor.

 

Zombeavers Poster20 horas: EL ASESINO DE MUÑECAS” (1975)

VERSIÓN EN CASTELLANO CON COMENTARIOS DE #CINEBASURA
Viruete, Paco Fox y Ángel Sanchidrián, autor de la popular página de Facebook “Sinopsis de Cine”, comentarán en directo esta auténtica chaladura, en una nueva entrega del programa #Cinebasura de CANAL + Xtra. Con un montaje demencial, El asesino de muñecas sigue los crímenes de un sobreactuadísimo psicópata que se pasa media película en gallumbos. Sobre esta película poco podemos añadir. La reverenciamos y tuvimos ocasión de hablar de ella y entrevistar a su protagonista, David Rocha. Cine de culto de primera.
PuñoFuriaMenorTamano
Sábado 31 de enero en Auditorio CC Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6-10)

ENTRADA GRATUITA. CONSULTA CÓMO RETIRARLA AQUÍ.

SESIÓN DOBLE. 10.40 horas:

LA LEYENDA DE TARZÁN (…) Doblada al castellano.
El Rey de los Monos ha tenido decenas de encarnaciones cinematográficas, muchas de ellas verdaderamente lamentables, pero ninguna fue tan atroz y miserable como la de esta chunguísima infraproducción alemana destinada al público infantil. Un aborto fílmico de campeonato.
PuñoFuriaMenorTamano
PUÑO DE FURIA: CONTACTO MORTAL” (1980) Versión en castellano.
El peor falso documental de todos los tiempos y también la peor bruceploitation jamás concebida. Una estafa en toda regla que sus responsables intentaron colar como “completamente real” a finales de los 70. Incluye la mayor colección de patrañas jamás vertida sobre Bruce Lee y supuestas imágenes nunca vistas de su adolescencia en Hong Kong.
PuñoFuriaMenorTamano
 13.15 horas: LOS CAMPEONES JUSTICIEROS” (1971) Versión original en Castellano.
La reunión más multitudinaria de luchadores mexicanos de la historia del cine en un delirio de inabarcables proporciones. Los legendarios Blue Demon, Mil Máscaras, Tinieblas el Gigante, La Sombra Vengadora y El Médico Asesino unen sus fuerzas para derrotar a un malvado ejército de enanos enmascarados.

 

 

Zombeavers Poster

16.20 horas: MIL MÁSCARAS CONTRA LA MOMIA AZTECA” (2007) (VOSC)
El legendario Mil Máscaras protagoniza a sus más de 70 años de edad un acertadísimo homenaje al cine de luchadores mexicanos, repleto de guiños que desatarán las carcajadas de los fans de este subgénero y también de quienes se acerquen por primera vez a este tipo de cine. Dirige un artesano de la serie B como Jeff Burr (“La Matanza de Texas 3″).

Zombeavers Poster

18.20 horas: UNA NOCHE PARA DESCUARTIZAR” (1983) (VOSC)
 Uno de los mayores desastres de la historia del cine. A los responsables se les estropeó el celuloide con las tomas buenas y, para recuperar el dinero invertido, decidieron montar la película con tomas falsas y planos descartados, añadiendo asimismo una voz en off que narra lo que ocurre en cada escena. El resultado, una verdadera chapuza con Samantha Fox haciendo el mayor de los ridículos.

Zombeavers Poster

19.45 horas: STRIDULUM” (1979) 
Puro LSD cinematográfico que combina con mucho descaro elementos de “El Exorcista”, “La profecía”, “La semilla del diablo” y “Encuentros en la tercera fase”. Toda una diarrea conceptual por la que, además, desfilan figuras del calibre de John Huston -protagonista de la película-, Glenn Ford y el mismísimo Sam Peckinpah, en uno de sus pocos trabajos como actor.
PuñoFuriaMenorTamano
 CINE DE LA PRENSA DE MADRID (Plaza de Callao, 4)
PRECIO: 5 EUROS. ENTRADAS A LA VENTA AQUÍ.
00.00 horas: ZOMBIS NAZIS 2″ (2014)  (VOSC)
El pútrido coronel Herzog vuelve a la carga dispuesto a dar caza a Martin, el único superviviente de Zombis Nazis, quien tendrá que combatir a un ejército aún mayor de zombis. Para ello contará con la ayuda de una peculiar brigada: un comando norteamericano especializado en exterminar muertos vivientes. La acción gore llega pronto, dejando un rastro de intestinos sangrientos a su paso. La vimos este año en Sitges, al igual que Zombeavers, y nos encantó.
PuñoFuriaMenorTamano
DOMINGO, 1 DE FEBRERO, SALA ARTISTIC METROPOL (C/ de las Cigarreras, 6), MARATÓN “KUNG FU TON” (ENTRADAS PARA ESTA MARATÓN COMPLETA, AQUÍ)
PRECIO: 3.5 EUROS. ENTRADAS A LA VENTA AQUÍ Y EN TAQUILLA
16 horas: AZTEC REVENGE (2015) (VOSC)
La apoteósica conclusión de la trilogía protagonizada por el luchador mexicano Mil Máscaras escrita y producida por Jeff Uhlman, que comenzó con “Mil Máscaras vs The Aztec Mummy” (Jeff Burr, Chip Gubera, 2007) y que continuó con “Academy of Doom” (2008). “Mil Mascaras: Aztec Revenge” llega a CutreCon en primicia mundial.
PuñoFuriaMenorTamano
 18 horas: KARATE CONTRA MAFIA (1980) Versión castellano
Se trata de la primera cinta española de artes marciales. Inspirada en el cine de kung fu hongkonés, su director, Ramón Saldías, cuenta que nunca había visto una película del género hasta dos horas antes de ponerse a filmar. Los resultados son altamente risibles, con un protagonista que, más que chino, parece escapado de la saga de “El Vaquilla”.
PuñoFuriaMenorTamano
20 horas: EL DRAGÓN ATACA (1977) 
Posiblemente la ‘bruceploitation’ más delirante jamás filmada y el crossover más excéntrico que existe. La siguiente sinopsis parece inventada, pero es totalmente real: Bruce Lee, interpretado por Bruce Leong, muere y llega al infierno, donde tendrá que formar equipo con ni más ni menos que Popeye, para derrotar a Drácula, Emmanuelle, James Bond y Clint Eastwood.
PuñoFuriaMenorTamano
 22 horas: LA SOMBRA DEL JUDOKA CONTRA EL DR WONG” (1985) Versión en castellano.
El incombustible Jess Franco también rodó su propia ‘bruceploitation’. Una desfachatez en todos los sentidos, donde los únicos chinos que aparecen pertenecen a planos sustraídos de otra película. Protagonizan Bruce Lyn y el propio Jess Franco achinando los ojos, en el papel del malvado Dr Wong, un personaje que retomaría en posteriores filmes.

Toda la información: http://cutrecon.com/

 

 

Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: