Archivo
Cinephone entrega sus premios 2014
Este pasado sábado 27 de septiembre tuvo lugar en el edificio Mobile World Center situado en Plaza Catalunya de Barcelona la entrega de premios de la tercera edición de Cinephone, el
único festival de cortometrajes exclusivo realizados con Smartphone de temática general
a nivel nacional dirigido por David Cornadó.
El jurado de este año formado por Susy Botello de San Diego (USA), Max Schleser de
Auckland (Nueva Zelanda) y Conrad Mess de Zaragoza (España) profesionales del sector
con gran experiencia en la creación de contenido audiovisual con Smartphone han
fallado a favor de los siguientes cortometrajes:
Primer premio del jurado con una dotación económica de 800€ por el cortometraje La
boca del león del director madrileño Alfonso García.
Segundo premio del jurado con una dotación económica de 200€ por el cortometraje Fly
Away del director de Los Angeles Luis Eduardo Juarez.
El premio Mosaic, galardón que otorga la Universitat Oberta de Catalunya fue a parar al
cortometraje Intrusos de Ivan Mourin de Calafell.
Las menciones especiales del Festival se otorgaron a los cortometrajes:
Mejor BSO : Fly Away (Los Angeles – USA)
Mejor Fotografía : Magic Bullet (Cape Town – Sudafrica)
Mejor Interpretación : The passing (Corona – USA)
Mejor Guión : How to rob a house (Los Angeles – USA)
El evento fue presentado por el propio director del festival, Conrad Mess miembro del
jurado y Antoni Marin en representación de Mosaic y la Universitat Oberta de Catalunya.
Se realizaron videoconferencias en directo por Skype con los diferentes ganadores, los
cuáles usaron para conectarse sus propios Smartphones con los que rodaron los
cortometrajes.
Todos los cortometrajes ganadores se puede ver en el portal web del festival
www.cinephone.org
Cinephone se consolida en esta edición como festival referente nacional con Smartphone
con una gran proyección mundial contando en esta edición con el soporte de Mosaic,
UOC, Movistar, Mobile World Capital y Mobile World Center.
Pere Koniec presentará en Sitges ‘Difuminado’
Hace un tiempo ya hablamos con el cineasta Pere Koniec y compartimos parte de su obra, incluyendo su mediometraje Policromía (2010). Ahora les presentamos todavía calentito Difuminado, un nuevo proyecto del director con una duración de 53 minutos que será presentado en la sección Brigadoon del Festival de Sitges. Veamos unas pistas de lo que vamos a encontrarnos.
Difuminado (2014) es una película independiente rodada en blanco y negro sin diálogos con una misteriosa trama y un extrañísimo reparto lleno de arte. Apariciones de los ilustradores Josep M. Beà, Isidre Monés, Marcos Prior, Raquel Garcia Ulldemolions o Clara-Tanit Arqué. Escritores como Javier Pérez Andújar, Sergi Puertas o Joan Ripollès, apariciones cinéfilas del director Agustí Villaronga, Juan Carlos Olaria, Lluís Marco, Carmen Serret, Dolo Beltrán y la colaboración especial de Aina Clotet.
La trama de Difuminado, que conviene no desvelar, habla de la fascinación por un automóvil como obra de arte, imágenes de infancia que marcan la trayectoria erótica y recuerdos de aquellos amigos que fueron cayendo en una juventud politoxicómana. Armonizan el proyecto las suaves notas de Sergei Prokofiev, la nostalgia de King Crimson y el impulso suicida de Stereolab.
Pere Koniec (Varsovia, 1980) es diseñador gráfico y cineasta independiente. En 2003 dirigió su ópera prima L de Lorena estrenada en el Festival de Sitges y recibido como la sorpresa barcelonesa del año. Ha dirigido el frenético cortometraje Efímero 87 (2006) y el mediometraje Policromía (2010), en la que ensayaba su particular estilo alejado de todo diálogo y apoyado únicamente en el lenguaje cinematográfico como motor de la narración. Todos pueden verse en el artículo que realizamos sobre el director. Difuminado (2014) es su última película.
Respecto al reparto, el mismo director nos narra porqué es tan heterogéneo:
“Uno de los principales placeres de rodar Difuminado (2014) fue poder contar con una multitud de artistas que irradiaron el proyecto de buena energía. El director Agustí Villaronga aparecía en Perros Callejeros (1979) o Petit Indi (2009) y en nuestra cinta nos regala un mini-prólogo como declaración de principios. Juan Carlos Olaria, que en los 70 facturó la hoy de culto El hombre perseguido por un Ovni (1976), protagoniza un emotivo encuentro con una joven. Y recuperamos a Carmen Serret, que en la época de Iquino y compañía firmó varias cintas como Carla Dey. El título del film, como mi anterior cinta Policromía (2010), remite a una técnica gráfica relacionada con la ilustración. En un instante del film, todos los personajes atracados en un túnel subterráneo son dibujantes en la vida real. Es el caso de Marcos Prior (Potlatch), Raquel Garcia Ulldemolins (Canallades) y Clara-Tanit Arqué (Wassalon). Dos veteranos de la viñeta como Isidre Monés y Josep M. Beà nos ayudan a completar el reparto artístico. Y de las viñetas pasamos a la letras con las breves apariciones de Joan Ripollès Iranzo (Quemar el cielo), Sergi Puertas (Cómo destruir ángeles) o Javier Pérez Andújar (Los príncipes valientes). La cantante y actriz Dolo Beltrán protagoniza un emotivo segmento, el gran Lluís Marco toma el relevo del protagonista vía Henry Miller y la actriz Aina Clotet cierra brillantemente esta película independiente rodada sin permisos y con mucho amor difuminado”.
Difuminado se proyectará en la sección Brigadoon del Festival de Sitges el sábado 11 de octubre a las 21 horas.
Sale a la venta El amanecer del planeta de los simios en edición coleccionista
¡Prepárate para presenciar una colisión entre dos mundos como nunca antes se ha visto! Twentieth Century Fox Home Entertainment te lleva hasta el centro de la batalla entre simios y humanos con EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS en Blu-Ray 3D, Blu-ray y DVD el 19 de noviembre, y en Digital HD a partir del 7 de noviembre. La película se convirtió en la entrega más taquillera de la franquicia, llegando a recaudar casi 680.000.000 dólares, el éxito de taquilla más aclamado por la crítica este verano.
Andy Serkis, Gary Oldman, Jason Clarke y Keri Russell protagonizan este nuevo emocionante capítulo de EL PLANETA DE LOS SIMIOS. Es 2026 y la humanidad ha sido empujada al borde de la extinción por un virus mortal. Cuando un grupo de supervivientes está explorando el bosque de San Francisco en busca de una nueva fuente de energía, descubren una comunidad de simios inteligentes muy evolucionada dirigidos por César (Andy Serkis). Las dos especies acuerdan una frágil paz, pero la tensión crece y los grupos se dirigen a toda velocidad hacia la guerra. Los fans y los críticos coinciden en que «en los anales de secuelas, EL AMANECER es a El origen del planeta de los simios lo que El Imperio Contraataca fue para Star Wars, es decir, mucho mejor» (The Holliwood Reporter).
Con casi dos horas de contenidos adicionales, la épica batalla por la supervivencia continúa en Blu-ray, haciendo de EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS un regalo perfecto para cualquier fan de las películas de acción.
Y los fans más ansiosos pueden experimentar EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS en cualquier momento y en cualquier lugar en Digital HD, disponible en las plataformas digitales como iTunes, Google Play, WuakiTV, Xbox Video y Play Station a partir del 7 de noviembre.
