Archivo

Archive for 21 diciembre 2023

Las lecturas de Serendipia: Paco Roca nos asoma a ‘El abismo del olvido’

21 diciembre 2023 Deja un comentario

EL ABISMO DEL OLVIDO

Paco Roca

Astiberri, 2023. 296 páginas. Color. Cartoné apaisado, 24 x 17 cm


El 14 de septiembre de 1940, 532 días después del final de la Guerra Civil española, José Celda fue fusilado por el régimen franquista junto a otros 11 hombres en la tapia trasera del cementerio de Paterna, en Valencia, y enterrado con ellos en una fosa común. Más de siete décadas después, y tras una larga travesía por el lado oscuro de un país acomplejado por su pasado, Pepica, la hija de José, una anciana ya octogenaria que tenía 8 años cuando mataron a su padre, logró por fin localizar y recuperar sus restos para restaurar su dignidad.

En la batalla personal de Pepica Celda contra el olvido fue decisivo el papel de Leoncio Badía, un joven republicano que había sido condenado tiempo atrás a trabajar como sepulturero en el cementerio de su pueblo «para enterrar a los tuyos«. Jugándose el pellejo, Leoncio, un hombre obsesionado con el sentido de la vida y el orden del universo, había colaborado durante años y en secreto con las viudas de los represaliados de la guerra para identificar sus cadáveres, darles sepultura de la forma más digna posible, localizar sus fosas y ocultar mensajes entre sus restos, convencido de que algún día alguien podría sacarlos de allí.

Mi abuelo materno, Herminio, que pertenecía al cuerpo de carabineros, sin filiación política conocida, terminada ya la guerra, cuando volvía en bicicleta a su casa, donde le esperaban su esposa Remedios y sus cuatro hijas pequeñas, una de ellas Martina, mi madre, se cruzó con un camión o un tanque, no está claro este punto, y nunca llegó a su hogar: apareció muerto en la cuneta. Tanto era el miedo ante los vencedores, que nunca he podido averiguar que es lo que fue de él, pues mi abuela y sus hijas, no hablaban de ese tema. Mi abuelo no tiene tumba conocida. Mi abuelo ya se encuentra al borde de El abismo del olvido.

Paco Roca vuelve a viajar al pasado con El abismo del olvido para recuperar, junto a Rodrigo Terrasa, la historia real de Leoncio y de José, ejemplo de las decenas de miles de españoles que fueron represaliados de forma salvaje tras el final del conflicto en España. Pero también la de otros anónimos, difuntos no reclamados. Olvidados y a los que ya nadie espera. En un viaje que irá del pasado al presente, los autores  acompañarán  a Pepica Celda en su búsqueda,  e intentaran desentrañar las miserias de un país obsesionado con despreciar su memoria, compartiendo algunos datos que demuestran que este país es, todavía hoy, un pueblo sin escrúpulos en el que los descendientes de los vencedores de la «cruzada» mantienen «atado y bien atado» El abismo del olvido.

No debería sorprender a nadie decir que cuando se habla de cómic y se nombra a Paco Roca estamos nombrando a uno de los mejores, sino el mejor, autor de cómic español de todos los tiempos. Paco cuenta con una ya abultada obra a sus espaldas, bien laureada en todos los certámenes nacionales e internaciones que así lo demuestra. Pero sobre todo lo demuestra el lugar que las sentidas narraciones de este pequeño gran valenciano ocupan en el corazón de los amantes del noveno arte. Algunas de las más importantes obras de Paco como ArrugasLos surcos del azar o El invierno del dibujante lo han aupado al lugar que ocupa en el mundo del cómic.

En El abismo del olvido mezcla la familia, muy significativa en la práctica totalidad de la obra de Paco, con la historia, retrocediendo al origen de la tragedia, a lo que provoca todo, la guerra civil y su más sangrienta si cabe, postguerra. Y siempre desde el bando de los perdedores. De ese gobierno legítimo que fue traicionado por una parte de su ejército. De ese gobierno que, en gran parte, fue exterminado, mientras que los supervivientes tuvieron que callar y olvidar. Pero en esta ocasión los protagonistas son, por una vez, los ausentes. Los que agolpados en fosas comunes fueron objeto de las iras de los vencedores. Del egoísmo hacia sus propiedades. De la venganza.

Difuntos que permanecen en deshonrosas fosas de honor, rodeados de sus camaradas. Unos localizados y recordados por hijos y nietos. Otros, cada vez más, olvidados por el paso de los años y el fallecimiento de sus familiares directos. Un olvido al que todavía hoy se quiere condenar a esos españoles. Un olvido abismal del que Paco no puede rescatarlos, pero que si puede, al menos, denunciar con el lenguaje que tan bien se le da: el del cómic. Recuperarlos de El abismo del olvido.

Para ello, Paco Roca ha contado con la colaboración de Rodrigo Terrassa, periodista de larga trayectoria que, además de ejercer de coguionista junto al dibujante, ha aportado documentación que ha volcado en un artículo en el que veremos a los personajes reales que han inspirado este cómic, que como otros anteriores, se presenta en forma de álbum apaisado, el formato más clásico y entrañable del tebeo español, que enriquece esta obra del valenciano, un artista que sabe trasmitir sentimientos con su arte.

Porque si, porque hablar de Paco Roca es hablar del mejor autor de cómic español de todos los tiempos.


Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres. En el terreno de los cómics, su obra se ha traducido a una docena de países. Entre su bibliografía destacaEl juego lúgubre(2001), El Faro(2004), Arrugas (2007), Las calles de arena (2008), o El invierno del dibujante, (2010). Después de ilustrar La metamorfosis, de Franz Kafka, (2011) se embarcó en Los surcos del azar (2013), y ya en 2015 con La casa. Sus obra más reciente antes de Regreso al Edén ha sido El tesoro del cisne negro, (2018) con guion de Guillermo Corral, y Regreso al Edén (2020).

Algunos de sus cómics han sido llevados al cine como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras 2011) que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado; Memorias de un hombre en pijama (Carlos Fernandez de Vigo, 2018) o la serie La fortuna de Alejandro Amenábar, que adapta El tesoro del Cisne Negro, o la recientemente finalizada, La casa de Álex Montoya.

Paco Roca fue nombrado en 2016 hijo predilecto de su ciudad, Valencia.

Novedades Ediciones 79 para el 15 de enero: sangre, dinosaurios y música

21 diciembre 2023 Deja un comentario
Aunque lamentablemente no habrá más Fantaterror este año (hasta el primer trimestre de 2024), el 79 inicia su colaboración con los magníficos equipos de A Contracorriente Films, Severin Films y Tártaro Films con los que el sello barcelonés ofrece un irresistible conjunto de títulos. Y solo es el principio…


THE COLLECTOR (Marcus Dunstan, 2009) Blu-ray

Sinopsis: Arkin (Josh Stewart) es un manitas que está trabajando en la reforma de la casa de una rica familia que contiene una caja fuerte llena de joyas. Debido a sus deudas, una noche entrará a robar furtivamente en la casa familiar, descubriendo que un sádico y perturbado psicópata los está torturando…Arkin se convertirá accidentalmente en la única esperanza para la desdichada familia.

Obra de culto del torture porn reciente, se edita en España por primera vez en Blu-ray, que se presenta en estuche translúcido negro y con reproducción del póster original de la película.

Características Blu ray: Formato: 2,35:1 Audio: Inglés DTS-HD 2.0 y castellano DTS-HD 2.0. Subtítulos: Castellano y catalán. Duración: 90 min Extras: Tráiler (2 min) y póster.


ROCK N’ ROLL HIGH SCHOOL (Allan Arkush, 1979) Blu-ray

Sinopsis: Riff Randell (P.J.Soles) es una joven delincuente de una escuela de secundaria y la mayor fan de Los Ramones y, especialmente, de su cantante Joey Ramone. Una serie de disparatadas situaciones conducirán a que pueda conocer a sus ídolos y juntos realizarán un (literalmente) explosivo concierto en su propia escuela.

Película de culto, e inédita en España, que cuenta las alocadas aventuras y desventuras juveniles de unos descerebrados adolescentes al ritmo del punk rock de Los Ramones. La propia banda convierte la película en su musical, interpretando algunas de sus canciones más conocidas: “Blitzkrieg Bop”, “I wanna be sedated”, “Sheena is a punk rocker”, “Teenage lobotomy”… Que conforman una banda sonora de puro rock n’ roll junto a otros temazos de leyendas como Alice Cooper, Lou Reed y Paul McCartney, entre muchos otros artistas.

Guionizada por Joe Dante (“Gremlins”) y producida por Roger Corman, no te pierdas esta joya que ningún seguidor de Los Ramones, ni del rock en general, debería perderse: Gabba Gabba Hey!

Características Blu-ray: Formato: 1,85:1 Audio: Inglés DTS-HD 2.0 Subtítulos: Castellano y catalán. Duración: 93 min Extras: entrevista a Allan Arkush (35 min). Presentada en estuche translúcido negro y con reproducción del póster original de la película.

EL VALLE DEL CONCAVENATOR (Víctor Matellano, 2022) DVD

Sinopsis: Unas investigadoras pretenden realizar un trabajo sobre la relación de la paleontología con el mundo del cine a partir de Concavenator, el dinosaurio autóctono descubierto en Cuenca, muy cerca del lugar de rodaje de El valle de Gwangi (The Valley of Gwangi, Jim O’Connolly, 1969), que contó con los efectos especiales de Ray Harryhausen.

Durante el proceso, podrán descubrir el maravilloso mundo de la dinomanía, guiadas por el gran Colin Arthur (La historia interminable), colaborador de Harryhausen, y por el prestigioso paleontólogo José Luis Sainz, descubridor de Concavenator, junto a otros especialistas como Carlos Gil o Elena Cuesta. También participa, interpretando un personaje muy especial, el actor Jack Taylor. A través de este magistral documental ficcionado, el espectador podrá descubrir la fascinación que nos produce el mundo de los dinosaurios, ancestral y heredada del interés por los dragones o las serpientes de mar.

Características DVD (limitado a 300 unidades): Formato: 16:9 Audio: Inglés DD 2.0 y castellano DD 2.0. Subtítulos: Inglés y castellano. Duración: 71 min. Extras: Introducción del director (3 min); cortometraje La Cañada de los Ingleses (Víctor Matellano, 2014) protagonizado por Manuel Bandera, Nadia de Santiago, Lone Fleming, Jack Taylor y Leonor Watling (9 min); tráiler (2 min); galería fotográfica (3 min). DVD presentado en estuche traslúcido, incluye reproducción del póster original de David Benzal y libreto de Jordi Serrallonga.



Ya adelantamos que el 79 estaba preparando una nueva colección, VideoClub79, que ya es una realidad y de la que se presentan los tres primeros títulos. Una colección dirigida a los auténticos fanáticos de la serie B y del cine trash: gore, slasher, cine mondo, blaxploitation, etc. desde los años 70 hasta nuestros días. Todo tiene cabida mientras sea divertido, festivo y bizarro. Se pretende, con esta colección, cubrir los muchos años de abandono que ha tenido en España el cine fantástico menos convencional y dar visibilidad al talento nacional con la inclusión de los cortometrajes más salvajes, que se incluirán como extra junto a las películas. Los títulos de la colección VideoClub79 se presentará sólo en formato DVD, aspecto retro y en ediciones limitadas a 300 unidades que se venderán exclusivamente en El Setanta-nou (tanto en tienda física como on-line).

EL LEGADO (The Legacy, Richard Marquand,1978) DVD
Sinopsis: Cuando Maggie (Katherine Ross) y Pete (Sam Elliott) llegan a Inglaterra, su felicidad se verá ensombrecida por una especie de influencia diabólica. Mientras pasan unos días en una casa de campo con unos amigos, el terror se irá apoderando de ellos, al ver que, poco a poco, todos los invitados aparecen asesinados en extrañas circunstancias. No obstante, Maggie acabará averiguando cuál es el origen de todo ese horror. 

Richard Marquand (El retorno del Jedi, El ojo de la aguja) dirige esta oscura y depravada historia de satanismo y magia negra en la aparentemente apacible campiña inglesa con la participación de Katherine Ross (El graduado), Roger Daltrey (Tommy, Litztomania) y del legendario Charles Gray (La novia del diablo, The Rocky Horror Picture Show).

Características DVD (limitado a 300 unidades): Formato: 16:9 Audio: Inglés 2.0, castellano 2.0 y català 2.0. Subtítulos: castellano y català. Duración: 100 min Extras: 5 cortometrajes de pura diversión en VHSvisión: Ouija Filipina de Jordi Romero, El despacho de David Muñoz, La sierva de Alejandro Moreno, Annita de Marc Velasco y Al Nadal toca fusta de Max Calvera.

BITE (Chad Archibald, 2015) DVD

Sinopsis: La joven Casey (Elma Begovic) se va de despedida de soltera con sus amigas. Y entre Margaritas y Piña Coladas es picada por un insecto desconocido. Ya de vuelta a su piso empezará a sufrir ligeros cambios en su cuerpo que acabarán transformándola en un terrible ente mutado sediento de sangre.

No hay que perderse la transformación de la cándida Casey en un terrible monstruo asesino, que devora (y moquea) por el camino a sus amigas, su novio e incluso a su suegra. Y es que, ¿Qué tendrán los canadienses con el body horror? Chad Archibald (guionista de Antisocial) propone al espectador una película llena de vísceras y de casquería, los mejores ingredientes de este género que alcanzó su cénit con La mosca (The Fly, 1982) de David Cronenberg.

Características DVD (limitado a 300 unidades): Formato: 16:9 Audio: Inglés 5.1. Subtítulos: Castellano y catalán. Duración: 89 min Extras: 5 cortometrajes en VHSvisión: Brutal relax de Adrián Cardona, David Muñoz y Rafa Dengrá, Metal Creepers de Adrián Cardona y J. Oskura Nájera, Container de David Muñoz y Alan Masferrer, Heces galácticasde Jordi Romero y Me cago de miedo de Jaime Fornes.

CAIGA QUIEN CAIGA(The Harder They Come, Perry Henzell, 1972) DVD

Sinopsis: Ivanhoe Martin (Jimmy Cliff) es un joven humilde de origen rural que quiere labrarse una carrera como cantante de reggae en la gran ciudad. Aunque sus intenciones son inicialmente honestas, pronto sucumbirá a un mundo de corrupción y de dinero fácil, debido al tráfico de drogas, que lo conducirá irremediablemente a una espiral de depravación, codicia y crimen.

Jimmy Cliff en su único papel protagonista en esta aventura jamaicana con genuino sabor blaxploitation. Llena de acción, asesinatos, desnudos gratuitos y marihuana. Película de culto por derecho propio, esta producción jamaicana, la más taquillera de la historia, cuenta con una banda sonora repleta de auténticos temazos del propio Jimmy Cliff, de Desmond Dekker o de The Maytals, y fue una de las principales razones del boom de la música reggae y de la cultura rastafari a nivel mundial que se produjo a mediados de los 70.

Características DVD (limitado a 300 unidades): Formato: 16:9 Audio: Inglés 2.0 y castellano 2.0. Subtítulos: Castellano y catalán. Duración: 103 min Extras: 5 cortometrajes en VHSvisión: Torbellino de hostias de Adrián Cardona, Un día de golfde David Muñoz, Comando Viladecans de David Muñoz, Morid hijos de puta de Adrián Cardona y El tío que sale en todas las fotos de David Muñoz.



Reservas online: elsetantanou.com


Categorías: DVD / BLU-RAY

Nueva cita con el imprescindible ‘Cine-Bis’

21 diciembre 2023 Deja un comentario

El décimo número de Cine-Bis se ha hecho esperar, pero la espera bien ha valido la pena. La que muy posiblemente sea la mejor publicación sobre cine que se edita en España, (algo que a su editor bien seguro que no le gusta que lo diga), llega nuevamente cargada con artículos muy interesantes y otros que uno nunca podría haber imaginado cuanto le llegarían a interesar. Me explico: sólo soy capaz de disfrutar un extenso artículo sobre cine y toros si se hace con tanto minuciosidad y pasión como lo hacen Ángel Comas y el propio editor de la revista, Javier G. Romero. Más fácil lo tiene la Cine-Bis para cazarme con otros temas como el cine de justicieros, que se aborda ya desde la portada en un más que interesante artículo que firma Fernando Rodríguez Tapia, o con el magistral repaso que Daniel Aguilar da a los Yôkai en el cine, del que en este número se publica su primera entrega. A mí, que personalmente disfruto con las entrevistas extensas y realizadas por alguien que sepa con quien está hablando y que conozca la trayectoria del entrevistado, me han encantado las dos que se incluyen, una con la deliciosa Analía Gadé, cuyos recuerdos y álbumes fotográficos y de recortes de toda una vida artística han terminado danzando por tiendas online en injusto destino tras su muerte. Una querida actriz, pura historia del cine español, que tiene mucho que contar y así lo hace a David Pizarro. Por su parte Carlos Aguilar y Anita Haas realizan una fantástica entrevista al entrañable actor alemán Dan van Husen, un todoterreno habitual en aquel cine rodado en Almería en régimen de coproducción en los años setenta en el que era una de sus presencias habituales. Cine-Bis tampoco pierde oportunidad de revisitar en detalle raras perlas del terror europeo como es el caso de la producción belga-italiana La Plus Longe Nuit du Diable /La Terrificante Notte del Demonio (Jean Brismée, 1971). Y finalmente, siempre atento a nuevas incorporaciones de interés, publican sus primeros  artículos en Cine-Bis José Abad, que ofrece un exhaustivo vistazo a la filmografía que ha dado de sí Miss Marple, un personaje creado por Agatha Christie hoy, ciertamente, en el olvido. Y el especialista en cine de animación Adrián Encinas, con un extenso artículo sobre el maestro Jirí Tmka.

Y todo, como es habitual, regado con un buen número de imágenes, pero imágenes bien seleccionadas y de gran calidad, también cartelería y programas de mano, todo lo cual convierten este Cine-Bis en, como bien saben, una lectura imprescindible y un objeto bibliográfico de primer orden. Realizado con pasión, conocimientos y exhaustividad. Un trabajo por el cual vale la pena esperar el tiempo que haga falta y que hay que atesorar como lo que es -repito- la mejor publicación sobre cine que se edita en España.