Archivo
Por iniciativa de varias salas se crea la ‘Sala virtual de cine’
70 exhibidores se adhieren desde el inicio a la iniciativa de llevar a las casas estrenos que por el momento no pueden verse
en las salas de cine convencional
La plataforma, específicamente habilitada para albergar películas de estreno en cine, pretende convertirse en un servicio al espectador que en las próximas semanas tendrá mayores dificultades o incluso imposibilidad de acceder a un cine en su ciudad. La plataforma pretende convertirse en una auténtica sala virtual del cine más reciente y se ha propuesto su participación a las distintas salas, cadenas y circuitos de exhibición que operan en España. Los espectadores habituales de las salas de cine que se adhieran serán invitados a visionar en la plataforma las películas más actuales, al menos mientras los cines permanezcan cerrados. A Contracorriente Films continúa negociando actualmente con todos los circuitos su posible adhesión a esta iniciativa.
En dicha plataforma y en paralelo a las salas que pueda haber abiertas en su momento, los espectadores podrán acceder a las películas mencionadas a precio de entrada normal de cine, 6,95 euros. De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de ver los próximos estrenos cinematográficos y las películas que se mantenían en salas directamente desde sus televisores, ordenadores, tablets o teléfonos móviles sin tener que salir de sus casas, dada la situación de confinamiento recomendada en este momento por las autoridades de nuestro país. La plataforma contará con App propia para dispositivos Smart TV (LG, Samsung y Android TV para televisores Sony, Philips y de otras marcas), IOS (con AirPlay), Android (con Chromecast) y AppleTV. Los usuarios podrán disfrutar de la película alquilada 72 horas y hasta en 4 dispositivos.
Astiberri publica ‘Lecturas a domicilio’
Lecturas a domicilio es una colección de tres libros digitales gratuitos con historietas breves que se publicará a lo largo del mes de abril.
Numerosos autores y autoras han aportado material inédito, relatos cortos recogidos en otras obras o historietas publicadas en revistas y fancines.
Astiberri publica este jueves, 2 de abril, el primer tomo de Lecturas a domicilio, una colección gratuita de historietas breves que se podrá descargar a través de nuestra web.
Este volumen digital recopila material inédito o publicado en fancines, blogs, o relatos cortos ya recogidos en otras obras de Astiberri.
Cuando se declaró el estado de alarma, contactamos con muchos autores y autoras con la idea de recopilar historias que atesoraran en algún cajón para publicar en un libro gratuito digital, e intentar amenizar la cuarentena con obras quizás menos conocidas de autores de gran talento. La respuesta fue abrumadora. En pocos días reunimos material para los tres libros recopilatorios. Más de 500 páginas que publicaremos a lo largo del mes de abril.
Queremos agradecer a todos los autores su generosidad.
En la situación en la que nos encontramos, los libros no son un bien de primera necesidad, pero la lectura sigue siendo esencial. Queremos seguir aportando nuestro granito de arena para que los cómics sigan formando parte de vuestra dieta lectora mientras esperamos a que las librerías vuelvan a estar abiertas. Por eso, desde Astiberri en pijama, os ofrecemos todas las semanas nuevas propuestas de ocio digital: cómics gratis, novedades digitales, encuentros con autores, actividades para niños y niñas.
Lecturas a domicilio
Libro verde
VV.AA.
Color. Digital
192 páginas. Gratuito
Ya disponible
Con historias de: Alex Orbe e Iñigo Astiz, Alfonso Zapico, Antonio Hitos, Artur Laperla, Blanca Vázquez, Carlos Spottorno y Guillermo Abril, Dani Fano, Iñigo Astiz e Iñaki Holgado, David Rubín, Elisa Riera, Javier Olivares y Santiago García, José Luis Munuera, Luis Bustos y Santiago García, Marcos Prior, Paco Alcázar, Pedro Vera y Ginés López, Pepo Pérez y Santiago García, Ramón Boldú.
Últimos comentarios