VAMOS DE ESTRENO * Viernes 14 de agosto de 2020 *
ZOMBI CHILD (Bertrand Bonello, 2019)
Francia. Duración: 103 min. Guion: Bertrand Bonello Música: Bertrand Bonello Fotografía: Yves Cape Productora: arte France Cinéma, Les Films du Bal, My New Pictures Género: Fantástico
Reparto: Louise Labeque, Wislanda Louimat, Adile David, Ninon Francois, Mathilde Riu, Bijou Mackenson, Katiana Milfort, Sayyid El Alami
Sinopsis: Haití, 1962. Un hombre vuelve de entre los muertos para trabajar en las infernales plantaciones de azúcar. 55 años después, una joven haitiana le dice a sus amigas su secreto familiar, sin saber que esto llevará a una de ellas a cometer una atrocidad.
La producción francesa Zombi Child (Bertrand Bonello, 2019), devuelve a la pantalla parte de la magia de la que Val Lewton y Jacques Tourneur dotaron a los zombies, dándoles cierto halo poético muy alejado del comecerebros que tantas veces ofrece el moderno cine de terror y humor. Bertrand Bonello, cineasta y compositor, narra dos historias en paralelo alejadas en 50 años. Una se desarrolla en Haití en 1962, donde Narcisse, un joven a punto de contraer matrimonio, es convertido en zombie y vendido como esclavo. Y la otra en un internado femenino en el que conviven varias alumnas bien diferentes, una de ellas de procedencia haitiana. Dos historias aparentemente con escasa relación, pero que terminarán convergiendo. El film contiene escenas de innegable belleza, como las que muestran al solitario zombie vagando por lugares en ruinas y cementerios desolados, pero es más que belleza plástica lo que nos trae Zombi Child, la contraposición de las historias sirve a efectos de reflexión sobre el colonialismo, vista desde los dos ángulos: el de la metrópoli que se loa a sí misma como exportadora de las luces de la razón alrededor del mundo, tal como se muestra en los planes de enseñanza que siguen las jóvenes, y el otro, el punto de vista del colonizado que demuestra que el sueño de la razón produce monstruos. Y no es el zombi el monstruo, precisamente, este no es más que la víctima de la explotación en manos de los favorecidos por la colonización. La tesis de fondo no es inédita, pero lo que le da relevancia es la forma escogida para servirla, una película inteligente que juega con diferentes registros visuales y que entrelaza e interpola recursos narrativos diversos. Buen ritmo, buenas interpretaciones y buen planteamiento formal. En suma, un buen filme, que se ofreció dentro de la sección Noves Visions durante el pasado Festival de Sitges, y un buen comienzo para la recién nacida distribuidora Flamingo Films, creada por nuestros amigos del Americana Film Fest.
LITTLE MONSTERS (Abe Forsythe, 2019)
Australia. Duración: 94 min. Guion: Abe Forsythe Música: Piers Burbrook de Vere Fotografía: Lachlan Milne Productora: Screen Australia, Snoot Entertainment Género: Comedia.
Reparto: Lupita Nyong’o, Josh Gad, Alexander England, Nadia Townsend, Stephen Peacocke, Rahel Romahn, Kat Stewart, Henry Nixon, Saskia Burmeister, Diesel La Torraca, Marshall Napier, Felix Williamson, Kristy S. Brooks
Sinopsis: Un músico fracasado, Dave (Alexander England), se une a la profesora infantil Miss Caroline (Lupita Nyong’o) y a una celebridad para los niños, Teddy McGiggle (Josh Gad), para intentar proteger a los pequeños estudiantes de un repentino brote de muertos vivientes.
La segunda propues zombi para este fin de semana es Little Monsters (Abe Forsythe, 2019) que en su título hace referencia a los niños que protagonizan esta nueva vuelta de tuerca al tema de los muertos andantes que resulta radicalmente opuesta de la propuesta que hemos comentado antes. En Little Monsters tendremos como protagonistas a un inmaduro treintañero (Alexander England), que aspira todavía a ser una estrella del rock y al que acaba de dejar la novia por no querer tener descendencia; y una pizpireta profesora, que junto a un nutrido grupo de niños verán como un día de excursión al parque, con sus canciones y diversiones, se convertirá en un festival de sangre y vísceras. Un divertimento poco inspirado que se diría indicado para toda la familia a pesar de que el presupuesto no ahorra ni un dolar en tripas. La protagonista, una empoderada Lupita Nyong’o, está todo lo encantadora que puede estar, pero el resultado no deja de ser bastante liviano en esta cinta de zombies que podrán ver con gusto todos aquellos a quienes nunca les han interesado. Pero no me hagan demasiado caso, posiblemente tenía un día intenso cuando la vi, también, durante la pasada edición del Festival de Sitges así que, ¿Qué tal un programa doble con ambos títulos?
Últimos comentarios