Archivo
Festerror 2012: Ferox Holocaust
Nos gustan los festivales como el Festerror (Festival de Cine de Terror y Fantástico de Lloret de Mar), por muchas y variadas razones: primero porque uno se encuentra como en su casa y las infraestructura es magnífica; la selección de cortos es estupenda y variada; se puede visionar una maratón de largos terroríficos con espectáculo incluído;los invitados están cercanos y forman parte del festival y… sobre todo porque uno se da cuenta de que está con personas serias que ponen todo su esfuerzo en que las cosas funcionen como deben de funcionar.
… Pero comencemos haciendo algo de historia del…
FESTERROR
Para contarnos como nace este festival contamos con Robert Ramos Cata, alma mater del evento: «Festerror nace en mi desaparecido videoclub, que abrí con 22 años y duró una década… hasta que lo mató la red… como todos. Oscar era conocido mío de hacía años y uno de mis mejores clientes del videoclub. Mi mejor amigo Toni y yo ya llevabamos mucho tiempo pensando lo del festival y se lo comentamos a Oscar, el cual conjuntamente con nosotros dos se atrevió a abrir este tremendo proyecto que es hoy en día FESTERROR. Luego amigos comúnes y conocidos del pueblo, (…) como Paco Moreno, se presentó en mi videoclub y me comentó si podía ser parte de esta locura y entró el instante».
El primer Festerror se celebra del 23 al 25 de noviembre de 2007 con sede en El Casal de L’Obrera. Un magnífico lugar con solera y una sala de lo más competente. En este marco se proyectaron durante los dos primeros días un buen puñado de largos ochenteros junto a títulos candentes (esta es una característica especial del Festerror, no esperen ver clásicos de Universal o Hammer, sus organizadores profesan un amor loco por el cine de los ochenta). Entre ellos Alta tensión (Aute Tension, 2003 Alexandre Aja), Howard… un nuevo héroe (Howard The Duck, 1986 Willard Huyck), Una pandilla alucinante (The Monster Squad, 1987 Fred Dekker) o El regreso de los muertos vivientes (Return of the Living Dead, 1985 Dan O’Bannon), entre otras lindezas.
El último día se dedicó a lo que es el certamen de cortos en sí, resultando ganadores los siguientes: Primer premio Martians go Home! de Dani Moreno; Segundo premio Engendro, de Dani Cabezas y premio del público a La invasión de los cocos andantes, de J. O. Romero. Las proyecciones estuvieron salpicadas con la presencia de actores maquillados de muertos vivientes, algo que ha resultado ser también marca de la casa.
La segunda edición del festival se programó también en diciembre (del 28 al 30) con pases de los cortos finalistas, además de una selección del resto recibido y largometrajes en la linea de la edición anterior: Golpe en la pequeña China (1986, John Carpenter), Gremlins (1984, Joe Dante), Matanza de Texas, el origen (2006, Jonathan Liebesman) o Braindead (1992, Peter Jackson). En esta ocasión entre los cortos premiados estuvo Morid hijos de puta de Adrián Cardona (segundo premio), gallardones que fueron entregados por el actor Ricardo Antuña (entrañable en el peliculón de Santiago Lorenzo, Mamá es boba), comenzando con él la afluencia de caras conocidas al festival.
Durante 2009 el festival se tomó un pequeño descanso para retornar al año siguiente con renovadas fuerzas, pero eso no significa que no estuvieran activos, ya que el 21 de diciembre, por ejemplo, realizaron una sesión que incluyó el corto Space Monster de J. O. Romero; actuación de The Ripping’s (banda tributo a The Misfits) y proyección de El último dragón (The Last Dragon, 1985 Michael Schultz) y Miedo en la ciudad de los muertos vivientes (Paura nella città dei morti viventi, 1980 Lucio Fulci). Todo ello para preparar un Festerror 2010 de impresión que cambió de fecha para celebrarse el 19 y 20 de febrero. Un festival enfocado al 3-D con pases de Pesadilla final: la muerte de Freddy (Freddy’s Dead: The Final Nightmare, 1991 Rachel Talalay), Viernes 13, 3ª parte (Friday the 13th Part III, 1982 Steve Miner) o La noche de los muertos vivientes 3-D (Night of the Living Dead). En esta ocasión el festival contó con dos días (viernes y sábado) con su primera jornada centrada en los cortos (incluída la trilogía Campamento Sangriento de James J. Wilson) y el segundo para los largometrajes. Los premios fueron para: Die Scheneider Krankheit de Javier Chillón (Primer premio); La Casa Brown de Isaac Berrokal (segundo premio) y premio del público para Brico Killer de Adrián Cardona. Además, el escritor José Manuel Serrano Cueto presentó la maratón, entregó los premios y dedicó unas palabras de homenaje a Paul Naschy, fallecido poco antes.
Pero cuando realmente crece el festival es en la edición de 2011. En esta ocasión se prepara una programación de lujo y se cuenta con unos invitados que harán las delicias de los admiradores del terror italiano, tónica que como podremos ver se repetirá en 2012. Pero no adelantemos acontecimientos.
En la edición de 2011 se produce uno de los que cambios que quizás sean más impopulares entre los asistentes, ya que se tendrán que desplazar dos veces a Lloret si quieren disfrutar de la totalidad del festival que cubre los siguientes dias de febrero: viernes 18, sábado 19 y sábado 26. El primer día, como ya va siendo habitual, se dedicó a la proyección de cortos. Además de los finalistas, se pudo visionar una retrospectiva de Adrián Cardona y , de nuevo, se contó con la presencia de James J. Wilson y sus Condenados a luchar y Campamento Sangriento IV. En la segunda jornada se proyectó una maratón de films que incluyó A L’Intérieur (2007, Alexandre Bustillo y Julien Maury) o El terror no tiene forma (The Blob, 1988 Chuck Rusell), todo ello salpicado de sorteos y concursos.
El plato fuerte lo reservaba la organización para el última día, en el que además de la entrega de premios a los cortos ganadores se proyectaron Demons (1985) y Demons 2 (1986), contando con la presencia del actor Bobby Rhodes y de Sergio Stivaletti (FX), aunque lamentablemente falló el director Lamberto Bava, con cuya presencia también se contaba en esa velada.

Coloquio con el público tras la proyección de «Demons» con Bobby Rhodes, Chiara Buggio, Sergio Stivaletti y Robert Ramos Cata (Foto archivo: Robert Ramos Cata)
En cuanto a los gallardones al mejor corto, el gran triunfador de la velada fue Brutal Relax, de Adrián Cardona, David Muñoz y Rafa Dengrá, que además del primer premio (compartido con el excelente corto de animación Vicenta, de Sam) se llevó el del público, dos más para al extensa colección que atesora. El segundo fue para Merry Little Christmas de Manuel Marín.
FESTERROR 2012: ¡¡¡APOCALIPSIS CANÍBAL!!!
En vista del éxito obtenido en la edición de 2011, a tenor de la leido en la web, cuesta entender el porqué este año, en el que el programa era tan prometedor, Festerror no ha contado con el apoyo masivo del público.
Y no únicamente el programa era de lo más sabroso, en esta edición el Festival creció ya que, además de El Casal de l’obrera se ha contado con el Teatre de Lloret, muy cercano al anterior y todo un lujo provisto de una enorme pantalla y unas condiciones que impresionaron al mismísimo Ruggero Deodato. La sala es la niña bonita del festival, tal y como nos comenta Robert Ramos Cata: «La nueva sala es nuestra NUEVA JOYA, y claro que creemos que vamos a utilizarla en nuevas ediciones, pero supongo que hay que mirar, sopesar, exponer, comentar…. queda mucho, pero al menos un día fijo».
Veamos como fue la reciente edición:
En esta ocasión el festival se celebró durante tres fines de semana (12, 13, 19 de mayo y 2 de junio). Esta circunstancia nosotros pensamos que pudo ser culpable de la poca presencia de público en el festival. También piensa así Robert: «Lo de varios fines de semana absolutamente que si fue perjudicial. A sido una verdadera locura por problemas de fechas con los invitados. Soy partidiario de uno solo, como siempre fué. Lo que pasa es que dependiendo de los invitados o de actividades paralelas, se tiene que abrir a dos fines de semana, pero siempre prefiero uno por mi propia vida… ¡Dios que estresss! También comentar que este año lo del tercer fín de semana fué por problemas de fechas con Ruggero, ya que lo «recluían» en Venecia dos findes y una semana y media el resto… por ello se tuvo que aplazar a otro extra.»
La primera jornada se dedicó a la proyección de los cortos seleccionados, además de a la presentación de dos interesantes proyectos: Tyrannosaurus Books y el fanzine (editado por los anteriores y realizado por parte de los responsables de Festerror), Freakland.
La selección de cortos en general estuvo muy acertada, como se puede ver:
- Carne de mi carne Dir. Patricia Asenjo y Patricia Gil
- Jugando con la muerte Dir. Paul Urkijo
- Leyenda Dir. Paul Teixidor
- Decapoda Shock Dir. Javier Chillón
- Foto Dir. Ismael Ferrer Pacín
- Cargols Dir. Geoffrey Cowper
- Amor Sacro Dir. Javier Yáñez
- Alastor Dir. Rafa Dengrá
- El espanto Dir. J.J. Marcos
- Metal Creepers Dir. Adrián Cardona y J.Oscura Nájera
- Bucle Dir.Artiz Moreno
- 8 Dir. Raul Cerezo
- Dirty Friday Dir. Tenesor Cruz y Adrian Miguel Delgado
- Au Cacau Dir. Victor Descalzo
- Objetos personales Dir. Nysu

Foqui se encargó de vigilar que su director, James J. Wilson, no hiciera demasiados desmanes por Lloret.
Interesante selección de cortos y una ardua tarea su selección, ya que como nos cuenta Robert se recibieron unos «unos 170/180 cortos. Se batieron todos los records desde la existencia del festival. La selección cada años es más y mas difícil, hay una calidad enorme y el festival recordemos que es internacional, por lo que vienen piezas muy dispares de todo el mundo. Más se complica».
Se presentó en exclusiva el segundo episodio de Foqui de la mano de su celoso creador James J. Wilson y de la propia estrella, que no se separó de su mentor. También se pudo ver el teaser de Tus gritos me dan risa de Sergio Aja, que fue seguido de su corto Don’t Stop.
El segundo día, ya en el Teatre de Lloret, pudimos revisar en gran pantalla Condenados a luchar (2010, James J. Wilson), estupendo documental sobre el sufrido y loco mundo de los cortometrajistas y los festivales de cine de terror, así como Los perversos rostros de Víctor Israel (2010, Diego López y David Pizarro) y El misterio Fassman (2011), que presentó su propio director, Sebastían D’Arbó. Pero el plato fuerte del día estuvo sin duda conformado por Caníbal Feroz (1981, Umberto Lenzi), que nos dió oportunidad de saludar personalmente a uno de sus protagonistas, invitado al festival, Giovanni Lombardo Radice o John Morgen, como prefieran, actor que tuvimos ocasión de entrevistar y que demostró que también en las distancias cortas es un tipo de lo más amable y jovial. Con posterioridad al pase del film, que tal y como nos dijo no es de sus favoritos, el actor ofreció una charla respondiendo a todas las preguntas que se le hicieron.
El primer fin de semana en Lloret se había terminado brillantemente, pero con una alarmante falta de afluencia de público, acompañado todo ello de una situación metereológica que no ayudó precisamente.
A la semana siguiente tocaba maratón, aunque no demasido nocturna ya que al celebrarse también en el Teatre había que ceñirse a un horario. Así que de 17.30 a 23.50 se pudo disfrutar de cuatro largometrajes de lo más variopinto: Carne Cruda (2011, Tirso Calero con … Susana Estrada!!!), The Orphan Killer (2011, Matthew Neil Farnsworth), Blood Diner (1987, Jackie Kong) y Mimesis (2011, Douglas Schulze). Como vemos en cuanto a largometrajes, en la maratón se proyectaron algunas de las novedades del último festival de Sitges, en detrimento de la cuota «ochentera». Y todo ello en versión original con subtítulos.
Finalmente, la última jornada de este Festerror 2012 tuvo a un protagonista de excepción: Ruggero Deodato. Se pudo disfrutar de su film más popular, Holocausto Caníbal (Cannibal Holocaust, 1980) así como de su presencia, ya que es un tipo de lo más cercano y jovial, como demostró en la charla posterior al pase del film. También fue el responsable de otorgar los gallardones a los cortos, que en esta ocasión fueron como sigue: Leyenda de Pau Teixidor (primer premio); 8 de Raúl Cerezo (segundo premio) y premio del público ex-aequo para Decapoda Shock de Javier Chillón y Jugando con la muerte de Paul Urkijo.

Raúl Cerezo con la organización del festival recibiendo el segundo premio por su corto «8» de manos de Ruggero Deodato. (Foto: Cris Zombi)
Como en otras ocasiones también hubo premio para el mejor corto amateur, que se llevó el divertido No es país para zombies de Andoni Garrido. Una jornada de lo más interesante que terminó en una pizzería compartiendo espacio con los organizadores, parte de los cortometrajistas y un Deodato que no pidió ningún filete vuelta y vuelta.
En general un festival de lo más ameno y divertido, pero también interesante por la selección de títulos, que quizás se ha deslucido, tal y como ya hemos comentado más arriba, por la poca asistencia de público. Quizás de ello tenga la culpa el que se haya celebrado en tres fines de semana, o el tiempo, que no siempre ha ayudado… en fín, por nuestra parte nos parece que la organización se merece un diez por su empeño en hacer un festival lo más perfecto posible, con unos invitados de excepción y unas condiciones cercanas al lujo en cuanto a infraestructura. Tambien se han ceñido a los horarios que se le imponían (aunque eso hacía que hubiera muy poco tiempo para cenar, circunstancia esta repetitiva en otros festivales) .
En cuanto a estos invitados, Robert explica que «yo mismo me desplacé a Roma a casa de Giovanni Lombardo Radice y a la de Ruggero Deodato, de ahí salieron sendas citas para el especial caníbales de este año. Para un fan ABSOLUTO del cine fantástico y de terror italiano, era algo tremendo y muy muy difícil de superar».
Así que… un consejo: Reserven sus butacas para Festerror 2013, ya que si bien, tal y como nos comenta Robert, » La afluencia a sido claramente inferior a la del año pasado, por muchos factores y (…) este año a sido (…) un verdaderos caos, ¡Claro que habrá FESTERROR 2013! ¡ES NUESTRA VIDA Y POR ELLO LUCHAMOS CADA AÑO!»
Ya lo saben, yo que ustedes no me lo perdería…
(Fotografias Serendipia, menos las especificadas)
Tu voto:
Archivos
Posts Más Vistos
- Vamos de cena: Holocausto Caníbal
- Presentación y bienvenida
- Tráiler de 'Spider-Man: Cruzando el multiverso'. Estreno 2 de junio
- Un diluvio de buen cine: Luis, Lucía y el lobo gran muestra de animación Stop-motion
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film "¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror"
Entradas recientes
- Las lecturas de Serendipia: ‘¡Para ti, que eras joven!’
- Ediciones 79 presenta una Edición Especial del film «¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror»
- Novedades Diábolo ediciones: 15 mayo-15 junio 2023
- ‘Ballerina’, spin-off de ‘John Wick’, llegará el 7 de junio de 2024 a nuestros cines.
- Sitges2023: ¡Habemus cartel oficial! ¡Habemus película inaugural!
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de mayo de 2023 *
- Llega la 28ª edición de la Mostra FIRE!
- El 79 editará una espectacular edición en Blu-ray de ‘Fotos’ de Elio Quiroga
- Novedades Astiberri · junio de 2023
- ‘Viejos’ de Raúl Cerezo y Fernando González tendrá una lujosa edición en Blu-ray
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 12 de mayor de 2023 *
- Tráiler y póster de ‘El último viaje del Demeter’ con Javier Botet como…¡Drácula!
- Tráiler de ‘La puerta mágica’ producción de The Jim Henson Company
- Finaliza el rodaje de «Anatema», tercera película de The Fear Collection
- Novedades Diábolo finales de abril-mediados de mayo
Categorías
- CINE CLUB (127)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (201)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (492)
- Paul Naschy (109)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (295)
- EN CORTO (132)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.142)
- Americana (28)
- Asian Film Festival (8)
- B-Retina (15)
- BCN Film Fest (53)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (98)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (16)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (77)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (418)
- Terror Molins (48)
- w Otros festivales (255)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (773)
- Cómic y Manga (446)
- Cómic Barcelona (141)
- Manga Barcelona (69)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (101)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (446)
- MUNDO FANDOM (114)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (573)
- VAMOS DE ESTRENO (411)
- Z CAJÓN DESASTRE (126)
Últimos comentarios