CONTENIDOS ADICIONALES DEL BLU-RAY
-El viaje al amanecer
-Andy Serkis: Redescubriendo a César
-Humanos y simios: El reparto del amanecer
-El mundo del amanecer
-La comunidad de los simios
-Movimientos de simio: El medio del artista
-Weta y el amanecer
-La lucha por el nuevo amanecer
-Audiocomentario de Matt Reeves
-Galería
-Tráiler de cine
-Avance Éxodus: Dioses y Reyes
CONTENIDOS ADICIONALES DEL DVD
-Andy Serkis: Redescubriendo a César
-Galería
-Tráiler de cine
-Avance de Éxodus: Dioses y Reyes
Para vivir una experiencia aún más profunda en el mundo de los simios, los aficionados pueden conseguir la Edición Limitada con la Réplica de César. Serán testigos de la batalla por la dominación del mundo entre el simio y el hombre con las 8 películas del legendario PLANETA DE LOS SIMIOS en Blu-ray, disponible a partir del 19 de noviembre. La colección incluye una réplica realista del busto de César diseñada por Weta Digital. Además, también se incluye un libro de 32 páginas titulado El planeta de los simios: La construcción de un icono y un juego de postales coleccionables de todos los personajes.
Fox Home Entertainment también ofrece una edición de las 8 películas de la saga en Blu-ray, así como el pack que contiene EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS + EL AMANECER DEL PLANTEA DE LOS SISMIOS, en Blu-ray y DVD.
Entra en www.foxprensa.es y descárgate las carátulas, imágenes y toda la información sobre este lanzamiento.
Sitges 2014, inauguración oficial: hablando en positivo
Como cada año el Honorable Conseller de Cultura, Ferran Mascarell, ha presentado a la prensa la 47 edición del Festival. Junto a él estaban Miquel Forns, alcalde de Sitges, y Ángel Sala director del Festival. Por parte de la Generalitat se considera que se han cubierto los objetivos, que para la institución son catapultar el cine catalán y conseguir que el Festival de Sitges sea el más importante del mundo en su especialidad, para ello ha aumentado un 2% la asignación monetaria. El alcalde de la Blanca Subur, manifiestamente contento, expresaba la satisfacción que es para el municipio la celebración del certamen, con el que el ayuntamiento colabora económicamente y abasteciéndole infraestructuras.
Las palabras más esperadas son siempre las de Ángel Sala quien ha dedicado a los asistentes un discurso optimista. Para el director es el momento ya de hablar en positivo, después de estos años de crisis parece que está cambiando el signo de los tiempos y hay ya una mejoría. Con ese espíritu Ángel Sala ha dado las últimas informaciones sobre los filmes (ya anunciados antes en su totalidad) y sobre las ambiciones que mueven al festival y que son: apostar por la inclusión en la programación de películas pertenecientes a otros géneros considerados concomitantes, es decir, seguimos barajando un criterio amplio de lo que cabe relacionar con el fantástico; en segundo lugar no se han escatimado esfuerzos para apoyar los filmes emergentes, los nacionales, pero también (y sobre todo) latinoamericanos que se engloban en esta edición en una sección que recorre transversalmente todas las otras secciones; por último, el festival, que es ya el más reputado en su especialidad, está volcado a la promoción del cine catalán que nos traerá gratas sorpresas este año.
Una vez más el director ha insistido en la buena salud de la que goza el género, tanto por la profusión de títulos (que se están abriendo camino incluso en festivales que no habían tenido en consideración el fantástico), como por la influencia del fantástico en otros géneros. El Festival de Sitges hace eco de está explosión y nos trae una amplia muestra de todo ese panorama. Se ha procurado que la programación atienda los gustos de todos los públicos conformando un abanico que se extiende desde los filmes más autorales a los más cruentos que satisfarán a quienes siguen siendo devotos de los filmes de puro género. Recalcaba Ángel Sala la necesidad de la polémica y el debate como herramientas que permiten que el Festival genere tendencias y permita descubrir y lanzar el talento. Todo ello hace que la programación completa sea inabarcable, por ello se invita a que cada cual seleccione los títulos que más le interesen llevando a cabo una programación personal que multiplique como caja de resonancia los tentáculos del Festival. El Festival no es una imposición general, al contrario cada uno generará su propio festival lo que da riqueza al certamen.
La conclusión es clara, la 47 edición es una invitación a disfrutar en positivo de la pluralidad que está representando el fantástico en la actualidad. Una invitación al optimismo y la celebración. Sitges 2014, igual que el París de Heminway, nunca se acaba y será una fiesta constante.
Últimos comentarios