Archivo

Archive for 13 enero 2010

Mª Jesús Solina nos habla de ella, de Empusa y de Paul Naschy.

13 enero 2010 4 comentarios
Naschy vampiriza a Mª Jesús Solina en Empusa

Con Empusa casi a punto de estreno nos ponemos en contacto con otra de las actrices del film, María Jesús Solina, una escultural barcelonesa que realiza un papel muy especial junto a Naschy: su última escena de amor. Nos lo cuenta en la siguiente entrevista, además de otras cosas:

LOS INICIOS EN LA PROFESIÓN

Voy a empezar contándote mis inicios, así lo hago como un poco más cronológico. Ahora tengo 42 años y empecé a estudiar arte dramático con 35. ¿Qué tarde, verdad?: Pues sí. ¿Por qué? Ya desde pequeña me hubiera encantado ser actriz o modelo, cuando veía alguna obra de teatro pensaba: “Yo quiero estar ahí”. Con 14 años me planteé con una amiga irnos a estudiar teatro,  pero no tuvimos narices.

Yo siempre he sido una persona con una autoestima muy baja y pensaba que eso no era para mí, que era para otros….que yo no valía….y, si de algo me puedo enorgullecer y agradecerle al mundo de la interpretación es, a parte de la gran ilusión de «volver a vivir» o «volver a empezar», es la de la autoestima que me ha dado. Siempre digo: «no sé hasta dónde me llevará este mundo pero lo que tengo claro es que tenía que pasar por ello por todo lo que me está ofreciendo».

Entonces con esos 35 años y pasándolo fatal en la empresa que estaba con ese trabajo fijo de contable y encargada de stock, tenía que hacer algo por mi vida. Y fue cuando, con ayuda de algunos profesionales que me ayudaron a ver muchas cosas de la vida, decidí no hacer tarde en el mundo de la interpretación como ya lo había hecho en el mundo del modelaje. Evidentemente cuanto antes empiezas en el arte dramático muchas más posibilidades tienes, pero también es verdad que esta profesión no tiene edad final.

El primer año de estudios interpretativos fue realmente brutal. Entre la decisión de dejar atrás esa vida monótona y dolorosa y descubrir aquello que tanto anhelaba… solamente de volver a recordarlo se me caen las lágrimas. No lo cambio por nada del mundo: Volví a sentir; volví a llorar pero de alegría y de ilusiones. Volví a abrir aquella cajita que tenía cerrada…

PRIMEROS TRABAJOS Y EMPUSA

Terminé de estudiar en junio de 2006 y ahí empezaron los castings. Me apuntaba a todo: cobrando, sin cobrar…y cuando en el 2007 ya estaba a punto de tirar la toalla porque no salía nada realmente interesante, llegó la obra de teatro La Casa de Bernarda Alba , montada por la productora Unic’s  en el teatro Poliorama de Barcelona. Hasta dejé colgado un crucero que me había tocado: lo primero mi profesión. Entre uno de todos los castings que había hecho estaba el de Empusa, y en los ensayos de Bernarda Alba me llamó Ángel Mora diciéndome que me habían dado el papel de Natalia. Menudo dilema, porque estaba con la obra de teatro y no les iba a dejar colgados (algo que Ángel valoró) pero al final  los rodajes de mis secuencias no se solapaban con la obra de teatro, así que genial.
El casting se hizo en «El Castillo de las Tinieblas» de Castelldefels,  y  parece ser que les gusté. Además encajaba por edad como amante de Paul. Yo creo que debí ser la más mayor que se presentó. No le pregunté nunca a Ángel…

Mi personaje en Empusa (cuyo título de rodaje era La Gaviota) fue el de Natalia. Amante-pareja de Paul. Sintiéndolo mucho no tenía ni idea de quién era Paul. Cuando se lo comenté a mi hermano fue él quien me dijo que era el que hacía las películas de hombre lobo y terror que  vio en su juventud, así que supongo que yo debí ver algunas de ellas.
Me gusta el cine del terror…me encanta. De hecho, me encanta todo lo que tenga que ver con el terror, el miedo… He trabajado en performances  terroríficas diversas  y, cada año, estoy deseando que me den trabajo en algún show para Halloween, porque es de lo más. Lo disfruto con toda mi alma.

