Archivo

Archive for 18 diciembre 2012

Sebastià Roig nos acerca a los principios de la Ciencia-Ficción con El futur dels nostres avis

18 diciembre 2012 Deja un comentario

sebastia_futuravis2Si ya nos encantó su anterior obra hermana, El malsons dels nostres avis (Las pesadillas de nuestros abuelos), un fantástico repaso repleto de datos y críticas de la época como solo una apasionado sobre el tema puede hacer sobre  estrenos cinematográficos  y publicaciones dedicadas al género de terror en Catalunya desde el siglo XIX al XX, con El futur dels nostres avis le toca el turno a la fantasía o ciencia-ficción o literatura de anticipación. Desde las primeras traducciones de la obra de Verne y Wells y la influencia que tuvieron en escritores catalanes de la época. Un campo poco o nada conocido en el que su autor, Sebastià Roig,  ha profundizado escarbando y encontrando raros datos en añejos periódicos y revistas, todo ello impecablemente ilustrado, al igual que en El malsons del nostres avis, con numerosas ilustraciones, carteles y programas de cine, para lo que ha contado con la colaboración del coleccionista Lluís Benejam, aunque en esta ocasión el libro resulta más favorecido al haber sido reproducidas sus imágenes en color.

Pero todo ello solo sirve como acompañamiento (de lujo, eso sí) para un estudio en profundidad que delata la gran afición que el autor tiene por el tema, demostrando que estamos ante todo un erudito en un libro que además destila cariño. Anécdotas, argumentos descacharrantes, sociedades subterraneas, viajes a la luna, robots y catástrofes que un ramillete de autores autóctonos, cuya biografía casi podría formar parte de un audaz guión, imaginaron y adaptaron a la idiosincrasia de su lugar de nacimiento.

Al leer algunas de las reseñas de estos argumentos, con historias en su mayoría ambientadas en Catalunya, no he podido evitar pensar en una película que cuando se publique esto ya se habrá estrenado, El Bosc (2012, Oscar Aibar), que me aventuro a sugerir que podría interesar al autor por su sabor pulp de antigua ciencia ficción, todo ello desarrollado en La Franja de Ponent y en los albores de la guerra civil. Escenarios estos a los que no estamos nada habituados a encontrarnos cuando se habla de ciencia ficción. En la película resulta encantador como alguien que apenas ha salido de su pequeña masía, describe una  sociedad alienígena y a sus moradores Y  esa sensación es la que me queda ante ciertas obras y vaticinios que podemos leer en  la obra de Roig.

200_x_img_Els_malsons_dels_nostres_avisCómo fantaseaban nuestros antepasados ante los viajes en el tiempo,  a la luna, a marte… ¡al sol! Ofreciendo profecias catastróficas o aventurando un futuro en el que los robots se mezclan con los seres humanos. Teorias que, si bien en algunos casos son risibles, en otros fueron sorprendentemente acertadas. Telescopios de tal potencia que incluso pueden verse a los marcianos acompañados de sus respectivas señoras…  Cómo recibió aquel público films de la categoría de La mujer en la luna o Metrópolis. Críticas a veces desconcertantes  y en otros casos repletas de ilusión, la ilusión ante lo nuevo y la confianza en un  futuro que se vio truncado por el estallido del conflicto civil y los cuarenta años de oscuridad que le siguieron.

Nuestros abuelos describían todos los avances y fenómenos que el nuevo siglo les iba trayendo con comparaciones repletas de inocencia. Cercanas. Y precisamente ahí radica el encanto de leer todas estas páginas repletas de ideas en las que estos visionarios soñaban con ilusión. Una Ilusión que  muchos esos mismos abuelos supieron contagiar a sus nietos introduciéndoles en la lectura o en el cine. Ya sea con la narración de viejos y siempre eficaces obras o,  sencillamente, rememorando aquellas grandes  películas que vieron en su juventud. Interpretadas muchas de ellas por genios de la talla de Karloff, Lugosi o Lon Chaney.

Una obra deliciosa para leer y releer editada por  la Diputació de Girona.

Categorías: LA BIBLIOTECA DE BABEL
A %d blogueros les gusta esto: