Archivo
Gran exposición de la obra de Winsor McCay en el 30 Salón del Cómic de Barcelona
El Salón Internacional del Cómic de Barcelona quiere rendir un homenaje a uno de los grandes maestros y a la vez pioneras del cómic como es Winsor McCay (1869-1934) con una exposición de carácter antológico. Se podrán ver páginas originales de su mítica serie Little Nemo in Slumberland, además de mostrar páginas de prensa de la época donde se reprodujo este cómic. La muestra también incluye originales de otras series suyas como Little Sammy Sweeze y Dream of the Rarebit Fiend, así como ilustraciones políticas de la época. La exposición está comisariada por Vicent Sanchis, periodista e historiador de cómic, que cuenta con originales procedentes de su colección, así como páginas cedidas per Bernard Mahé y Jaume Vaquer.
El cómic acababa de nacer cuando Winsor McCay fue capaz de tocar techo, alcanzar la maestría y desplegar un mundo de sueños que se puede considerar la culminación del nuevo arte. Un siglo después nadie ha sido capaz, como McCay, de generar un concepto semejante, una combinación sorprendente donde la imaginación encaje a la perfección dibujos, sueños, pesadillas, personajes, arquitectura, paisajes, paraísos e infiernos. Más allá de cualquier moral. Eso es Little Nemo, el sueño de la perfección de Winsor McCay. Esta exposición reúne los originales que permiten captar la creatividad de su creador en su máxima expresión.
Winsor McCay desarrolló una actividad como dibujante frenética, compulsiva. Empezó a trabajar en la prensa como ilustrador en 1889. Des del primer momento fue capaz de crear y combinar chistes gráficos, ilustraciones, caricaturas y dibujos políticos, páginas de cómic de series diferentes y los primeros grandes intentos de películas de dibujos animados. McCay empezó a despuntar en el estilo que después lo caracterizaría con las series Little Sammy Sneeze (1904) y Dream of a Rarebit Friend (1904), unas historias en las que los personajes y la estructura de la página transgredieron los cánones y los límites que el cómic empezaba a incorporar como definitorios. En 1905 empezó a dibujar su gran creación –Little Nemo in Slumberland– en las páginas dominicales del New York Herald.
Tu voto:
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- Novedades Diábolo Ediciones: Marzo 2021
- Carlos Vermut rodará este año ‘Mantícora’
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 5 de marzo de 2021 *
- Americana Film Fest llega a Filmin
- “Amigo”, sorpresa mayúscula del cine de terror español, llega a Filmin el próximo 12 de marzo
- ‘Ediciones 79’ editará un pack en Blu-ray y DVD de la trilogía ‘Perros Callejeros’
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 26 de febrero de 2021 *
- Diábolo Ediciones publicará los cómics de EC en España
- ¡Caramba! publica ‘Las 100 primeras películas de Nicolas Cage’ de Paco Alcázar y Torïo García
- Americana Film Fest 2021: Jurados
- Gustavo Hernández dirige el remake del título Israelí “Big Bad Wolves”
- Las propuestas más sorprendentes del ‘Americana’ 2021
- Un año más ‘Americana’ rompe fronteras
- Americana 2021: una programación de lujo
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 19 de febrero de 2021 *
Categorías
- CINE CLUB (116)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (102)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (355)
- Paul Naschy (105)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (270)
- EN CORTO (120)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (974)
- Americana (23)
- Asian Film Festival (4)
- B-Retina (13)
- BCN Film Fest (41)
- Cardoterror (29)
- Cryptshow (82)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (9)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (64)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (10)
- Sitges Film Festival (356)
- Terror Molins (37)
- w Otros festivales (220)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (680)
- Cómic y Manga (368)
- Cómic Barcelona (133)
- Manga Barcelona (66)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (75)
- Mis autores favoritos (27)
- Cómic y Manga (368)
- MUNDO FANDOM (109)
- PIN UP (38)
- TRAILERS RECOMENDADOS (367)
- VAMOS DE ESTRENO (355)
- Z CAJÓN DESASTRE (121)
Últimos comentarios