 

Una buena anécdota con Paul Naschy: En mi papel había escenas de cama con Paul, que creo que al final no han salido en la película, y evidentemente era una parte un poco comprometedora. ¿Por qué?, pues porque iba a rodar escenas de cama, mis primeras escenas de cama con un actor que me sacaba como más de 30 años y que yo no tenía ni idea de cómo se rodaba….Entonces imaginé que primero se harían las otras escenas y estas serían las últimas, por eso de la complicidad. Pero nada más llegar tuve que quitarme la ropa, ¡¡¡no me lo podía creer!!! Así que…¡A por todas! .Le eché todo lo que una buena actriz suponía yo que debería echarle y… ¡¡¡a la cama!!!. Así que después de eso ¿cómo crees que me iba a llevar con Paul?…jaja.

Él siempre hablaba de sus películas, de sus experiencias en sus rodajes, de su vida artística…se notaba que era y había sido una gran estrella. Después de «acostarnos» nos pusimos a repasar el texto de la siguiente escena. La siguiente escena sí tenía texto, y yo estaba súper nerviosa. Aquí sí que estaba nerviosa, porque al contrario de lo que pueda parecer, aquí sí que me iba a desnudar: él y yo solos, sentado uno en la taza del W.C. y el otro en la bañera para poder estar solos y repasar el texto. ¡Qué nervios! estaba con un gran actor…los nervios… ¿Me acordaré del texto?….me dará lecciones…me enseñará….y…¡¡ qué sorpresa!! Me sabía yo mejor su texto que él mismo. ¡Estos principiantes somos la ostia!

Yo fui a rodar dos veces. En la primera el director era Carlos Aured, y en la segunda fue Paul (se repitieron algunas escenas rodadas con Carlos que no habían quedado bien). Y ya no tenemos a ninguno de los dos… La relación con ellos a nivel personal fue buena. Incluso me fui a cenar una vez con Carlos. Parecía buena persona y, no puedo negarlo, me encantó que me dijera que porqué no había triunfado, que era buena y que era muy fácil trabajar conmigo. (Lo siento, tenía que decirlo, sino reviento, ja,ja).
Y como profesionales directores de la película pues un poco excéntricos, ambos.
El rodaje fue genial y yo estaba en el limbo, haciendo lo que más me gusta.
La relación con mis compañeros, mejor imposible, incluso ha quedado una bonita amistad con Ángel Mora y su esposa Lilla. Y, como la sinceridad me caracteriza, tengo que decir que con el único que tuve problemas fue con Antonio. Era el que llevaba la producción y no me gustaron sus «maneras». Permíteme que sea sincera pero que no dé detalles.
Mi maquillaje era «normal» solamente los mordiscos del final, así que no hay mucho que contar.

Entre mis proyectos, el primero de todos es hacer mi videobook. Aún no le he dado la prioridad que se merece y, a partir de ahí moverlo todo lo posible y dar el salto a Madrid. Hacerme mi página web…y seguir creando mis shows, que son los que me dan de comer.
Pero desde luego ahí estoy aún. Hay que amar con toda el alma esta profesión para después de más de 6 años, con 42,  querer seguir luchando y conseguir papelitos.

 

 

 

Pues poco más. La verdad es que nos ha parecido tan interesante lo que nos ha contado María Jesús con todo ese empeño, disciplina, ansia de superación y sobre todo ilusión puesta en su trabajo, que hemos decidido incluirlo casi todo tal y como nos lo ha contado ella misma, con esa sinceridad y desparpajo que sin duda le ayudarán cada día a ir subiendo, peldaño a peldaño, pero sin mirar atrás.

Con Ángel de Andrés López en un episodio de la serie Pelotas (2009, José Corbacho/Juan Cruz)

Todas las fotos gentileza de María Jesús Solina.

A %d blogueros les gusta esto: