Archivo
II Salón del cine y las series: Cosplay y nostalgia, pero también charlas e industria
Tras haber oído hablar muy bien y recibido buenas referencias de este evento, no hemos querido perdernos esta segunda edición del Salón del Cine y de las Series, que se ha celebrado los días 27 al 29 de enero en La Farga de L’Hospitalet. No hemos sido los únicos que nos hemos sumado a este evento, pues ha habido un considerable aumento de visitantes con respecto al año anterior, 26.500 asistentes, un 30% más que la edición anterior.
Los organizadores del salón, Cinemaworld y La Farga de L’Hospitalet, se han mostrado muy satisfechos de cómo ha ido la edición de este año, con una mejor aceptación por parte del público visitante, tanto del aficionado al cine y las series, de todas las edades, como del público profesional de este sector. Junto a exposiciones y tiendas, se encontraba un buen número de directores de cortometrajes y series que promocionaban sus productos, algunos de ellos cazando al curioso al vuelo para exponerle su proyecto. También había una fuerte presencia de personas disfrazadas, lo que se conoce como Cosplay: Darth Vader, Trekkies, algún superhéroe despistado y personajes de difícil catalogación, daban color al Salón y servían para que los aficionados a hacerse fotos con cuanto personaje disfrazado se cruzaban, dejaran espacio en los stands, en las mesas redondas, exposiciones y en los espacios donde se realizaban las charlas, a quienes realmente estaban interesados en profundizar en todo ese universo de cine y series. Destacaban, entre tanto disfraz y barullo humano, que incluía también luchas de especialistas, algunos pequeños comercios de imaginativos artesanos que apostaban por ofrecer un producto totalmente original, como delicadas muestras de origami, e incluso artículos decorativos y de joyería realizados con piezas de celuloide de 8, 16 y 35 milímetros, una propuesta muy original de Bell & Howellery (www.vidasdelceluloide.net)
Aparte del aumento de calidad de los expositores con un total de 115, hubo un buen seguimiento el viernes por la mañana de las Mesas Redondas, para las que era necesario apuntarse con anterioridad en la web del salón. Este año estuvieron dedicadas a directores/as, productores/as y efectos especiales con la colaboración de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Catalunya. También han tenido una excelente acogida las charlas, que se realizaban en salas ubicadas en la segunda planta y para las que era necesario hacer cola, dando acceso al público hasta completar aforo, con lleno en todas las sesiones. Se contó con la presencia de Javier Olivares, creador de la serie El Ministerio del Tiempo; Kike Maíllo, director de películas como Eva y Toro; el director de cine Juan Cruz; el actor Roberto Álamo y Mateo Gil, director de Proyecto Lázaro.
En las diferentes exposiciones se pudieron ver desde autógrafos de Groucho Marx, a una cabeza perteneciente a los FX de Terminator de James Cameron; pasando por piezas de colecciones privadas centradas en merchandising de las sagas Star Wars, Star Trek o James Bond, estas últimas piezas propiedad del especialista Francesc Sirvent que compartían espacio con espectaculares automóviles de cine. Como un par de Aston Martin que aparecen en míticas películas de James Bond como 007: Alta tensión (The Living Daylights, 1987) y Quantum of Solace (2008), junto a el Gran Torino de Starsky & Hutch; un Dodge Monaco de Granujas a todo ritmo, (The Blues Brothers, 1980) y no podía faltar un Delorean, inolvidable por su participación en la saga Regreso al futuro (1985/1990)
El éxito ha sido tal, que desde la organización ya se está pensando en una tercera edición, con el afán de mejorar este certamen que ya se ha hecho un hueco en el panorama de salones y ferias del sector del cine, las series y en general de las producciones audiovisuales.
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Últimos comentarios