Archivo
Finaliza el periodo de inscripción de Cinephone 2014
Cinephone, festival internacional de cortometrajes realizados con Smartphone, dirigido por el artesenco David Cornadó, ha cerrado el periodo de inscripciones el pasado 31 de agosto.
En marzo de este año los organizadores apuntaban que 2014 sería el año en que el Smartphone se volvería mainstream, rápidamente otros medios a través de las redes sociales se hicieron eco con las mismas palabras desde diferentes puntos del mundo.
Cinephone 2014 arrancaba bajo el lema “Arte y tecnología juntos de nuevo” y con un cartel que evocaba la portada de la prestigiosa revista TIME de 1984 con Steve Jobs mostrando el primer ordenador de la casa Apple el cual incorporaba fuentes tipográficas y era capaz de crear arte en los documentos. Gracias al continuo desarrollo tecnológico, 30 años más tarde, cualquiera, incluso un niño, es capaz de crear cine con un gadget que se ha hecho popular en nuestras vidas como es el teléfono móvil.
Durante este año fueron invitados a impartir conferencias en ESADE y en la UB para debatir sobre los cánones marcados por la industria de cine convencional frente al uso de aplicaciones que simplifican las tareas de grabación, edición y postproducción de material audiovisual, sin abandonar nunca el teléfono móvil. También estuvieron presentes en RAC1 y Cadena SER para dar a conocer qué es el Smartphone Filmmaking. Por último, forjaron alianzas con Nueva Zelanda, Los Angeles y San Diego, algunos de los puntos claves del mundo donde se encuentran otros festivales similares a Cinephone.
Con el soporte de la UOC y Movistar crearon su propio foro tecnológico, Cinephone Maker, que fue celebrado en Julio con los más grandes expertos que existen en el país: YOS Contenidos de Valencia, que mostraron soluciones de rentabilización empresarial con APPs de creación audiovisual; xPressart de Córdoba, que impartió un workshop en el que presentó un modelo docente encarado a adolescentes; y Conrad Mess de Zaragoza, el director de cine que acumula más premios internacionales del mundo rodados con Smartphone, entre ellos el laureado The Other Side.
Tras finalizar el periodo de inscripción, llega el momento de hacer balance de lo que ha deparado esta edición de Cinephone. La organización está satisfecha de poder notificar que han contado con un total de 115 cortometrajes seleccionados, recibidos desde 30 países de todo el mundo, lo que ha supuesto un crecimiento de un 35% respecto a la anterior edición. Cinephone se ha posicionado, así, como uno de los tres festivales más relevantes del mundo (de cine realizado con Smartphone).
Durante este mes de septiembre se conocerán los 20 cortometrajes finalistas que optarán a los premios del Jurado, formado, en esta ocasión, por Max Schleser organizador del Festival MINA de Nueva Zelanda, Susy Botello directora del Mobil Film Festival de San Diego y Conrad Mess de Me.S.S.FilmMakers. La entrega de premios se celebrara el 27 de septiembre. Por otra parte, hasta el dia 26 de septiembre se puede votar para otorgar el premio Mosaic (premio del público), al cortometraje que acumule mayor número de votos de los usuarios registrados en el portal web del Festival (www.cinephone.org).
Últimos comentarios