Archivo

Archive for 5 enero 2015

Paddington, animación para todos los públicos

PadinngtonPorque la vida tendrá un final fatal para todos y cada uno de nosotros, es de agradecer que sigan quedando películas que conservan el espíritu naíf del que nacen los finales felices. Si no podemos escapar del destino que nos reserva lo real, al menos sí podemos manejar nuestro imaginario al son que se nos antoje y si nos mentimos generando ilusión (irrealidad), mejor que mejor, después de todo los finales trágicos también son ficción. Y Paddington tiene ese espíritu: es diversión para todos los públicos sin necesidad de caer en lo bobalicón, cine infantil que no hará sonrojarse a los adultos.

Paddington ha crecido en las profundidades de la selva peruana junto a su tía Lucy quien, debido a un encuentro casual con un explorador inglés, ha inculcado en su sobrino el sueño de vivir una vida emocionante en Londres. Después de que un terremoto destruya su hogar, la tía Lucy decide ocultar a su joven sobrino en un barco rumbo a Inglaterra en busca de una vida mejor. Pertenece a una especie singular de osos de la que no hay muestras en ningún otro lugar del mundo, de modo que cuando la doctora Millicent sepa de su existencia empezará a tramar un plan para lograr matarlo y disecarlo a fin de exhibirlo en el museo de historia natural; una auténtica malvada que nos recuerda a la Cruela de Vil de 101 dalmatas. Evidentemente la villana no se saldrá con la suya, la familia Brown acudirá en su ayuda logrando salvarle, para después acogerlo ya para siempre en su hogar. Fueron felices y comieron perdices. Así han de acabar los cuentos.

paddington-has-a-new-trailer

Muy probablemente está será la última película vista en cine este 2014, y me alegro por ello, es importante acabar los ciclos con buen sabor de boca. Una comedia blanca, con toques de slapstick, que no es novedosa en el tema pero que está realizada de forma efectiva y convincente. Detrás de las cámaras nos encontramos con el director Paul King (Bunny and the bull) y el productor David Heyman que estuvo detrás de la saga de Harry Potter, ambos revalidan su habilidad de adaptar relatos infantiles británicos que no caen en los localismos, a pesar de que Londres es un personaje más. Logra convertir en universal la peripecia e incluirle un mensaje (habitual en las cintas de animación) sobre las bondades de integrar a los diferentes y de la virtud del don de la hospitalidad. Al frente del reparto destaca Nicole Kidman que encarna a la perfección el papel de la villana (los cuentos no serían tales si sus malvados no fueran carismáticos). Y evidentemente es remarcable el trabajo de animación de Paddington que logra unos movimientos y unas texturas que permiten integrar perfectamente la imagen animada con la imagen real.

paddington villana

Una de las películas más simpáticas de la temporada, que nos invita a dejarnos llevar al mundo de la fantasía sin oponer actitudes escépticas, nos pide que suspendamos la incredulidad y recuperemos nuestro corazón infantil. Sí, es una película navideña, pero de esas que logran nuestra complicidad y nos pintan sonrisas sinceras en el rostro, de esas que nos llevamos puestas durante bastante tiempo después de la proyección.

A %d blogueros les gusta esto: