Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR > JUDEX: Material promocional

JUDEX: Material promocional

Pequeña novela española editada en la época.

Ya en los albores del cine se creó la imagen del justiciero enmascarado (o no) y también del súper criminal, que protagonizaron seriales nacidos en Francia, unos escritos ex profeso para el cine y otros basados en las exitosas novelas que se editaban en la época. Los primeros seriales fueron protagonizados  por personajes como Nick Carter o su contrario, la mente criminal Zigomar, ambos personajes creados por Victorin Jasset, que rodó seriales protagonizados por estos personajes de 1908 a 1912.

Debido al éxito de la formula pronto surgieron competidores como Rocambole (1914 Georges Denola), Rouletabille (1914 Maurice Tourneaur) y sobretodo Fantômas (1913-1914) , Les Vampires (1915-1916) y Judex (1917-1918), todos ellos creados por el escritor y cineasta Louis Feuillade. Si bien las dos primeras creaciones de Feuillade son personajes que ridiculizan a la justicia, Judex, creado junto con Arthur Bernède,  es todo lo contrario, un justiciero movido por la vengar a su padre, que se suicidó tras ser arruinado por su socio el   banquero Favraux.

Judex va a cara descubierta; es un excelente luchador que nunca utiliza armas de fuego; un maestro del disfraz con  poderes hipnóticos que,  además posee un traje con capa y sombrero de los más chulo, lo que le da una imagen similar a The Shadow.

Se realizaron dos seriales interpretados por el mismo actor, René Cresté en el papel protagonista, además de la popular Musidora (los ojos despiertos encontrarán una referencia a esta misteriosa actriz en la última peli de Tarantino, en la cabina de proyección del cine). El primer serial, Judex, se rodó en 1917  siendo seguido al año siguiente por La nueva misión de Judex (La Nouvelle Mission de Judex) constando ambas series de doce episodios y compartiendo casi la totalidad de los  actores. Ignoro si se estreno Judex en España, ya que no he visto ningún programa, pero de La nueva mísión de Judex, la distribuidor Gaumont editó un programa libreto de 48 páginas con la novelización total del argumento, ilustrado con numerosas imágenes de la serie, además de una portada con un pequeño troquel circular. Virguerias…

Portada del programa librito.

Primera página del programa.

Una de las imágenes interiores del programa.

Reparto
  René Cresté   … Jacques de Tremeuse / Judex
  Juliette Clarens   … Gisele
  Bout-de-Zan   … el Niño Regaliz
  Yvette Andréyor   … Jacqueline Aubry
  Yvonne Dario   … Condesa de Tremeuse
  Jean Devalde   … Robert Morales
  Louis Leubas   … Favraux
  Marcel Levesque   … Cocantin / D. Casto
  Olinda Mano   … Jean
  Edouard Mathé   … Roger de Tremeuse
  Musidora   … Diana Monti
Créditos técnicos
  Louis Feuillade   Dirección

 Pasados los años el personaje fue recuperado en otras dos ocasiones: la primera en 1934 dirigida por Maurice Champreux con el actor René Ferté en el papel de Judex; y finalmente en 1963 realizada por Georges Franju con Channing Pollock impartiendo justicia, además de la euro star  Silvia Koscina en un pequeño papel.

Cartel original francés de la versión de Franju.

Programa de mano español (idéntico al cartel) que como vemos adapta casi fielmente el cartel francés.

Cartel Belga.

 

Dedicamos desde Proyecto Naschy este artículo a Luis Rueda (Judex)  y Marta Torres …¡¡¡Ánimo!!! 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: